robot de la enciclopedia para niños

Huachacalla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Huachacalla
Municipio
Iglesia católica de Huachacalla.JPG
Flag of Huachacalla, Bolivia.svg
Bandera

Huachacalla ubicada en Bolivia
Huachacalla
Huachacalla
Localización de Huachacalla en Bolivia
Huachacalla ubicada en Oruro
Huachacalla
Huachacalla
Localización de Huachacalla en Oruro
Coordenadas 18°47′35″S 68°15′43″O / -18.793086111111, -68.261897222222
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Flag of Oruro.svg Oruro
 • Provincia Litoral
Alcalde Iván Rodríguez Mamani
Altitud  
 • Media 3753 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 332.º
 • Total 3974 hab.
Gentilicio Huachacalleño -a
Huso horario UTC -4

Huachacalla es una localidad y un municipio importante en Bolivia. Es la capital de la provincia del Litoral, que forma parte del departamento de Oruro.

Huachacalla se convirtió en capital de la provincia de Sud Carangas en 1950. Más tarde, cuando la provincia de Sabaya (hoy provincia del Litoral) se separó, Huachacalla mantuvo su rol como capital.

Geografía de Huachacalla

¿Dónde se ubica Huachacalla?

El municipio de Huachacalla tiene vecinos importantes. Al norte y al oeste, limita con el municipio de Cruz de Machacamarca. Hacia el sur, se encuentra el municipio de Esmeralda. Finalmente, al este, limita con el municipio de Escara.

¿Cómo es el clima y el paisaje en Huachacalla?

El paisaje de Huachacalla es típico del Altiplano. Esto significa que tiene un clima frío y seco. La temperatura promedio durante el año es de unos 9 grados Celsius. Una de las montañas más grandes e impresionantes del municipio es el cerro Pacha Kkollu Quimsa Misa, que mide 4.702 metros sobre el nivel del mar.

En esta zona también se encuentra el río Lauca. Este río ha sido tema de conversación en las relaciones con Chile.

Población de Huachacalla

¿Cuántas personas viven en Huachacalla?

Según el censo de 2024, el municipio de Huachacalla tiene una población de 3.974 habitantes. Es interesante notar cómo ha crecido la población a lo largo de los años.

La cantidad de habitantes en el municipio de Huachacalla ha aumentado mucho desde 1992:

Año Habitantes (municipio) Fuente
1992 983 Censo
2001 1 650 Censo
2012 1 003 Censo
2024 3 974 Censo

Economía de Huachacalla

¿A qué se dedican los habitantes de Huachacalla?

La mayoría de las personas en Huachacalla se dedican a la ganadería. Esto significa que crían animales, especialmente camélidos (como las llamas) y ovejas.

Los habitantes de Huachacalla tienen mucho conocimiento sobre cómo criar llamas. Esto es muy valioso porque las llamas son importantes en los mercados locales y nacionales. Se venden vivas o ya preparadas para el consumo. Además, el municipio tiene grandes áreas de tierra para cultivar plantas que sirven de alimento para el ganado.

La agricultura también es una actividad importante. Cultivan productos como papas, quinua, habas y hortalizas. Estos alimentos son principalmente para el consumo de las propias familias.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Huachacalla Facts for Kids

kids search engine
Huachacalla para Niños. Enciclopedia Kiddle.