robot de la enciclopedia para niños

Altes Museum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Altes Museum
Patrimonio de la Humanidad (1999)
Altes Museum (Berlin) (6339770591).jpg
Ubicación
País Alemania
Localidad Berlín
Dirección Isla de los Museos
Coordenadas 52°31′10″N 13°23′56″E / 52.519444444444, 13.3988888889
Tipo y colecciones
Tipo Museo de historia y Museo de arte
Historia y gestión
Creación 1830 y 1822
Inauguración 1830
Arquitecto Karl Friedrich Schinkel
Información para visitantes
Metro Metro de Berlín: Museumsinsel (línea U5)
Mapa de localización
Altes Museum ubicada en Berlín
Altes Museum
Altes Museum
Ubicación en Berlín
Altes Museum

El Altes Museum (que significa "Museo Antiguo" en español) es un importante museo ubicado en la Isla de los Museos en el centro de Berlín, Alemania. Fue construido entre 1825 y 1830 por orden del rey Federico Guillermo III de Prusia, siguiendo los planos del famoso arquitecto Karl Friedrich Schinkel.

Este edificio es un gran ejemplo de la Arquitectura neoclásica alemana. Está rodeado por otros edificios históricos como la Catedral de Berlín al este, el Palacio Real de Berlín al sur y el Arsenal de Berlín al oeste. Hoy en día, el Altes Museum alberga una valiosa colección de antigüedades de Berlín y parte de la colección de monedas (Münzkabinett).

En 1999, el Altes Museum fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como parte del complejo de la Isla de los Museos. Este reconocimiento se debe a su gran importancia en el desarrollo de los museos como lugares de aprendizaje y cultura para todas las personas.

Historia del Altes Museum

¿Por qué se construyó el Altes Museum?

A principios del siglo XIX, la gente en Alemania, especialmente la clase media, empezó a tener nuevas ideas sobre el arte. Creían que el arte y la educación cultural debían estar disponibles para todos, no solo para unos pocos. El rey Federico Guillermo III de Prusia apoyó esta idea y le pidió a Karl Friedrich Schinkel que diseñara un museo público para mostrar la colección de arte real.

El diseño de Karl Friedrich Schinkel

Archivo:Berlin Altes Museum Friedrich Thiele 1830
El Altes Museum alrededor de 1830.

El diseño de Schinkel para el Museo Real (Königliches Museum), como se llamó al principio, se inspiró en las ideas del príncipe heredero, quien quería un edificio que recordara a la Antigüedad clásica. El príncipe incluso le dio a Schinkel un dibujo de un gran salón con columnas clásicas.

Schinkel planeó que el museo formara parte de un grupo de edificios alrededor del Jardín de Recreo (Lustgarten). Cada edificio tenía un significado: el Palacio Real de Berlín representaba el poder del gobierno, el Arsenal de Berlín el poder militar, y la Catedral de Berlín la autoridad religiosa. El museo, al norte del jardín, simbolizaría el conocimiento y el arte, y la importancia de la educación para la gente. Schinkel quería que la fachada del museo, con sus dieciocho columnas jónicas, fuera impresionante y adecuada para su importante ubicación.

Los planes para el museo comenzaron en 1822-1823, y la construcción empezó en 1825. El museo se terminó en 1828 y abrió sus puertas el 3 de agosto de 1830. Schinkel también ayudó a renovar la Catedral de Berlín y el Lustgarten, creando un conjunto armonioso.

La Isla de los Museos

Archivo:Altes Museum, vor 1854
Fotografía histórica del Altes Museum antes de 1854.

En 1841, el rey Federico Guillermo IV decidió que toda la parte norte de la Isla del Spree (ahora conocida como la Isla de los Museos) se convertiría en un lugar dedicado al arte y la ciencia. En 1845, cuando se terminó el Neues Museum (Museo Nuevo), el Königliches Museum pasó a llamarse Altes Museum (Museo Antiguo), nombre que aún conserva.

Con la construcción de otros museos como el Neues Museum (1855), la Nationalgalerie (actualmente Alte Nationalgalerie) (1876), el Kaiser-Friedrich-Museum (actualmente Museo Bode) (1904) y el Museo de Pérgamo (1930), la Isla de los Museos se fue formando hasta convertirse en el importante complejo cultural que es hoy.

¿Qué colecciones albergó el museo?

Al principio, se decidió que el museo solo mostraría "bellas artes". Esto incluía pinturas de maestros antiguos, grabados y dibujos en la planta superior, y esculturas clásicas de la antigua Grecia y Roma en la planta baja. Otros objetos, como los de prehistoria o del Antiguo Oriente Próximo, se exhibieron en otros lugares.

El Altes Museum en el siglo XX

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-M1204-0307, Berlin, Altes Museum, Gestürztes Denkmal
El Altes Museum en 1950.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el edificio sufrió graves daños. Un camión explotó frente a él, y muchos de los frescos (pinturas en la pared) originales de Schinkel se perdieron.

Después de la guerra, el Altes Museum fue el primer museo de la Isla de los Museos en ser reconstruido y restaurado, entre 1951 y 1966. Los murales de la rotonda fueron restaurados en 1982, siguiendo los diseños originales de Schinkel. Sin embargo, algunas partes, como los techos decorados de las salas de exposición, no se reconstruyeron. También se planea construir un pasadizo subterráneo para conectar todos los museos de la isla.

La colección actual de antigüedades

Archivo:Griechische Helme1
Diferentes cascos de la Antigua Grecia en la colección de antigüedades de Berlín.

Aunque el Altes Museum fue construido para albergar varias colecciones de arte, desde 1904 se ha dedicado exclusivamente a la colección de antigüedades de Berlín. Desde 1998, la planta baja del museo exhibe la colección griega, que incluye tesoros antiguos. En la segunda planta, se suelen presentar exposiciones especiales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Altes Museum Facts for Kids

  • Anexo:Museos de Alemania
kids search engine
Altes Museum para Niños. Enciclopedia Kiddle.