robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Río Clarillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional Río Clarillo
Categoría UICN Ia
Río Clarillo.jpg
Vista del río Clarillo
Situación
País ChileBandera de Chile Chile
División Flag of the Metropolitan Region, Chile.svg Región Metropolitana de Santiago
Subdivisión Prov. de Cordillera
Ciudad cercana Pirque
Coordenadas 33°46′00″S 70°27′00″O / -33.76666667, -70.45
Datos generales
Administración Corporación Nacional Forestal (CONAF)
Fecha de creación 1982
Legislación D.S. N.º 19 del Ministerio de Agricultura
Superficie 13.085 Ha
Sitio web oficial

El Parque nacional Río Clarillo es un lugar natural muy importante en la Región Metropolitana de Santiago, en Chile. Fue declarado parque nacional en septiembre de 2020. Antes de eso, era una reserva natural.

Este parque abarca una gran área de 13.085 hectáreas. Se encuentra en una zona de montañas, cerca de la localidad de Pirque. Su altitud varía desde los 850 hasta los 3050 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).

En el parque, puedes encontrar zonas especiales para hacer pícnic. También hay senderos para caminar, como el sendero Quebrada Jorquera y el sendero Aliwen Mahuida.

Archivo:Rio Clarillo
Parque nacional Río Clarillo, vista del sendero Peumos B, donde se puede encontrar una piscina natural formada por las rocas y piedras en el lecho del río

Parque Nacional Río Clarillo: Un Tesoro Natural en Chile

El Parque Nacional Río Clarillo es un espacio protegido que busca conservar la naturaleza y la biodiversidad de la zona central de Chile. Es un lugar ideal para aprender sobre la flora y fauna local.

¿Dónde se encuentra el Parque Río Clarillo?

El parque está ubicado en la Región Metropolitana de Santiago, en la Provincia de Cordillera. Se encuentra específicamente en el interior de Pirque, siguiendo el curso del Río Clarillo (Maipo).

¿Cómo llegar al Parque Río Clarillo?

Para visitar el parque, debes viajar unos 45 km desde Santiago. Puedes tomar la Ruta CH-5 o la Ruta CH-73 y luego desviarte hacia Pirque. El viaje dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos. El camino está pavimentado hasta la entrada del parque, donde se convierte en un camino de tierra.

¿Qué animales y plantas viven en Río Clarillo?

El Parque Nacional Río Clarillo es hogar de muchas especies de plantas y animales. Es especialmente importante porque conserva uno de los pocos bosques esclerófilos que quedan en la Región Metropolitana de Santiago.

La Flora del Parque: Árboles Resistentes

La vegetación principal del parque es el bosque esclerófilo. Este tipo de bosque tiene plantas que están adaptadas para vivir en lugares con sequías largas. Algunas de las especies de árboles que puedes ver aquí son:

Archivo:Sendero Rio Clarillo
Uno de los senderos que se puede recorrer en el Parque Nacional Río Clarillo; se observan diversos árboles nativos y la cordillera de los Andes nevada en los meses de invierno

La Fauna del Parque: Animales Únicos

El parque también es un refugio para muchos animales. Algunas especies son endémicas, lo que significa que solo se encuentran en esta región. Entre los mamíferos, es común ver:

Otras especies que viven en el parque, aunque son más difíciles de observar, incluyen:

¿Cuántas personas visitan el Parque Río Clarillo?

El Parque Nacional Río Clarillo recibe a muchos visitantes cada año, la mayoría de ellos son chilenos. Aquí puedes ver un resumen de las visitas:

Visitantes en el Parque Nacional Río Clarillo
Año 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
chilenos 83.947 84.787 89.152 94.422 88.321 54.874 67.761 58.375 10.230 28.967 37.616 26.721 26.940
extranjeros 513 402 541 332 111 151 179 0 0 0 0 0 517
Total 84.460 85.169 89.693 94.754 88.432 55.025 67.940 58.375 10.230 28.967 37.616 26.721 27.457

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Río Clarillo National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Río Clarillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.