Chondrorhyncha lendyana para niños
Datos para niños Chondrorhyncha lendyana |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Maxillarieae | |
Subtribu: | Zygopetalinae | |
Alianza: | Bollea | |
Género: | Chondrorhyncha | |
Especie: | Chondrorhyncha lendyana Rchb.f. |
|
La Chondrorhyncha lendyana es un tipo de orquídea muy especial. Es una planta epifita, lo que significa que crece sobre otras plantas, como los árboles, pero sin dañarlos. Esta orquídea es nativa de una región que va desde el sureste de México hasta América Central.
Contenido
La Orquídea Chondrorhyncha lendyana
Esta hermosa orquídea es conocida por sus características únicas. Es una planta que se adapta a vivir en climas específicos, lo que la hace muy interesante para los científicos y amantes de la naturaleza.
¿Cómo es esta Orquídea?
La Chondrorhyncha lendyana tiene una apariencia particular que la distingue de otras orquídeas.
Hojas y Tallo
Sus hojas crecen en dos filas opuestas, una característica llamada "dísticas". Estas hojas pueden medir hasta 20 centímetros de largo y 2.5 centímetros de ancho. En la base, las hojas tienen unas estructuras que se superponen, como si fueran capas, llamadas "vainas imbricadas".
Las Flores de la Orquídea
Las flores de esta orquídea son de un color amarillento. Nacen de un tallo floral, o pedúnculo, que mide entre 4 y 8 centímetros de largo. Este tallo está cubierto por varias vainas protectoras.
Cada flor tiene varias partes importantes:
- Los sépalos: Son como las hojas pequeñas que protegen la flor. El sépalo de arriba mide unos 18 mm de largo, y los sépalos de los lados miden unos 20 mm.
- Los pétalos: Son las partes más vistosas de la flor, de unos 20 mm de largo. Tienen una punta redondeada y curvada.
- El labelo: Es una parte especial de la orquídea que parece un tubo. Mide unos 24 mm de largo y 23 mm de ancho. Sus bordes son ondulados y sus lados envuelven una estructura central llamada "columna". En el centro del labelo hay una pequeña protuberancia con dos puntas, conocida como "callo bidentado".
- La columna: Es la parte central de la flor, donde se encuentran los órganos reproductores. Tiene una forma arqueada y su punta es plana.
- El ovario: Es la parte de la flor que contiene las semillas. Mide unos 15 mm de largo y está unido a un pequeño tallo.
¿Dónde Vive la Orquídea Chondrorhyncha lendyana?
Esta orquídea tiene un hogar específico en la naturaleza, donde encuentra las condiciones perfectas para crecer.
Su Hogar en la Naturaleza
La Chondrorhyncha lendyana se encuentra en varios países de América Central. Se ha visto en México, El Salvador, Guatemala y Honduras. En Nicaragua, solo se ha registrado una vez, en las "nebliselvas" (bosques muy húmedos y nublados) del Cerro Saslaya, en la región de Zelaya. Allí crece a alturas de entre 1100 y 1400 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuándo Florece?
Esta orquídea suele florecer en el mes de mayo. Se diferencia de otra orquídea similar, la C. helleri, porque sus hojas son más delicadas y sus flores amarillentas son más pequeñas. Además, los sépalos de los lados de la Chondrorhyncha lendyana se abren hacia atrás.
El Nombre Científico de la Orquídea
El nombre científico de esta orquídea, Chondrorhyncha lendyana, fue descrito por un botánico llamado Heinrich Gustav Reichenbach. Lo publicó en una revista especializada, The Gardeners' Chronicle, en el año 1886.
A lo largo del tiempo, esta orquídea ha tenido otros nombres científicos que ahora se consideran sinónimos, es decir, nombres diferentes para la misma especie.