Codex biblicus legionensis para niños
El Codex Biblicus Legionensis, también conocida como la Biblia mozárabe de León, es un libro muy antiguo y especial. Es una Biblia que fue copiada y decorada a mano en el año 960. Este trabajo se realizó en un lugar llamado el monasterio de Valeránica, que estaba en Tordómar, España. Hoy en día, puedes encontrar este valioso manuscrito en el Archivo del Museo de la Basílica de San Isidoro de León. También hay una copia exacta, llamada facsímil, que se puede ver en el Museo de la Real Colegiata de San Isidoro.
Codex Biblicus Legionensis: Una Biblia Antigua y Especial
La Biblia mozárabe de León es uno de los manuscritos medievales más raros y valiosos que existen. Es la Biblia mozárabe mejor conservada y documentada. Fue terminada con gran precisión el 19 de junio de 960. Además, se conocen los nombres y hasta los retratos de sus creadores.
La Historia de un Manuscrito Único
Este códice fue copiado e iluminado en el monasterio de Valeránica, en Tordómar, Burgos. Más tarde, el manuscrito llegó a la Basílica de San Isidoro de León. No se sabe con certeza por qué se trasladó. Sin embargo, el monasterio donde se hizo desapareció a finales del siglo X. Es posible que la Biblia fuera donada a la basílica durante el siglo XI. Esto pudo haber sido obra de Fernando I de León y su esposa Sancha, quienes apoyaban mucho a la basílica.
¿Quiénes lo crearon y cuándo?
El colofón (una nota al final del libro) de la Biblia indica que se terminó el 19 de junio de 960. Fue copiada e iluminada por un copista llamado Sanctus y su maestro Florentinus. Es difícil saber qué parte hizo cada uno. Una imagen en el manuscrito (f.514r) los muestra juntos celebrando la finalización. Están bajo una gran letra omega, lo que podría estar inspirado en escenas de banquetes del arte islámico.
¿Cómo llegó a León?
Después de su creación en el monasterio de Valeránica, la Biblia fue trasladada a la Basílica de San Isidoro de León. Aunque no se sabe el motivo exacto, es probable que fuera una donación importante. Esto ocurrió en un momento en que el monasterio original ya no existía.
¿Cómo es el Codex Biblicus Legionensis?
Esta Biblia contiene todos los libros del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento. También incluye prólogos, comentarios y otros textos importantes.
Su Escritura y Decoración
El texto de la Biblia está escrito en dos columnas. Se usó una letra llamada minúscula visigótica-mozárabe. Las letras iniciales de cada sección son mayúsculas y están decoradas con un estilo entrelazado, similar al sajón. También hay escenas bíblicas que adornan el texto. Este tipo de escritura era común en los manuscritos españoles entre los siglos VIII y XII. El libro tiene muchas notas al margen, llamadas glosas, escritas en latín y árabe.
El frontispicio (la primera página importante) de este documento tiene una gran imagen. Muestra a Cristo y los cuatro símbolos de los evangelistas dentro de medallones. Después, hay diez páginas con tablas que muestran la descendencia de Cristo desde Adán y Eva.
Las Imágenes y su Estilo
El Antiguo Testamento está decorado con 80 imágenes. Estas ilustraciones se encuentran dentro de las columnas y muestran los pasajes que están justo encima. El Nuevo Testamento tiene menos decoración. Incluye diez páginas de tablas canónicas y pequeñas miniaturas de San Pablo al principio de sus epístolas. El estilo de las ilustraciones es parecido al de otros manuscritos beatos de la misma época. También se asemeja a otros manuscritos iluminados de la Alta Edad Media en España.
¿Por qué es tan importante?
La belleza de su caligrafía, las muchas anotaciones en latín y árabe, y la increíble calidad de sus miniaturas hacen de esta Biblia un verdadero tesoro. Por eso, es muy solicitada para exposiciones internacionales. Es importante desde muchos puntos de vista: la paleografía (estudio de escrituras antiguas), la historia, los textos bíblicos y el arte. El talento de Florencio, uno de los creadores, aportó nuevas ideas al arte pictórico. Combinó elementos del arte sajón, visigótico e islámico con nuevas características del arte carolingias. En resumen, el arte mozárabe tuvo un nuevo desarrollo en las páginas de este códice.
Su Influencia en el Arte Moderno
Expertos en arte han notado un parecido sorprendente entre las figuras del famoso cuadro Guernica de Pablo Picasso y algunas imágenes de las ilustraciones de la Biblia mozárabe de León del siglo X. Por esta razón, creen que no es una coincidencia. De hecho, esta Biblia fue expuesta en 1929 en Barcelona y en 1937 en París. En esas ocasiones, Picasso pudo haber visto los dibujos expresivos y llenos de movimiento que contiene este manuscrito medieval.
Galería de imágenes
-
Frontispicio con Cristo y los evangelistas.
-
David ante el Arca de la Alianza.