Christina Rosenvinge para niños
Datos para niños Christina Rosenvinge |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Christina Rosenvinge Hepworth | |
Nacimiento | 29 de mayo de 1964 Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautora Letrista Productora discográfica Actriz Escritora |
|
Años activa | 1980 – Presente | |
Género | Rock alternativo Pop Indie |
|
Instrumento | Voz Guitarra Piano |
|
Discográficas | Warner music, WEA Smells Like Records Limbo Starr 07 Søster Records El Segell del Primavera |
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Christina Rosenvinge Hepworth (nacida en Madrid, España, el 29 de mayo de 1964) es una talentosa cantautora española con raíces danesas. Es conocida por su música en géneros como el rock, el pop y el indie.
Comenzó su carrera musical cuando era adolescente. Ha formado parte de varios grupos, como Ella y Los Neumáticos, Magia Blanca, Álex & Christina y Christina y Los Subterráneos. Después de tener mucho éxito a finales de los años 80 y principios de los 90, ha continuado su carrera en solitario con un estilo más personal y experimental.
Contenido
Christina Rosenvinge: Una Artista Versátil
Sus Inicios en la Música
Christina Rosenvinge nació en Madrid el 29 de mayo de 1964. Sus padres eran de Dinamarca y se mudaron a España en los años cincuenta. Su madre también tenía ascendencia británica.
Christina empezó a cantar en un grupo de estilo punk llamado Ella y Los Neumáticos. Este grupo era parte de un movimiento cultural en Madrid a principios de los años 80. Más tarde, formó el grupo Magia Blanca con Toti Árboles y Álex de la Nuez. Este proyecto mezclaba sonidos electrónicos con influencias de funk.
Después de que Toti Árboles se fuera, Christina y Álex de la Nuez continuaron como Álex & Christina. Su estilo se volvió más pop, con toques de música francesa. Se hicieron muy populares con la canción "Chas y aparezco a tu lado". Gracias a este éxito, grabaron dos álbumes antes de separarse a principios de los años 90.
Carrera en Solitario y Éxito
En 1991, Christina Rosenvinge comenzó su carrera en solitario bajo el nombre Christina y Los Subterráneos. Aunque el nombre sugería un grupo, ella era la figura principal y trabajaba con diferentes músicos. Su primer disco, Que me parta un rayo, incluía diez canciones escritas desde una perspectiva femenina.
Este álbum fue muy popular en España, donde obtuvo un disco de platino, y también en países de América Latina como Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Argentina y Uruguay. Christina también fue invitada a importantes eventos musicales internacionales, como el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile.
En 1994, lanzó Mi pequeño animal. Este disco fue grabado cerca de París y marcó un cambio hacia un sonido más personal y único para Christina.
Explorando Nuevos Horizontes
A partir de 1994, Christina Rosenvinge empezó a conectar con la escena musical alternativa de Nueva York. Esto la llevó a grabar el disco Cerrado en 1997, que ya firmó solo con su nombre. En este álbum, trabajó con músicos de Estados Unidos.
Entre 1999 y 2003, Christina vivió en Nueva York. Durante este tiempo, grabó sus primeras canciones en inglés. Entre 1999 y 2006, se enfocó en el mercado de habla inglesa, lanzando tres álbumes en inglés: Frozen pool (2001), Foreign land (2002) y Continental 62 (2006). En este periodo, actuó en pequeños locales de Nueva York y en festivales de música.
Proyectos Recientes y Reconocimientos
En 2007, Christina colaboró con Nacho Vegas en un disco corto llamado Verano Fatal. Al año siguiente, lanzó Tu labio superior, un álbum en español que recibió muy buenas críticas.
En 2011, publicó La Joven Dolores, con la colaboración de otros artistas. Una revista de música muy conocida lo llamó una "obra maestra". Ese mismo año, se lanzó Un caso sin resolver, una colección de sus canciones más importantes.
En 2015, Christina lanzó Lo nuestro. Este disco incluía la canción "La tejedora", inspirada en una famosa escultura. En 2018, publicó Un hombre rubio, un álbum que exploraba el tema de la soledad. Ese mismo año, recibió el Premio Nacional de las Músicas Actuales, un importante reconocimiento del Ministerio de Cultura de España.
En 2019, Christina participó en un gran festival de música en Bogotá y publicó un libro llamado Debut. Cuadernos y canciones. En los años siguientes, trabajó en varios proyectos, incluyendo la música para una película y una obra de teatro. En 2023, lanzó Los Versos Sáficos, con canciones de esa obra de teatro.
Christina en el Cine y la Televisión
Christina Rosenvinge también ha trabajado en el mundo del cine y la televisión. Presentó un programa de música llamado FM2 en la televisión española entre 1988 y 1989.
Como actriz, ha participado en películas como Todo es mentira (1994) y La pistola de mi hermano (1997). En 2021, fue la protagonista de la película Karen y compuso una canción para una serie de televisión. En 2022, actuó y cantó en la obra de teatro Safo en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Su Compromiso con el Medio Ambiente
Desde 2007, Christina promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte en las ciudades. En 2010, recibió un premio por su apoyo a la movilidad sostenible, que busca formas de transporte que no dañen el medio ambiente.
Premios y Reconocimientos
- 2018: Premio MIN al Mejor Álbum de Pop por Un Hombre rubio.
- 2018: Premio Nacional de las Músicas Actuales, por la fuerza y emoción de su música.
- 2010: Premio Conbici, por su apoyo al transporte sostenible en la ciudad.
- 1993: Premio Artista Revelación de Radio 3.
Discografía
Con grupos
- Ella y los neumáticos (1980) - Maqueta
- Magia Blanca (Maxi EP, 1985)
- Álex & Christina (1988)
- El ángel y el diablo (1989) - Con Álex & Christina
- Que me parta un rayo (1992) - Con Christina y Los Subterráneos
- Mi pequeño animal (1994) - Con Christina y Los Subterráneos
- San Sebastián (2011) - Con Fernando Milagros
En solitario
Álbumes de estudio
- Cerrado (1997)
- Frozen pool (2001)
- Foreign land (2002)
- Continental 62 (2006)
- Verano fatal (2007) - Con Nacho Vegas
- Tu labio superior (2008)
- La joven Dolores (2011)
- Lo nuestro (2015)
- Un hombre rubio (2018)
- Los versos sáficos (2023)
EP
- Tu labio inferior (2008)
- Flores raras (versión acústica, 1998/2005)
Recopilatorios
- Alguien que cuide de mí - Grandes Éxitos ('92-'98) (2007)
- Un caso sin resolver (2011) - Caja recopilatoria
Álbumes en vivo
- En vivo Madrid (1993) - Con Christina y Los Subterráneos
Colaboraciones
- Sophie Calle ("Take Care of yourself")
- Luis Eduardo Aute ("Slowly")
- Joaquín Sabina ("Señorita")
- Two Dollar Guitar ("Green Room" ("White Ape")
- David Pajo Papa M ("Petals weep") ("Nickel song")
- Nacho Vegas ("Verano Fatal")
- Logan ("Ahora que sé lo que decir")
- Alex Anwandter ("Tengo una confesión")
- Pereza ("Madrid")
- Vetusta Morla ("Chicago")
Filmografía
- Dragon Rapide (1986)
- Todo es mentira (1994)
- La pistola de mi hermano (1997)
- Karen (2021)
Libros
- Debut. Cuadernos y canciones en la editorial Penguin Random House Grupo Editorial
Véase también
En inglés: Christina Rosenvinge Facts for Kids