Friedrich Tieck para niños
Datos para niños Friedrich Tieck |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Friedrich Tieck.
|
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Christian Friedrich Tieck | |
Nacimiento | 14 de agosto de 1776 , hace 248 años![]() |
|
Fallecimiento | 24 de mayo de 1851 , a los 74 años , hace 174 años Berlín |
|
Residencia | París Roma, Italia |
|
Nacionalidad | Alemania | |
Familia | ||
Padres | Johann Ludwig Tieck Anna Sophia, ex Berukin Tieck |
|
Educación | ||
Educación | BBAA París | |
Educado en | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Alumno de | Johann Gottfried Schadow | |
Información profesional | ||
Área | escultura | |
Años activo | 1800-1849 | |
Género | Retrato | |
Distinciones | Premio de Roma | |
Christian Friedrich Tieck (nacido en Berlín, el 14 de agosto de 1776, y fallecido en la misma ciudad el 24 de mayo de 1851) fue un importante escultor alemán. Perteneció a la reconocida escuela de Berlín, un grupo de artistas que destacaron en la escultura de su época.
Contenido
¿Quién fue Friedrich Tieck?
Friedrich Tieck fue el tercer hijo de un fabricante de cuerdas en Berlín. Su familia era muy culta y tenía una gran biblioteca con libros de la Ilustración alemana (un movimiento de pensamiento importante). Sus hermanos, Ludwig y Sophie, se dedicaron a la escritura.
Sus primeros pasos en el arte
Friedrich asistió a una escuela llamada Friedrichswerdisches Gymnasium, pero no era muy bueno en las materias de letras. Sin embargo, sus padres notaron que tenía un talento especial para el arte. Por eso, en 1789, cuando tenía 13 años, lo enviaron a estudiar al taller del escultor Heinrich Bettkober. Allí pasó seis años aprendiendo.
También estudió con Johann Gottfried Schadow, un escultor muy famoso. Al terminar sus estudios, Friedrich ganó una medalla por una escultura de estilo antiguo. Por un tiempo, trabajó como asistente de Schadow. Sus primeras obras propias, donde ya se veía su estilo personal, son de 1796.
Viajes y aprendizaje en Europa
En 1797, gracias a la ayuda de Schadow y Humboldt, Friedrich recibió una beca para viajar a Italia y seguir estudiando. Sin embargo, no pudo llegar a Italia debido a los conflictos militares de la época. En su lugar, viajó a Múnich y luego a París, donde llegó en enero de 1798.
En París, trabajó en el taller de Jacques-Louis David, un pintor muy influyente. En el año 1800, ganó el segundo Premio de Roma de la Escuela de Bellas Artes por su obra Priamo demandando a Aquiles el cuerpo de Hector. Este premio era muy importante para los artistas jóvenes.

A finales de 1801, Tieck visitó Weimar, donde esculpió un busto del famoso escritor Goethe. Después, conoció en Jena a los hermanos Wilhelm y Friedrich Schlegel, quienes eran figuras importantes del Romanticismo. Regresó a Berlín a finales de ese año y recibió varios encargos para hacer bustos.
En la primavera de 1802, volvió a Weimar para trabajar en varias esculturas para decorar el castillo del duque de Sajonia-Weimar-Eisenach. Este trabajo lo hizo aún más conocido. Durante su estancia en Weimar, tuvo una amistad cercana con Charlotte von Seebach, quien más tarde se convirtió en una escritora destacada del Romanticismo.
Regreso a Roma y reconocimiento
En la primavera de 1803, Tieck dejó Weimar y regresó a Berlín. Luego, en 1805, viajó por Múnich, Viena y finalmente llegó a Roma en agosto de ese año. En Roma, estudió las antiguas estatuas y esculpió, entre otras obras, un busto de Alexander von Humboldt, un famoso explorador que había regresado de América.
En 1809, regresó a Múnich pasando por Suiza. Allí esculpió un retrato de Friedrich Schelling, un importante filósofo. En Múnich, también recibió un encargo muy grande: trabajar en el monumento Walhalla, un edificio que honra a personas importantes de la historia alemana.
Friedrich Tieck volvió a Roma en 1811, donde se hizo amigo de Christian Daniel Rauch, otro escultor que también había sido alumno de Schadow. Juntos viajaron a Carrara, una ciudad famosa por su mármol. Tieck y Rauch mantuvieron su amistad y colaboración durante el resto de sus vidas.
Últimos años y legado
En 1819, Tieck regresó a Berlín. Allí comenzó una famosa serie de esculturas de personajes mitológicos para el Teatro Real. En 1820, fue nombrado profesor de la Academia de Arte. También esculpió otras obras para el museo de Berlín, incluyendo un grupo de bronce de domadores de caballos y una estatua de Karl Friedrich Schinkel, un arquitecto muy importante.
Tieck se convirtió en un escultor muy famoso y recibió muchos encargos. Entre ellos, hizo monumentos como el del general von Scharnhorst en el cementerio de los Inválidos de Berlín, y una estatua de Copérnico, el astrónomo, que fue colocada en Thorn después de la muerte de Tieck.
Galería de imágenes
-
Busto del escritor Brentano (1803)
-
Esculturas en el Altes Museum de Berlín
-
Estatua de Schinkel
Véase también
En inglés: Christian Friedrich Tieck Facts for Kids