Chris Barber para niños
Datos para niños Chris Barber |
||
---|---|---|
Chris Barber en 2010.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Donald Christopher Barber | |
Nacimiento | 17 de abril de 1930 Welwyn Garden City (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 2 de marzo de 2021 Welwyn Garden City (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Demencia | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Ottilie Patterson (1959-1983) | |
Educación | ||
Educado en | St. Paul's School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Líder de banda, director o directora de orquesta, trombón, compositor y músico de jazz | |
Área | Jazz y trombone performance | |
Años activo | desde 1950 | |
Géneros | Skiffle, ragtime, swing, blues, jazz, folk | |
Instrumento | Trombón | |
Discográficas | Decca, Tempo, Columbia (EMI), Pye, Lake | |
Artistas relacionados | Lonnie Donegan, Ken Colyer | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Donald Christopher Barber (nacido el 17 de abril de 1930 en Welwyn Garden City, Reino Unido y fallecido el 2 de marzo de 2021 en la misma ciudad) fue un famoso músico de jazz, trombonista y director de orquesta británico. Es conocido por sus éxitos en el Reino Unido con el jazz tradicional. También fue muy importante para la carrera de otros artistas, como Lonnie Donegan. Juntos, ayudaron a que el estilo musical llamado skiffle se hiciera muy popular en Gran Bretaña en los años 50. Esto ocurrió gracias a su versión de la canción "Rock Island Line".
Las colaboraciones de Chris Barber con Lonnie Donegan y, más tarde, con Alexis Korner, lo convirtieron en una figura clave del rhythm and blues británico. En los años 60, también fue muy importante para el surgimiento de la "música beat".
Contenido
¿Quién fue Chris Barber?
Chris Barber nació en Welwyn Garden City, en la región de Hertfordshire. Estudió en la escuela Hanley Castle Grammar School hasta los quince años. Después, continuó sus estudios en la St Paul's School de Londres y en la Guildhall School of Music.
El inicio de su banda
En 1953, Chris Barber formó su primera banda junto al clarinetista Monty Sunshine. También se unió a ellos el músico Ken Colyer. Al principio, la banda tocaba Dixieland, un estilo de jazz. Con el tiempo, empezaron a tocar otros géneros como el ragtime, el swing, el blues y el R&B.
En 1954, Pat Halcox reemplazó a Ken Colyer, quien dejó el grupo por diferencias musicales. A partir de ese momento, la banda se llamó "The Chris Barber Band".
Éxito y giras internacionales
En abril de 1953, la banda de Chris Barber viajó a Copenhague, donde grabaron con el músico islandés Chris Albertson. Sus grabaciones fueron para un nuevo sello discográfico danés llamado Storyville.
En 1959, la banda tuvo un gran éxito con su versión de la canción "Petite Fleur", del músico Sidney Bechet. Esta canción, que incluía un solo de clarinete de Monty Sunshine y a Barber tocando el bajo, estuvo 24 semanas en las listas de éxitos del Reino Unido. Llegó al puesto número 3 y vendió más de un millón de copias, lo que la convirtió en un disco de oro. A partir de 1959, la banda comenzó a hacer giras por Estados Unidos, donde "Petite Fleur" también fue muy popular, alcanzando el número 5 en las listas de éxitos.
La influencia de Chris Barber en la música británica
A finales de los años 50 y principios de los 60, Chris Barber fue clave para organizar las giras en el Reino Unido de importantes artistas de blues de Estados Unidos. Entre ellos estaban Big Bill Broonzy, Sonny Terry, Brownie McGhee y Muddy Waters.
Estas giras, junto con el apoyo de músicos como Alexis Korner y John Mayall, inspiraron a muchos jóvenes artistas británicos. Algunos de ellos fueron Peter Green, Eric Clapton y los Rolling Stones. El rhythm and blues británico que surgió de esta influencia fue muy importante y llevó al movimiento conocido como la Invasión británica a mediados de los años 60.
En 1963, se realizó un gran concierto en el Alexandra Palace que reunió a los músicos más importantes del jazz tradicional en el Reino Unido. Chris Barber fue uno de ellos, junto a otros como George Melly y Kenny Ball.
La evolución de la banda de Chris Barber
Chris Barber sorprendió a muchos al incluir en su banda al guitarrista de blues John Slaughter. Slaughter tocó con la banda durante muchos años, hasta su fallecimiento en 2010. Barber también añadió más músicos a su grupo. Para 1999, la banda tenía once miembros, a diferencia de las seis personas que suelen formar una banda tradicional de Nueva Orleans.
En 2017, la banda de Chris Barber incluía a varios trombonistas, trompetistas, clarinetistas y saxofonistas. También contaban con batería, contrabajo, banjo y guitarra. Pat Halcox, el trompetista de la banda, se retiró en 2008 después de tocar con Barber durante 54 años. Esta fue la asociación más larga entre dos músicos en la historia del jazz, superando incluso a Duke Ellington y Harry Carney.
En junio de 2007, Chris Barber participó en un concierto de Nick Lowe. En 2008, Barber, junto con Eric Clapton y otros artistas, fundaron una cooperativa discográfica llamada Blues Legacy.
En 2014, Chris Barber publicó su autobiografía, titulada Jazz Me Blues, que escribió junto a Alyn Shipton.
Discografía seleccionada
- New Orleans Joys Chris Barber Jazz Band, con Lonnie Donegan Skiffle Group, 1954
- Bestsellers: Chris Barber & Papa Bue's Viking Jazzband, 1954
- Original Copenhagen Concert, (en vivo) 1954
- Chris Barber in Concert, (en vivo) 1956
- Chris Barber Plays, Vol. 1, 1955
- Chris Barber Plays, Vol. 2, 1956
- Chris Barber Plays, Vol. 3, 1957
- Chris Barber Plays, Vol. 4, 1957
- Chris Barber in Concert, Vol. 2, (en vivo) 1958
- "Petite Fleur", 1958
- Chris Barber American Jazz band, 1960
- In Budapest, 1962
- Louis Jordan Sings, 1962
- Live in East Berlin, 1968
- Chris Barber & Lonnie Donegan, 1973
- Golden Hour of Chris Barber and his jazz Band featuring Vocals by Ottilie Patterson and Clarinet by Monty Sunshine , 1974
- Echoes of Ellington, Vol. 1, 1976
- Echoes of Ellington, Vol. 2, 1976
- Echoes of Ellington, 1978
- Take Me Back to New Orleans, 1980
- Concert for the BBC, 1982
- Copulatin' Jazz: The Music of Preservation Hall, 1993
- Live at the BP Studienhaus, 1997
- Cornbread, Peas & Black Molasses, (en vivo) 1999
- The Big Chris Barber Band with Special Guest Andy Fairweather Low: As We Like It, 2009
- Chris Barber's Jazz Band, Chris Barber 1957–58, 2009
- The Chris Barber Jazz & Blues Band, Barbican Blues, 2009
- The Big Chris Barber Band, Barber At Blenheim, 2009
- Chris Barber's Jazz Band with Sonny Terry & Brownie McGhee, Sonny, Brownie & Chris, 2009
- Chris Barber Memories Of My Trip, 2011
Véase también
En inglés: Chris Barber Facts for Kids