Coccolithophoridae para niños
Datos para niños Cocolitóforos |
||
---|---|---|
Rango temporal: Triásico superior-actualidad | ||
![]() Gephyrocapsa oceanica
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukarya | |
Reino: | Protista | |
(sin rango) | Diaphoretickes Hacrobia (?) |
|
Filo: | Haptista | |
Subfilo: | Haptophyta | |
Clase: | Prymnesiophyceae | |
(sin rango): | Coccolithophoridae Lohmann 1902 |
|
Grupos y órdenes | ||
|
||
Los cocolitóforos son algas muy pequeñas, tan diminutas que solo se pueden ver con un microscopio. Son un tipo de protistas que forman parte del plancton vegetal del océano, conocido como fitoplancton.
Lo más especial de los cocolitóforos es que están cubiertos por unas placas únicas hechas de carbonato de calcio. Estas placas se llaman cocolitos. Los cocolitos son tan importantes que, cuando los cocolitóforos mueren, estas placas se conservan como microfósiles.
Estos pequeños organismos viven solo en el mar y se encuentran en grandes cantidades en la zona fótica del océano. Esta es la parte del agua donde llega la luz del sol. Una especie muy conocida de cocolitóforo es la Emiliania huxleyi.
Contenido
¿Por qué son importantes los cocolitóforos?
Los cocolitóforos y sus cocolitos son muy útiles para los científicos.
Fósiles que cuentan historias
Debido a su tamaño minúsculo y a que se encuentran en muchos lugares del mundo, los cocolitos son como "pistas" del pasado. Ayudan a los científicos a entender la estratigrafía, que es el estudio de las capas de rocas y cómo se formaron a lo largo del tiempo.
Indicadores del clima oceánico
Los cocolitóforos son muy sensibles a los cambios en la temperatura y la salinidad del agua del océano. Esto significa que, al estudiar los cocolitos, los científicos pueden saber cómo han cambiado estas condiciones en el mar a lo largo de millones de años. Analizando la cantidad y el tipo de cocolitos en las rocas, podemos aprender sobre el clima antiguo de la Tierra.
Véase también
En inglés: Coccolith Facts for Kids