Chingolo albinegro para niños
Datos para niños
Calamospiza melanocorys |
||
---|---|---|
![]() Un ejemplar de llanero alipálido, posiblemente una hembra
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Passerellidae | |
Género: | Calamospiza Bonaparte, 1838 |
|
Especie: | C. melanocorys Stejneger, 1885 |
|
Distribución | ||
![]() Área de nidificación Área de nidificación (poco común) Presente todo el año En vuelo migratorio Área de invernada |
||
Sinonimia | ||
Fringilla bicolor J. K. Townsend, 1837 |
||
El chingolo albinegro o llanero alipálido (Calamospiza melanocorys) es un tipo de ave que vive en el oeste de América del Norte. Pertenece a la familia Passerellidae, que incluye a muchos pájaros cantores. Esta ave anida en Canadá y Estados Unidos, y cuando llega el invierno, viaja hacia el sur de Estados Unidos y México. Es la única especie en su género, Calamospiza.
Contenido
El Chingolo Albinegro: Un Ave de las Praderas
El chingolo albinegro es un ave fascinante que se adapta muy bien a los ambientes abiertos. Su nombre científico, Calamospiza melanocorys, nos da pistas sobre sus características. Es un ave migratoria, lo que significa que viaja largas distancias entre sus zonas de cría y sus zonas de invierno.
¿Cómo es el Chingolo Albinegro?
Este pájaro mide entre 15 y 19 cm de largo. Es un tamaño mediano para un ave de su familia. Su apariencia cambia mucho dependiendo de la estación del año y de si es macho o hembra.
Diferencias entre Machos y Hembras
Los machos son muy llamativos durante el verano. Son casi completamente negros, con una mancha blanca muy visible en sus alas. También tienen un poco de blanco en las plumas de la parte inferior de la cola.
Las hembras, los machos en invierno y los jóvenes son diferentes. Tienen la parte de abajo del cuerpo blanca y la parte de arriba de color pardo. Su pecho y espalda tienen manchas. También pueden tener una mancha blanca en el ala, pero no siempre es fácil de ver. Esta diferencia en la apariencia entre machos y hembras se llama dimorfismo sexual.
¿Dónde Vive y Qué Come?
Los chingolos albinegros prefieren vivir en lugares abiertos y planos. Se alimentan buscando comida en el suelo. En verano, su dieta principal son los insectos. En invierno, cambian a una dieta de semillas.
Migración y Vida en Grupo
Durante la época de reproducción, viven en pastizales y zonas con arbustos en el suroeste de Canadá y el centro y oeste de Estados Unidos. Cuando llega el frío, viajan en grandes grupos hacia Texas y el norte y centro de México. Allí, se asientan en regiones secas como Sonora y el Altiplano Central hasta la región del Bajío. En invierno, son muy sociables y forman grandes bandadas para buscar alimento juntos.
¿Cómo se Reproduce el Chingolo Albinegro?
En la temporada de reproducción, el macho canta mientras vuela. Lo hace para marcar su territorio y atraer a una pareja. Su canto es muy bonito y melodioso, parecido al del cardenal rojo (Cardinalis cardinalis).
La hembra es la encargada de construir el nido. Lo hace en forma de taza, escondido en el suelo entre la hierba alta. Allí pondrá sus huevos y cuidará a sus crías.
Véase también
En inglés: Lark bunting Facts for Kids