robot de la enciclopedia para niños

Clemente Peñalosa y Zúñiga para niños

Enciclopedia para niños

Clemente Peñalosa y Zúñiga Fernández de Velasco (nacido en 1751) fue un eclesiástico (una persona dedicada a la Iglesia) y escritor español del siglo XVIII.

¿Quién fue Clemente Peñalosa y Zúñiga?

Clemente Peñalosa y Zúñiga fue una figura importante en su época, conocido por sus escritos y su participación en instituciones destacadas.

Su vida y carrera

Fue un arcediano (un cargo importante en la Iglesia) de la Santa Iglesia de Segovia. También fue reconocido como caballero de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, una condecoración muy importante en España. Además, formó parte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una institución dedicada al arte y la cultura. Se especializó en escribir sobre temas de ciencia y arte militar.

Sus ideas sobre el honor militar

Peñalosa y Zúñiga escribió mucho sobre la moral en el ámbito militar. Le interesaba cómo el honor de los soldados y el ejército nacía, crecía y a veces disminuía. Su trabajo se sumó a las ideas de otros autores que también escribieron sobre la relación entre la disciplina militar y los valores cristianos. Algunos de estos autores fueron Gines de Sepúlveda, Juan López de Palacios Rubios, Jerónimo Jiménez de Urrea y el Padre Diego José de Cádiz.

También se inspiró en escritos antiguos sobre el arte de la guerra, como los de Isidoro de Sevilla en sus Etimologías y el Libro de los Estados de Don Juan Manuel, que daba consejos sobre cómo llevar a cabo una guerra.

Sus reflexiones sobre la sociedad

En una de sus obras sobre la monarquía, Peñalosa y Zúñiga habló sobre el carácter de los atenienses de la antigua Grecia. Mencionó al famoso orador Demóstenes y cómo sus discursos mostraban que una República (un tipo de gobierno) puede perder fácilmente sus valores si sus ciudadanos se dedican demasiado a los placeres y se olvidan de las reglas importantes de su sociedad.

Explicó que, a pesar de los grandes esfuerzos de Demóstenes, cuya elocuencia (su habilidad para hablar bien) podía influir en decisiones de paz o guerra, no pudo evitar que la gente se distrajera con diversiones. Esto llevó a situaciones en las que se castigaba severamente a quienes usaban el dinero del Estado para mantener los teatros, en lugar de usarlo para las necesidades urgentes de la patria cuando su libertad estaba en peligro.

Obras importantes de Clemente Peñalosa

  • Oratio habita in Regio ac Pontificio Angelorum-Populi Palafoxiano Seminario in laudem, Semiraii, 1771.
  • El honor militar,..., Madrid, Bemito Cano, 1795.
  • La monarquía, Madrid, Viuda de Ibarra, 1795.
  • Memoria sobre la artillería volante o de a caballo, Junta Suprema de Gobierno de los reynos de Andalucía, 1808 (escrita junto al mariscal de campo Vicente María de Maturana).
kids search engine
Clemente Peñalosa y Zúñiga para Niños. Enciclopedia Kiddle.