Citrus × aurantifolia para niños
Datos para niños Limero |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Sección transversal de un fruto maduro.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Rutaceae | |
Subfamilia: | Citroideae | |
Tribu: | Citreae | |
Género: | Citrus | |
Especie: | Citrus × aurantifolia (Christm.) Swingle |
|
El limero o limonero (nombre científico Citrus × aurantifolia) es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las rutáceas, donde también se encuentran los naranjos y los mandarinos. Es conocido por dar un fruto pequeño y ácido llamado lima o limón.
Este árbol es el resultado de la mezcla de dos especies de cítricos: Citrus hystrix var. micrantha y Citrus medica. Su origen se encuentra en el sudeste de Asia. Llegó a Europa durante la época de las Cruzadas, pasando por el Medio Oriente y África del Norte.
Contenido
¿Cómo es el árbol de limero?
El limero es un árbol frutal que mantiene sus hojas verdes todo el año (es perennifolio). Puede crecer hasta unos 6 metros de altura. Su tronco suele ser un poco torcido y tiene muchas ramas desde abajo.
Características de las ramas y hojas
Las ramas del limero tienen espinas cortas y fuertes. Sus hojas son ovaladas, miden entre 2.5 y 9 centímetros, y son de color verde. Se parecen mucho a las hojas del naranjo, por eso su nombre en latín es aurantifolia, que significa "con hojas de naranjo".
Las flores del limero
Las flores del limero son muy fragantes, como las de todos los cítricos. Miden unos 2.5 centímetros y son de color blanco amarillento. Tienen una línea morada muy fina en los bordes y cinco pétalos.
El fruto: la lima
El fruto del limero es la lima. Es redondo u ovalado, de color verde y tiene una cáscara. Por dentro, su pulpa es muy jugosa y ácida. Existen diferentes tipos de limas, con distintos niveles de acidez y colores que van del verde al amarillo.
La fruta de la lima: sabor y nutrientes
La lima, también llamada limón en algunos lugares, es una fruta redonda que mide entre 2.5 y 3 centímetros de diámetro. Aunque al madurar se vuelve verde amarillenta, se suele consumir cuando aún está verde. Su pulpa es verde, muy jugosa y tiene un sabor ácido y un aroma especial.
Beneficios de la lima
La lima es muy rica en vitamina C y ácido cítrico. Por eso, es muy buena para la salud.
La historia de la lima y los marineros
En el siglo XVIII, los marineros británicos comían limas en sus largos viajes. Esto les ayudaba a prevenir el escorbuto, una enfermedad causada por la falta de vitamina C. Por esta razón, a los marineros británicos se les llegó a llamar "Limey".
La lima llegó al Continente americano con los exploradores españoles, quienes trajeron muchas plantas y animales nuevos a sus colonias.
¿Qué contiene la lima?
La cáscara de la lima puede tener un tipo de aceite esencial. Este aceite contiene sustancias llamadas flavonoides, como hesperidósido y limocitrina. La pulpa de la lima es muy rica en ácido cítrico (hasta un 8%) y vitamina C.
Usos de la lima en la cocina y más allá
La lima es una fruta muy versátil y se usa de muchas maneras:
- En la cocina: Se usa para marinar carnes, como en el ceviche. También se añade a ensaladas en lugar de vinagre, y a pescados y mariscos para mejorar su sabor.
- Bebidas refrescantes: Es el ingrediente principal de la famosa limonada y otras bebidas refrescantes.
- Estimulante del apetito: La cáscara de la lima puede ayudar a abrir el apetito.
- Para la salud: Gracias a sus flavonoides, la lima ayuda a fortalecer los vasos sanguíneos y a mantener una buena circulación. También es un buen antiséptico, lo que significa que ayuda a combatir gérmenes. Si se inhala su vapor, el limoneno que contiene puede ayudar a despejar las vías respiratorias.
Clasificación científica del limero
El nombre científico Citrus × aurantifolia fue descrito por Christm. y Swingle en el año 1820.
Origen de los nombres
- aurantifolia: Es una palabra en latin que significa "con hojas de color naranja o dorado".
- Lima: Este nombre viene del árabe lima, que a su vez viene del persa limú y del sánscrito nimbú. Originalmente, se refería a esta lima ácida.
Otros nombres del limero
El limero y su fruto tienen muchos nombres comunes en diferentes lugares, como:
- Dayap de Filipinas
- limón de pica
- Limón mexicano
- Limón peruano
- Limón sutil de Filipinas
- Limoncillo de Lima
- Limón pajarito de Colombia
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Key lime Facts for Kids