Clase dirigente para niños
Una clase dirigente o clase dominante es un grupo de personas en una sociedad que tiene la capacidad de tomar decisiones importantes sobre cómo funciona la economía y la política.
Este grupo es una parte especial de la clase alta. No solo tienen mucha riqueza, sino que también influyen mucho en las demás clases sociales. Deciden usar su poder para guiar lo que sucede en una ciudad, un país o incluso en el mundo. La mayoría de las personas de la clase alta no encajan en esta descripción, pero algunas sí.
En los grupos de animales sociales, como los humanos, siempre hay una "clase dirigente", aunque a veces no sea tan obvia. Las personas que toman las decisiones pueden cambiar según el tipo de decisión o el momento. Por ejemplo, en el pasado, en muchas sociedades modernas, se pensaba que los hombres mayores eran quienes tomaban las decisiones.
El sociólogo C. Wright Mills explicó que la "clase dirigente" es diferente de la "élite de poder". La élite de poder es un grupo pequeño de personas que tienen mucho poder político. Esto incluye a políticos, líderes de empresas y jefes militares. La clase dirigente, en cambio, se refiere más a quienes tienen el control general y la influencia. A veces, el término "clase dirigente" se usa para señalar que este grupo no siempre respeta los derechos o la situación de las personas con menos poder.
Contenido
¿Cómo se formaron las clases dirigentes a lo largo de la historia?
La clase dirigente en el feudalismo
Durante la Edad Media, en el sistema llamado feudalismo, la sociedad estaba dividida en tres grupos principales, llamados estamentos: la nobleza, el clero (personas de la iglesia) y el pueblo llano. La nobleza y el clero eran los grupos dirigentes. Eran familias ricas que heredaban su dinero y sus títulos. Tenían a su cargo a vasallos y súbditos, y entre ellos se encontraba la familia real.
El poder de estas clases dirigentes empezó a disminuir al principio de la Edad Moderna y terminó en la Edad Contemporánea con la Revolución Francesa, un evento muy importante que cambió la forma de gobierno en muchos lugares.
La clase dirigente en el capitalismo
En el sistema económico conocido como capitalismo, la clase dirigente suele ser la burguesía. Este término se refiere a las personas que controlan el dinero y los negocios. La burguesía está formada por profesionales como médicos, científicos, abogados, empresarios y profesores.
El sistema capitalista tiene sus raíces en la Edad Media, pero se estableció como un sistema social importante en el siglo XVII en Inglaterra. Un siglo después, esto llevó a la Revolución Industrial, que transformó la producción y la sociedad.
La clase dirigente según el marxismo
En la forma de pensar conocida como marxismo, la "clase dirigente" (o "clases dirigentes") se refiere al grupo social que tiene la mayor parte del poder económico, y después el poder político. En el sistema capitalista, la clase dirigente son los capitalistas, también llamados burguesía. Ellos son dueños y controlan los medios de producción (como fábricas y tierras). A través de esto, tienen influencia sobre la clase trabajadora, de la que obtienen ganancias. Estas ganancias pueden usarse para acumular más riqueza y así aumentar su poder.
Según el marxismo, el gran poder económico de una clase le da un poder político enorme. Esto significa que el estado o las decisiones del gobierno a menudo reflejan los intereses de esa clase. El marxismo también propone la idea de la "dictadura del proletariado", donde la clase obrera tomaría el lugar de la burguesía como clase dominante.
La clase dirigente según el anarquismo
Para los anarquistas, las élites dirigentes (políticas o económicas) no surgen solo del dinero, sino del poder de obligar a otros. Este poder sobre las personas viene de cualquier institución que no es voluntaria. Por eso, para los anarquistas, los grupos que imponen un sistema por la fuerza y no permiten que otros actúen libremente son los que forman una clase dirigente. Ellos creen que el control del Estado es la base de estas clases, ya que el Estado usa su poder para beneficiarse a través de privilegios.
Los anarquistas piensan que el Estado se basa en el control de la justicia y la seguridad, lo cual nos obliga a seguir sus reglas.
¿Cómo se representa la clase dirigente en la ficción?
Existen muchas películas, novelas y series de televisión que muestran mundos imaginarios donde una clase dirigente controla a la sociedad de forma opresiva. Este tipo de historias se llaman distopías (o utopías negativas).
- En la novela Un mundo feliz de Aldous Huxley, las personas son clasificadas desde su nacimiento, y los "Alfa" son la clase dirigente.
- 1984, de George Orwell, presenta un mundo controlado por el omnipresente "Gran Hermano".
- La novela Battlefield Earth, de L. Ron Hubbard, trata sobre una clase dirigente extraterrestre.
Películas más recientes como Gattaca o V de Vendetta también exploran temas similares, mostrando cómo el poder puede ser usado para controlar a las personas.
Véase también
En inglés: Ruling class Facts for Kids
- Clase política
- Político
- Minoría dominante