Chila (La Rioja) para niños
Datos para niños Chila |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Chila en Provincia de La Rioja (Argentina)
|
||
Coordenadas | 30°27′25″S 66°31′55″O / -30.456944444444, -66.531944444444 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | General Ángel V. Peñaloza | |
Intendente (General Ángel V. Peñaloza) | Ing. José Albarracín | |
Población | ||
• Total | 179 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | F5385 | |
Prefijo telefónico | 03826 | |
Chila es una pequeña localidad ubicada en el departamento General Ángel V. Peñaloza, al sureste de la provincia de La Rioja, en Argentina. Es un lugar tranquilo con una rica historia y paisajes naturales interesantes.
Chila: Un Pequeño Pueblo en La Rioja, Argentina
¿Dónde está ubicado Chila?
Chila se encuentra sobre la ruta provincial 30. Está a unos 5 kilómetros al norte de la localidad de Tama. Sus coordenadas geográficas son 30°27′25″S 66°31′55″O.
¿Cuántas personas viven en Chila y qué servicios hay?
Según el censo de población realizado en el año 2010, en Chila vivían 179 personas. A pesar de ser un pueblo pequeño, cuenta con servicios importantes para sus habitantes. Hay una escuela de nivel primario donde los niños pueden estudiar. También tiene un centro de atención primaria para la salud, que brinda cuidados médicos básicos a la comunidad.
Un poco de historia: ¿Quién nació en Chila?
En el año 1804, en esta pequeña localidad nació Victoria Romero. Ella fue la esposa de un importante líder de la región, Ángel Vicente Peñaloza.
Lugares interesantes para explorar en Chila
Chila y sus alrededores ofrecen sitios muy interesantes para quienes disfrutan de la historia y la naturaleza.
Los Petroglifos de Chila: Arte Antiguo en Piedra
Cerca de Chila, hacia el sur, se encuentra una roca especial. En ella, puedes ver una serie de petroglifos, que son dibujos o grabados hechos en piedra por culturas antiguas. Estos petroglifos son parte de la cultura olongasta. Representan animales como la taruca (un tipo de ciervo andino) o el suri (un ave parecida al avestruz), además de diseños geométricos. Son como mensajes del pasado tallados en la roca.
Las Lagunas de Chila: Naturaleza y Paisajes
Otro lugar fascinante son las Lagunas de Chila. Es un grupo de cuatro lagunas pequeñas que están conectadas entre sí. Para llegar a ellas, hay un sendero que comienza en la localidad. Al recorrer este camino, puedes observar la flora típica de la zona. Verás árboles como los algarrobos y los quebrachos colorados, que son muy característicos de esta región. Es un buen lugar para disfrutar de la naturaleza y el aire libre.