robot de la enciclopedia para niños

Chilecebus carrascoensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chilecebus carrascoensis
Rango temporal: 20 Ma
Mioceno temprano
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Familia: Cebidae
Género: Chilecebus
Especie: C. carrascoensis
Flynn, Wyss, Charrier & Swisher, 1995

El Chilecebus carrascoensis es una especie de primate muy antiguo que vivió hace muchísimo tiempo, entre 22 y 15 millones de años atrás. Es el único miembro conocido de su grupo, llamado Chilecebus. Este pequeño mono habitó en lo que hoy conocemos como Chile.

Este primate pertenece a la familia de los cébidos, que son un tipo de monos que viven en América.

¿Qué es el Chilecebus carrascoensis?

El Chilecebus carrascoensis es un fósil de un mono que vivió en el Mioceno temprano, una época geológica muy lejana. Su nombre científico, Chilecebus carrascoensis, significa "mono de Chile de Carrasco".

¿Cómo se descubrió este antiguo mono?

El primer fósil de Chilecebus carrascoensis fue encontrado en 1995. Lo descubrió el paleontólogo chileno Gabriel Carrasco. Por eso, la especie lleva su nombre en honor a él.

El holotipo (que es el primer ejemplar que se usa para describir una especie) fue estudiado por el paleontólogo estadounidense John Flynn. Este fósil incluía parte de un cráneo y algunos huesos del resto del cuerpo.

¿Dónde se encontró el fósil?

El descubrimiento se hizo en un lugar llamado la formación Abanico. Esto está en la quebrada Las Leñas, al este de la ciudad de Rancagua, en la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.

¿Cómo era el Chilecebus?

El Chilecebus tenía un cráneo muy pequeño. Sin embargo, sus molares (los dientes de atrás) eran sorprendentemente grandes en comparación con el tamaño de su cabeza. Su paladar, la parte superior de la boca, era más pequeño de lo normal.

Los científicos han notado que la forma del cráneo de Chilecebus es parecida a la de algunos primates que vivieron en África. Esto ha llevado a pensar que los monos de América podrían tener un origen africano.

¿Cómo era su hogar?

Se cree que el Chilecebus vivía en un clima cálido, con estaciones bien marcadas. Probablemente habitaba en bosques de galería, que son bosques que crecen a lo largo de los ríos. Un lugar similar a su antiguo hogar podría ser el actual parque nacional Río Clarillo en Chile.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chilecebus Facts for Kids

kids search engine
Chilecebus carrascoensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.