robot de la enciclopedia para niños

Chicxulub Pueblo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chicxulub Pueblo
Localidad
Chicxulub Pueblo, Yucatán (04).JPG
Escudo de Chicxulub Pueblo.svg
Escudo

Chicxulub Pueblo ubicada en México
Chicxulub Pueblo
Chicxulub Pueblo
Localización de Chicxulub Pueblo en México
Chicxulub Pueblo ubicada en Yucatán
Chicxulub Pueblo
Chicxulub Pueblo
Localización de Chicxulub Pueblo en Yucatán
Coordenadas 21°08′11″N 89°31′00″O / 21.136388888889, -89.516666666667
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Yucatán
 • Municipio Chicxulub Pueblo
Presidente municipal PAN logo (Mexico).svg Amilcar Abricel Reyes Marín (2024-2027)
Altitud  
 • Media 8 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 4080 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 97340
Clave Lada 985
Código INEGI 310200001
Código INEGI 310200001

Chicxulub Pueblo es una localidad ubicada en el estado de Yucatán, México. Es la capital del municipio del mismo nombre. Se encuentra en la parte norte de Yucatán.

Es importante no confundir Chicxulub Pueblo con Chicxulub Puerto. Chicxulub Puerto es otra localidad cercana, pero pertenece a un municipio diferente, Progreso. Chicxulub Puerto está en la costa, a pocos kilómetros al norte de Chicxulub Pueblo.

¿Qué significa el nombre Chicxulub?

El nombre Chicxulub proviene de la lengua maya. Significa "pulga del diablo". Esta palabra se forma de dos partes: ch'ik, que quiere decir pulga, y xulub, que significa diablo o demonio.

¿Dónde se encuentra Chicxulub Pueblo?

La localidad de Chicxulub Pueblo está a unos 20 kilómetros al noreste de Mérida. Mérida es la capital del estado de Yucatán.

La historia de Chicxulub Pueblo

Orígenes antiguos de Chicxulub

En tiempos muy antiguos, antes de la llegada de los españoles, Chicxulub Pueblo formaba parte de una región maya llamada Ceh-Pech. No se tienen registros de que hubiera un gran asentamiento antes de la llegada de los europeos.

La llegada de los españoles

No se sabe la fecha exacta en que se fundó Chicxulub Pueblo. Sin embargo, se sabe que ya vivían allí personas españolas e indígenas en el año 1549. Se cree que el pueblo creció a partir de un sistema llamado "encomienda". Un documento antiguo menciona a Julián Doncel como la persona a cargo de este lugar en ese año.

Chicxulub después de la independencia

Cuando Yucatán se declaró independiente en 1821, Chicxulub Pueblo pasó a formar parte de una zona llamada "partido de la costa". La ciudad principal de esta zona era Izamal.

A partir de la segunda mitad del siglo XIX, Chicxulub Pueblo pasó a depender de la zona de Tixkokob. Finalmente, en 1918, se convirtió en la capital de su propio municipio, gracias a una nueva ley de municipios en el estado.

¿Cuántas personas viven en Chicxulub Pueblo?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. En 2010, la población total de Chicxulub Pueblo era de 4080 habitantes. A lo largo de los años, la población ha ido creciendo.

Galería de imágenes

Otros temas de interés

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chicxulub Pueblo Facts for Kids

kids search engine
Chicxulub Pueblo para Niños. Enciclopedia Kiddle.