Friedrich August Wolf para niños
Datos para niños Friedrich August Wolf |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de febrero de 1759 Hainrode (Electorado de Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Fallecimiento | 8 de agosto de 1824 Marsella (Restauración borbónica en Francia) |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Gotinga | |
Alumno de | Christian Gottlob Heyne | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, escritor, filólogo clásico, profesor universitario, crítico literario y experto en estudios clásicos | |
Área | Filología | |
Cargos ocupados | Geheimrat | |
Empleador | Universidad de Halle-Wittenberg | |
Estudiantes | Johann August Ernesti, Friedrich Christoph Dahlmann y Karl Otfried Müller | |
Miembro de |
|
|
Friedrich August Wolf (nacido el 15 de febrero de 1759 en Haynrode, Sajonia, y fallecido el 8 de agosto de 1824 en Marsella) fue un importante estudioso alemán. Se le conoce como filólogo y helenista, lo que significa que era un experto en el estudio de textos antiguos, especialmente los griegos. Es famoso por haber planteado preguntas sobre cómo se escribieron los poemas de Homero.
Contenido
¿Quién fue Friedrich August Wolf?
Sus primeros años y educación
Friedrich August Wolf nació en una familia donde su padre era maestro de escuela y organista. Desde joven, mostró un gran interés por el aprendizaje. Su familia se mudó a Nordhausen, donde él asistió a la escuela. Allí, aprendió varios idiomas como latín, griego, español, francés e italiano, además de música.
En 1777, Wolf comenzó a estudiar filología clásica en la Universidad de Gotinga. Su profesor fue Christian Gottlob Heyne, un reconocido experto en el tema. Sin embargo, Wolf tenía ideas propias sobre los poemas de Homero que no coincidían con las de su maestro. Esto llevó a que Heyne lo excluyera de algunas de sus clases.
Su carrera como profesor y estudioso
A pesar de las diferencias con su profesor, Wolf se convirtió en un estimado maestro. En 1779, enseñó en Ilfeld y, desde 1782, dirigió la escuela de Osterode. Su trabajo y una edición que hizo de una obra de Platón le abrieron las puertas a la Universidad de Halle. Allí, en 1783, obtuvo una cátedra de filosofía.
Cuando el emperador Napoleón Bonaparte ordenó cerrar la universidad en 1807, Wolf se trasladó a Berlín. Fue nombrado miembro de la Academia de Ciencias y, a partir de 1810, enseñó en la universidad de esa ciudad.
El impacto de Wolf en la educación
En Prusia, Wolf trabajó para impulsar un nuevo tipo de Humanismo. Quería que los jóvenes no solo aprendieran mucho, sino que también desarrollaran valores importantes y un buen carácter. Creía que el objetivo principal de la vida era construir una personalidad fuerte.
Colaboró con figuras importantes como Wilhelm von Humboldt, Johann Wolfgang von Goethe y Friedrich Schiller. Juntos, lograron que el estudio de la historia antigua y la filología fueran materias fundamentales en el nuevo sistema universitario prusiano. Friedrich August Wolf falleció en 1824, durante un viaje a Francia.
La Cuestión Homérica: ¿Quién escribió la Ilíada y la Odisea?
La teoría de Wolf sobre Homero
Una de las contribuciones más famosas de Friedrich August Wolf fue su libro Prolegomena ad Homerum (que significa "Introducción a Homero"), publicado en 1795. En esta obra, Wolf analizó los famosos poemas épicos griegos, la Ilíada y la Odisea.
Wolf sugirió que estos poemas no fueron escritos por un solo autor, Homero, como se creía. En cambio, propuso que eran el resultado de la unión de muchos fragmentos y canciones épicas diferentes. Según su teoría, estos fragmentos fueron creados por distintos poetas a lo largo de mucho tiempo. Luego, alrededor del siglo VI a. C., un gobernante llamado Pisístrato encargó a un grupo de personas instruidas que recopilaran y organizaran estos poemas para crear un texto único y definitivo.
El gran debate de la Filología
La idea de Wolf generó un enorme debate entre los estudiosos de la Filología, la ciencia que estudia los textos antiguos. Este debate se conoce como la "Cuestión homérica". Los expertos discutieron si Homero fue una persona real que escribió ambos poemas completos, o si los poemas eran una colección de obras de muchos autores.
Además de su trabajo sobre Homero, Wolf también escribió otras obras importantes, como Exposición de la ciencia de la Antigüedad (1807).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Friedrich August Wolf Facts for Kids