robot de la enciclopedia para niños

Claudi Arimany para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Claudi Arimany
ClaudiArimany-estudi.JPG
Claudi Arimany en 2006
Información personal
Nombre de nacimiento Claudi Arimany i Barceló
Nacimiento 29 de diciembre de 1955 o 1955
Granollers (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Flautista
Género Música clásica
Instrumento Flauta de concierto
Discográfica

Motette Ursina · Aurophone · Syrinx Records · Sony Classical · Prodigital Records · Delos · Ensayo Digital · Papa Music · Naxos Records · Columna Música · Novalis · Analekta · Epson ·

Querstand Records
Sitio web
www.claudiarimany.com

Claudi Arimany i Barceló (nacido en Granollers, España, el 29 de diciembre de 1955) es un talentoso flautista español. Es reconocido a nivel mundial por su forma de tocar y su visión musical, que muchos consideran una continuación del estilo de Jean-Pierre Rampal, quien fue su maestro y compañero en muchos conciertos. Desde los años ochenta, Claudi Arimany ha tocado como solista con las mejores orquestas internacionales. También se ha dedicado a investigar y dar a conocer obras musicales para flauta que estaban olvidadas, y a enseñar música.

¿Quién es Claudi Arimany?

Los primeros años y su formación musical

Claudi Arimany estudió administración de empresas en Barcelona, pero su verdadera pasión era la música. Al principio, le gustaba más el jazz que la música clásica y no pensaba dedicarse a ella profesionalmente.

En su ciudad natal, Granollers, aprendió con el pianista y compositor Josep Maria Ruera. Después, en Barcelona, estudió con Salvador Gratacós. Este maestro animaba a sus alumnos a mejorar constantemente y a interesarse por la flauta y su repertorio. También invitaba a grandes músicos, como Alain Marion y Jean-Pierre Rampal, a dar clases cuando visitaban Barcelona. Así fue como Claudi Arimany conoció a Rampal.

Cuando vio a Jean-Pierre Rampal tocar en el Palacio de la Música Catalana, Claudi Arimany decidió dedicarse por completo a la música. Amplió sus estudios en Niza y París con flautistas importantes como Georgy Sébok, Alain Marion y Raymond Guiot. En 1982, obtuvo su diploma en París con la máxima calificación.

Claudi Arimany sigue muy unido a su tierra. Vive en Llerona (Las Franquesas del Vallés), donde la escuela municipal de música lleva su nombre. Además, es profesor en la Escuela Municipal de Música de Granollers "Josep Maria Ruera".

¿Dónde ha tocado Claudi Arimany?

Como flautista de conciertos, Claudi Arimany ha actuado en muchos de los auditorios más famosos del mundo. Ha tocado en lugares como el Chicago Symphony Hall, el Carnegie Hall de Nueva York, el Palacio de la Música Catalana en Barcelona, el Concertgebouw de Ámsterdam, el Conservatorio Chaikovski de Moscú y el Suntory Hall de Tokio.

Gracias a esto, ha viajado por todo el mundo y ha sido invitado por orquestas muy importantes. Algunas de ellas son la Berlin Philharmonic Chamber Orchestra, la China National Symphony Orchestra, la Orquesta Bach de Múnich, la Orquesta de Cámara de Moscú y la Orquesta Filarmónica Checa.

Archivo:CartaPierreRampal
Carta de Rampal sobre Arimany
Archivo:Arimany-Rampal
Arimany y Rampal.

Su relación especial con Jean-Pierre Rampal

Jean-Pierre Rampal no solo fue un gran flautista, sino también un maestro que ayudó a recuperar y difundir muchas obras para este instrumento. Claudi Arimany fue su alumno y, desde finales de los años ochenta, también su compañero en el escenario.

La conexión entre ellos era tan buena que Rampal llegó a decir: «Es un perfecto continuador de la escuela francesa de flauta y de mi estilo de interpretar. Incluso escuchando con atención el disco que hemos hecho juntos, no distingo si está tocando él o si lo hago yo».

El último disco que grabaron juntos fue en 1999, con música de Wolfgang Amadeus Mozart y Franz Anton Hoffmeister. Poco antes, Rampal había escrito su opinión sobre el talento de Arimany, lo que se considera un importante reconocimiento.

Claudi Arimany no solo heredó el legado artístico de Rampal, sino también una parte de su biblioteca musical y sus flautas. La más especial es la famosa flauta de oro del constructor W. S. Haynes, que Arimany usa en sus conciertos.

Claudi Arimany ha sido parte del jurado en el Concurso Internacional de Flauta Jean-Pierre Rampal en París. Desde 2011, es el director artístico del Festival de Música de la Villa de Llivia.

¿Cómo investiga Claudi Arimany la música?

Además de tocar en conciertos, Claudi Arimany dedica mucho tiempo a investigar, recuperar y dar a conocer a grandes compositores que han sido olvidados. Él cree que la fama de los grandes maestros a veces hace que no se conozca el talento de otros músicos que vivieron en la misma época.

Recuperando obras de los alumnos de Bach

En 1986, Claudi Arimany propuso a una discográfica alemana grabar obras de Johann Sebastian Bach para flauta. Como ya había muchas grabaciones de Bach, la discográfica no se interesó. Entonces, Arimany, junto con el violonchelista Alexander Schmoller y el clavecinista Michael Grüber, decidió buscar obras poco conocidas de compositores alemanes que fueron alumnos de Bach. Este gran trabajo de investigación terminó con la publicación del álbum Virtuose Flötenmusik der Bach-Schüler en 1986.

Archivo:Arimany-EnglishChamberOrchestra-008
Grabación de los conciertos de Joan Baptista Pla con la Orquesta de Cámara Inglesa

Descubriendo compositores catalanes

Claudi Arimany también se ha interesado en encontrar compositores catalanes que escribieron para flauta. Así, ayudó a dar a conocer la música de Joan Baptista Pla (1720-1762), un músico que vivió al mismo tiempo que Mozart y viajó por Europa, pero del que se conocían pocas obras. A principios de los años 90, se encontraron partituras originales de Pla en Alemania. Arimany las estudió y las añadió a su repertorio. Después, grabó dos discos: uno con Jean-Pierre Rampal y la Franz Liszt Chamber Orchestra, y otro con tres conciertos de los hermanos Pla, acompañado por la Orquesta de Cámara Inglesa.

El "Mozart francés": François Devienne

Siguiendo la pista de autores poco conocidos, Claudi Arimany descubrió la obra de François Devienne. Este compositor y flautista fue muy popular en su época, conocido como el "Mozart francés", y fundó el Conservatorio de París. Sin embargo, su música fue olvidada hasta finales de los años setenta. A mediados de los noventa, Arimany encontró las ediciones originales de todos sus conciertos. Gracias a su trabajo, Devienne volvió a ser interpretado en muchas salas, incluyendo el Teatro de los Campos Elíseos de París en 1994. Arimany ha grabado catorce conciertos para flauta y orquesta de Devienne en cuatro discos. Él describe esta música como «natural, clara, elegante y melancólica», y dice que requiere mucha habilidad técnica.

La música de los hermanos Doppler

A finales de 2020, Claudi Arimany publicó una colección completa de la obra para flauta de los hermanos Albert Franz Doppler y Karl Doppler. Este trabajo es el resultado de su investigación en conservatorios y bibliotecas de Europa, que comenzó en 2007. La colección incluye 12 discos con 97 piezas, de las cuales 64 son grabaciones que nunca antes se habían hecho. Arimany ya había tocado la música de los Doppler en sus conciertos con Jean-Pierre Rampal en los años 90. Antes de esta gran colección, ya había publicado dos discos con piezas para dos flautas en 2010 y 2012.

Discografía destacada

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Claudi Arimany Facts for Kids

kids search engine
Claudi Arimany para Niños. Enciclopedia Kiddle.