Chucuma para niños
Datos para niños Chucuma |
||
---|---|---|
Asentamiento | ||
Localización de Chucuma en Provincia de San Juan
|
||
Coordenadas | 31°03′55″S 67°16′48″O / -31.0653, -67.28 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Asentamiento | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Valle Fértil | |
Intendente Departamento Valle Fértil | Omar Ortiz (FPV) | |
Altitud | ||
• Media | 1486 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 124 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | J5447 | |
Prefijo telefónico | 02646 | |
Chucuma es una pequeña localidad ubicada en el centro este de la Provincia de San Juan, Argentina. Se encuentra en el departamento Valle Fértil, a unos 56 kilómetros al sur de Villa San Agustín.
En Chucuma, la vida es principalmente rural. La gente se dedica a la agricultura para su propio consumo y a la cría de cabras. Hace muchos años, hasta la década de 1950, la zona era importante por su actividad minera. De esa época, aún se pueden ver un antiguo trapiche (un molino para procesar minerales) y una represa que guardaba el agua necesaria para este trabajo.
Contenido
¿Qué significa el nombre Chucuma?
El nombre "Chucuma" viene de una palabra quechua. Significa "temblor de cabeza". Se cree que este nombre se relaciona con el efecto de una bebida que se hacía con algarrobo y cactus, plantas que abundan en la región. La palabra "uma" en quechua significa "cabeza".
En un libro de 1929 que recopila nombres indígenas de la zona de Cuyo, Chucuma aparece como el nombre de una estancia en la región de Valle Fértil.
¿Dónde se encuentra Chucuma?
Esta pequeña localidad está a 193 kilómetros al noreste de la Ciudad de San Juan. También se encuentra a 1220 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Chucuma se ubica a orillas del río Chucuma, al pie de la Sierra de la Huerta. Es común que las poblaciones pequeñas de esta región se establezcan cerca de ríos o arroyos. Para llegar a Chucuma, se usa la Ruta Provincial 510.
¿Cuántas personas viven en Chucuma?
Según el censo de 2001, Chucuma tenía 124 habitantes. Esto fue un pequeño aumento del 2.5% comparado con los 121 habitantes que tenía en el censo de 1991. En 2001, la población estaba formada por 70 hombres y 54 mujeres.
Lugares interesantes para visitar en Chucuma
- Viejo trapiche: Aquí puedes ver molinos, represas y otras herramientas que se usaban para la minería desde mediados del siglo XIX.
- Petroglifos: Al pie de la Sierra de la Huerta, hay dibujos grabados en las piedras. Estos dibujos son una señal de que hubo pueblos indígenas viviendo en esta zona hace mucho tiempo.
- Capilla Virgen del Silencio: Un lugar de culto local.
- Gruta a Nuestra Señora Del Valle y Gruta a San Cayetano: Pequeñas cuevas o santuarios dedicados a figuras religiosas.
¿Hay actividad sísmica en la zona?
La región de Cuyo, donde se encuentra Chucuma, tiene movimientos sísmicos (temblores de tierra) con frecuencia. La mayoría son de baja intensidad. Se estima que ocurren terremotos de intensidad media a grave cada 20 años en diferentes lugares de la zona.