robot de la enciclopedia para niños

Oswaldo Guillén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oswaldo Guillén
Ozzie Guillén.jpg
Datos personales
Nacimiento Ocumare del Tuy, Miranda (Venezuela)
20 de enero de 1964
Nacionalidad(es) Venezolana
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 9 de abril de 1985
(Chicago White Sox)
Promedio .264
Hit 1764
RBI 619
Posición Campo Corto
Bateo / Lanz. Izquierda / Derecha
Retirada deportiva 1 de octubre de 2000
(Tampa Bay Rays)
Trayectoria

Como Jugador

Como Mánager

Oswaldo José Guillén Barrios (nacido en Ocumare del Tuy, Miranda, Venezuela, el 20 de enero de 1964), conocido como Ozzie, es un destacado exjugador y mánager de béisbol profesional. Jugó en las Grandes Ligas de Béisbol como campocorto durante 16 temporadas, principalmente con los Chicago White Sox, desde 1985 hasta el año 2000.

Durante su carrera como jugador, Ozzie ganó el Premio al Novato del Año de la Liga Americana y también un Guante de Oro. Es considerado uno de los mejores campocortos defensivos de su época. Después de retirarse como jugador, Guillén se convirtió en mánager de los Chicago White Sox de 2004 a 2011, logrando ganar la Serie Mundial en 2005. Luego, dirigió a los Miami Marlins en 2012.

La Carrera de Oswaldo Guillén en el Béisbol

¿Cómo fue la carrera de Ozzie Guillén como jugador?

Oswaldo Guillén comenzó su carrera como beisbolista profesional en Venezuela con los Tiburones de La Guaira, en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, en 1981.

En 1985, fue reconocido como el Novato del Año y estableció un récord defensivo con su equipo. Participó en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol en 1988, 1990 y 1991. En 1990, ganó el Guante de Oro, siendo el segundo venezolano en obtener este premio como campocorto en la Liga Americana.

El 12 de abril de 1992, sufrió una lesión que lo mantuvo fuera de juego por el resto de la temporada. Aunque regresó al año siguiente, su gran velocidad al correr las bases ya no era la misma. Su carrera como jugador de Grandes Ligas terminó en el año 2000.

Como jugador, Guillén era conocido por su pasión, su velocidad y sus excelentes habilidades defensivas. Su amor por el juego se mantiene hasta hoy.

¿Qué logros tuvo Ozzie Guillén como mánager?

Después de ganar la Serie Mundial con los Marlins de Florida como entrenador de primera base, Oswaldo Guillén fue nombrado mánager de los Chicago White Sox para la temporada 2004. Fue recibido con una gran ovación en su primer juego como mánager el 13 de abril de 2004. Bajo su dirección, el equipo terminó la temporada con 83 victorias y 79 derrotas.

El 30 de mayo de 2005, los White Sox extendieron el contrato de Guillén, ya que el equipo estaba teniendo su mejor inicio de temporada con 33 victorias y 17 derrotas. El equipo de Chicago ejerció su opción de contrato para 2006 y firmó nuevas opciones hasta la temporada de 2009.

Bajo la dirección de Ozzie Guillén, los Medias Blancas ganaron la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 2005 por primera vez en 46 años. Se convirtió en el primer mánager no estadounidense en dirigir un equipo en la Serie Mundial y ganarla. También fue el mánager de la Liga Americana en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol de 2006, donde su equipo ganó 3-2.

Dirigió a los Medias Blancas hasta 2011, cuando se unió a los Miami Marlins en 2012. Los Marlins estrenaban nombre, uniforme y un nuevo estadio, el Marlins Park. A pesar de la emoción inicial, el equipo tuvo resultados irregulares, y Guillén dejó el puesto al finalizar la temporada 2012.

Desde entonces, ha trabajado como comentarista para la cadena de televisión deportiva ESPN, transmitiendo partidos de las Grandes Ligas de Béisbol.

En 2016, fue nombrado mánager de los Tiburones de La Guaira, el equipo con el que jugó toda su carrera en el Béisbol Venezolano. Él ha expresado en varias ocasiones que es un gran fanático de este equipo.

En febrero de 2019, anunció que no continuaría como mánager de los Tiburones de La Guaira para la temporada 2019-2020. Agradeció a los fanáticos del equipo y dijo que fue un gran honor ser parte de esa familia.

En la temporada 2023-2024 de la LVBP, volvió a dirigir a los Tiburones de La Guaira. Logró romper una sequía de 37 años sin un título para el equipo. Poco después, rompió una sequía de 15 años sin títulos para Venezuela en la Serie del Caribe 2024. Con estos logros, se convirtió en el único mánager en ganar la Serie Mundial, un título en su liga invernal y un título de la Serie del Caribe.

Oswaldo Guillén está casado con Ibis Cárdenas y tienen tres hijos.

Estadísticas de Bateo de Ozzie Guillén

Año Equipo Juegos VB C H HR CI P
1985 CHW 150 491 71 134 1 33 0,273
1986 CHW 159 547 58 137 2 47 0,250
1987 CHW 149 560 64 156 2 51 0,279
1988 CHW 156 566 58 148 0 39 0,261
1989 CHW 155 597 63 151 1 54 0,253
1990 CHW 160 516 61 144 1 58 0,279
1991 CHW 154 524 52 143 3 49 0,273
1992 CHW 12 40 5 8 0 7 0,200
1993 CHW 134 457 44 128 4 50 0,280
1994 CHW 100 365 46 105 1 39 0,288
1995 CHW 122 415 50 103 1 41 0,248
1996 CHW 150 499 62 131 4 45 0,263
1997 CHW 142 490 59 120 4 52 0,245
1998 BAL-ATL 95 280 37 74 1 22 0,264
1999 ATL 92 232 21 56 1 20 0,241
2000 TB 63 107 22 26 2 12 0,243
Total 1993 6686 773 1764 28 619 0,264
VB Veces al bate C Carreras
H Hits HR Home Runs
CI Carreras impulsadas P Promedio de bateo

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo:Venezolanos en las Grandes Ligas de Béisbol

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ozzie Guillén Facts for Kids

kids search engine
Oswaldo Guillén para Niños. Enciclopedia Kiddle.