robot de la enciclopedia para niños

Limón de Pica para niños

Enciclopedia para niños

El limón de Pica es una fruta especial que crece en el oasis de Pica, en la Región de Tarapacá, Chile. Es un tipo de limón llamado Citrus × aurantifolia, de la variedad Swing. Lo que lo hace único es que tiene una "indicación geográfica", lo que significa que su calidad y características se deben a su lugar de origen.

Este limón tiene una forma redonda u ovalada, y mide entre 3 y 4 centímetros de ancho. Su interior es de color verde, su jugo es muy ácido y tiene un aroma muy fuerte y agradable. Se diferencia de otras limas ácidas porque tiene mucho jugo, pesa más y contiene muchos aceites esenciales.

En Chile, el limón de Pica se usa mucho para preparar bebidas. Una de las más conocidas es el pisco sour, una bebida tradicional. En el año 2010, este limón se convirtió en el primer producto chileno en obtener su registro como indicación geográfica, un reconocimiento importante que protege su nombre y origen.

¿Qué es el limón de Pica?

El limón de Pica es una fruta cítrica que se cultiva en un lugar específico de Chile. Es conocido por su sabor ácido y su aroma intenso. No es un limón cualquiera, sino una variedad especial que ha sido reconocida por sus características únicas.

¿Dónde se cultiva el limón de Pica?

Este limón crece en el oasis de Pica, un lugar con agua en medio del desierto en la Región de Tarapacá, al norte de Chile. Las condiciones de este oasis, como el clima y el suelo, son perfectas para que este limón desarrolle sus cualidades especiales.

¿Cómo es el limón de Pica?

El limón de Pica es pequeño, con un diámetro de 3 a 4 centímetros. Su forma puede ser redonda o un poco alargada. Por dentro, su pulpa es de color verde y produce mucho jugo. Su sabor es muy ácido, pero también tiene un aroma muy fuerte y fresco que lo hace inconfundible.

¿Qué lo hace diferente de otros limones?

Lo que distingue al limón de Pica es la gran cantidad de jugo que produce, su peso y el alto contenido de aceites esenciales que tiene. Estos aceites son los que le dan su aroma tan particular y lo hacen ideal para usar en la cocina y en bebidas.

Usos y reconocimiento del limón de Pica

El limón de Pica es muy valorado en Chile por su sabor y aroma. Se utiliza en muchas recetas y bebidas, siendo el pisco sour uno de sus usos más famosos.

¿Para qué se usa el limón de Pica?

Tradicionalmente, el limón de Pica se usa para preparar bebidas refrescantes y cócteles. Su jugo ácido y aromático es perfecto para dar un toque especial a muchas preparaciones. También se puede usar en comidas, como ensaladas o pescados, para añadir un sabor cítrico.

¿Qué significa que tenga una "indicación geográfica"?

Una "indicación geográfica" es un reconocimiento oficial que se le da a un producto cuando su calidad, reputación o características se deben principalmente a su origen geográfico. En el caso del limón de Pica, esto significa que solo los limones cultivados en el oasis de Pica pueden llevar ese nombre. Este reconocimiento ayuda a proteger el producto y a asegurar su autenticidad.

¿Cuándo fue reconocido oficialmente?

El limón de Pica fue el primer producto de Chile en obtener este tipo de registro. Esto ocurrió en el año 2010, gracias al Instituto Nacional de Propiedad Industrial, una institución que se encarga de proteger los derechos de propiedad intelectual en el país.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Limón de Pica Facts for Kids

kids search engine
Limón de Pica para Niños. Enciclopedia Kiddle.