robot de la enciclopedia para niños

Santa María Ontiveros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa María Ontiveros
Entidad subnacional
Santa María Ontiveros, Yucatán (01).JPG
Hacienda Santa María Ontiveros.
Santa María Ontiveros ubicada en México
Santa María Ontiveros
Santa María Ontiveros
Localización de Santa María Ontiveros en México
Santa María Ontiveros ubicada en Yucatán
Santa María Ontiveros
Santa María Ontiveros
Localización de Santa María Ontiveros en Yucatán
Coordenadas 21°07′12″N 89°30′55″O / 21.12, -89.515277777778
Entidad Localidad de México
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Altitud  
 • Media 8 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 18 hab.
Código postal 97340
Clave Lada 999
Código INEGI 310200007
Código 310200007

Santa María Ontiveros es una pequeña localidad ubicada en el estado de Yucatán, México. Forma parte del municipio de Chicxulub Pueblo. Es conocida por tener una antigua hacienda.

¿Dónde se encuentra Santa María Ontiveros?

Santa María Ontiveros está situada al este de la carretera que conecta Chicxulub Pueblo con Conkal. Es un lugar tranquilo en el campo yucateco.

La antigua hacienda de Santa María Ontiveros

En Santa María Ontiveros se encuentra una hacienda que hoy está parcialmente abandonada. Las haciendas eran grandes propiedades rurales que funcionaban como centros de producción agrícola en el pasado.

Las haciendas en Yucatán: Una mirada a su historia

Las haciendas en Yucatán fueron muy importantes para la economía de la región. A diferencia de otras partes de México, donde surgieron poco después de la llegada de los españoles, en Yucatán aparecieron más tarde. Esto se debió a razones geográficas y económicas, como la calidad del suelo y la falta de agua para regar los cultivos.

¿Cuándo surgieron las haciendas en Yucatán?

Las primeras haciendas en Yucatán comenzaron a funcionar a finales del siglo XVII y durante el siglo XVIII. Al principio, se dedicaban principalmente al cultivo de maíz.

El auge de las haciendas henequeneras

Más tarde, en el siglo XIX, especialmente después de un importante conflicto social en la región, las haciendas se expandieron y se enfocaron en el cultivo del henequén. El henequén es una planta de la que se obtiene una fibra muy resistente, usada para fabricar cuerdas y otros productos. La región centro-norte de Yucatán era ideal para este cultivo.

La transformación de las haciendas en ejidos

Con el tiempo, muchas haciendas, incluyendo Santa María Ontiveros, cambiaron su forma de organización. A partir de 1937, gracias a las leyes de reforma agraria impulsadas por el presidente Lázaro Cárdenas del Río, se convirtieron en ejidos.

¿Qué es un ejido?

Un ejido es una forma de propiedad de la tierra donde un grupo de personas, generalmente agricultores, tienen derecho a usar y trabajar la tierra de manera colectiva. Esto significó que los trabajadores de las haciendas dejaron de ser "peones" (trabajadores que vivían y laboraban en la hacienda) para tener derechos comunitarios sobre la tierra. Sin embargo, la parte principal de la hacienda, conocida como el "casco", siguió siendo propiedad privada.

Población de Santa María Ontiveros

Según el censo de 2005, realizado por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), Santa María Ontiveros tenía una población de 18 habitantes. De ellos, 7 eran hombres y 11 eran mujeres.

¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?

La población de Santa María Ontiveros ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Evolución demográfica de Santa María Ontiveros
1900 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2005
88 81 38 60 38 39 54 47 53 53 46 45 18


Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Santa María Ontiveros para Niños. Enciclopedia Kiddle.