robot de la enciclopedia para niños

Chipaya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chipaya
Municipio
Tornado en Chipaya.jpg
Un tornado en el Altiplano de Chipaya.
Chipaya ubicada en Bolivia
Chipaya
Chipaya
Localización de Chipaya en Bolivia
Chipaya ubicada en Oruro
Chipaya
Chipaya
Localización de Chipaya en Oruro
Coordenadas 19°02′23″S 68°05′31″O / -19.039722222222, -68.091944444444
Entidad Municipio
 • País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
 • Departamento Oruro
 • Provincia Sabaya
Alcalde Zacarías Huarachi
Altitud  
 • Media 3700 m s. n. m.
Población (2024) Puesto [[Anexo:Municipios de Bolivia por población|322].º
 • Total 2366 hab.
Gentilicio Chipayeño -a
Huso horario UTC-4

Chipaya es una población y municipio de Bolivia. Se encuentra en la provincia de Sabaya, dentro del departamento de Oruro.

Este municipio está formado por comunidades rurales indígenas. Sus habitantes son del pueblo Uru-chipaya. Al sur del municipio se encuentra el Lago Coipasa.

Los grupos familiares llamados ayllus de Aranzaya, Manazaya, Wistrullani y Ayparavi son parte de este municipio. La creación de Chipaya como sección municipal ocurrió el 16 de septiembre de 1983.

Geografía de Chipaya

El municipio de Chipaya se ubica en la parte este de la provincia de Sabaya. Está al sur del departamento de Oruro.

Limita con otros municipios importantes:

Chipaya se encuentra en la zona donde el río Lauca termina su recorrido. Este río desemboca en la parte noreste del salar de Coipasa.

Población de Chipaya

Según el censo boliviano de 2024, la población del municipio de Chipaya es de 2366 habitantes.

La cantidad de personas que viven en Chipaya ha aumentado significativamente con el tiempo:

Año Habitantes (municipio) Fuente
1992 1087 Censo
2001 1814 Censo
2012 2003 Censo
2024 2366 Censo

¿Cómo llegar a Chipaya?

Chipaya se encuentra a 202 kilómetros al suroeste de Oruro. Oruro es la capital del departamento.

Para llegar desde Oruro, se toma la Ruta 12. Esta es una carretera sin pavimentar que pasa por Toledo, Ancaravi y Huachacalla. Luego, continúa hacia Esmeralda y Sabaya, hasta llegar a Pisiga, cerca de la frontera con Chile.

Dos kilómetros al sur de Esmeralda, hay un camino de tierra que se desvía de la Ruta 12. Este camino va hacia el sureste y, después de 32 kilómetros, llega a Chipaya, pasando por el pueblo de Charcollo.

Autonomía Indígena en Chipaya

En un evento importante el 6 de diciembre de 2009, el municipio de Chipaya decidió buscar la autonomía indígena. Esto significa que el pueblo Uru-chipaya tendría más control sobre sus propias decisiones y su forma de vida.

La decisión fue apoyada por el 91.69% de los votantes. Después de esto, en 2011, el municipio de Chipaya presentó una propuesta para establecer un estatuto de autonomía para la Nación Originaria Uru Chipaya.

Galería de imágenes

kids search engine
Chipaya para Niños. Enciclopedia Kiddle.