robot de la enciclopedia para niños

Cocha de Soatá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Macroagelaius subalaris
Columbian Mountain Grackle (Macroagelaius subalaris) (8079736640).jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Icteridae
Género: Macroagelaius
Especie: M. subalaris
(Boissonneau, 1840)
Distribución
Sinonimia

Quiscalus subalaris

La cocha de Soatá (Macroagelaius subalaris) es un ave muy especial que solo vive en Colombia. También se le conoce como chango colombiano, chango de montaña, tordo montañero o moriche montañés. Pertenece a la familia de los Icteridae, que incluye a aves como los tordos y los oropéndolas.

La Cocha de Soatá: Un Ave Única de Colombia

La cocha de Soatá es un ave paseriforme, lo que significa que es un tipo de pájaro cantor. Fue descrita por primera vez en 1840 por Auguste Boissonneau. Esta especie es muy importante para la biodiversidad de Colombia.

¿Dónde Vive la Cocha de Soatá?

Esta ave es endémica de la cordillera oriental de los Andes colombianos. Esto quiere decir que solo se encuentra en esta región del mundo.

Prefiere vivir en los bosques de montaña. Le gustan mucho los lugares donde hay muchos robles (Quercus humboldtii). Se le puede encontrar en alturas entre los 2.500 y 2.900 m sobre el nivel del mar.

Aunque antes se veía en más lugares, ahora solo se ha observado en zonas específicas de los departamentos de Santander y Boyacá. Antes también habitaba en Norte de Santander y Cundinamarca.

¿Cómo es la Cocha de Soatá?

La cocha de Soatá mide unos 30 cm de largo. Su plumaje es de color negro azulado, sin mucho brillo. Una característica especial es que tiene unas plumas de color castaño rojizo en la parte de abajo de sus alas, cerca del cuerpo.

Su pico es de forma cónica y de color negro. El canto de esta ave es muy particular. Suena como tirititiuu, tirititiuu, tirititiuu. Este sonido tiene una frecuencia que va de 8 a 10 kHz.

¿Qué Come la Cocha de Soatá?

La alimentación de la cocha de Soatá se basa principalmente en insectos. Le gusta comer ortópteros, como los saltamontes, y coleópteros, como los escarabajos.

De vez en cuando, también come algunas bayas. Por ejemplo, le gustan las bayas de plantas como Oreopanax y Hedyosmum.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colombian mountain grackle Facts for Kids

kids search engine
Cocha de Soatá para Niños. Enciclopedia Kiddle.