Chocolates El Rey para niños
Datos para niños Chocolates El Rey |
||
---|---|---|
Tipo | Privada | |
Fundación | 1929![]() |
|
Fundador | Jose Rafael Zozaya Carmelo Tuozzo |
|
Sede central | ![]() |
|
Área de operación | Argentina, Aruba, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Curacao, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Japón, Portugal, España, Estados Unidos, Venezuela | |
Personas clave |
Jorge Redmond (Presidente)Carlos Solís (Export Manager) Rand Turner (President C.E.R inc U.S.A) Keita Suzuki (President C.E.R Japan) |
|
Productos | Chocolates | |
Sitio web | chocolateselrey.com | |
Chocolates El Rey es una empresa de Venezuela que fabrica chocolates. Fue fundada en febrero de 1929 por José Rafael Zozaya y Carmelo Tuozzo. Esta compañía es conocida por usar cacao 100% venezolano en sus productos. Sus chocolates se venden en muchos países alrededor del mundo.
Contenido
La Historia de Chocolates El Rey
Chocolates El Rey tiene una larga y dulce historia que comenzó hace casi un siglo. Desde sus inicios, la empresa se ha dedicado a crear chocolates de alta calidad.
¿Cómo Empezó Chocolates El Rey?
En febrero de 1929, en la ciudad de Caracas, Venezuela, dos personas llamadas José Rafael Zozaya y Carmelo Tuozzo decidieron unirse para fundar una empresa chocolatera. La llamaron "Tuozzo, Zozaya y Compañía". Desde el principio, crearon un chocolate especial al que le pusieron el nombre de "El Rey".
Muchos años después, en 1973, la familia Redmond se unió a José Rafael Zozaya. En ese momento, la empresa dejó de ser solo un negocio familiar y se convirtió en una compañía más grande, conocida como Chocolates El Rey. Este nombre era el mismo que el de los deliciosos productos que ya se hacían en la fábrica desde 1929.
Crecimiento y Expansión Internacional
En 1979, Chocolates El Rey construyó una nueva fábrica en Cumaná. Allí trasladaron todas sus operaciones para poder producir más chocolate. Después de diez años de trabajo constante, en 1989, la empresa comenzó una nueva etapa. Empezaron a enviar sus productos a otros países.
La expansión internacional continuó en 1995. Se inauguró una planta moderna en Barquisimeto, donde se unieron todas las actividades de producción. Esto marcó el inicio de las primeras exportaciones a Estados Unidos. Poco después, en 1997, los chocolates de El Rey llegaron a países como Colombia, Surinam, Trinidad y Tobago, Curazao y Aruba. En 1998, incluso comenzaron a exportar chocolate para cubrir otros dulces a Japón.
Reconocimiento Mundial y Calidad
La calidad de los chocolates El Rey es muy importante para la empresa. En 2001, recibieron un certificado llamado ISO-9002. Este certificado, otorgado por Fondonorma, confirma que la compañía cumple con altos estándares de calidad. Esto significa que sus productos se fabrican siguiendo reglas muy estrictas para asegurar que sean excelentes.
En 2011, una guía estadounidense llamada The Fifty Best hizo una lista de los 50 mejores chocolates del mundo. ¡Chocolates El Rey fue reconocido en el puesto número diez! Esto demuestra que su sabor y calidad son apreciados a nivel internacional.
Más Información
- Anexo:Empresas de Venezuela
- Gastronomía de Venezuela
Véase también
En inglés: Chocolates El Rey Facts for Kids