Tom Seaver para niños
Datos para niños Tom Seaver |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Fresno, California, Estados Unidos 17 de noviembre de 1944 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | Calistoga, California, Estados Unidos 31 de agosto de 2020 |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 13 de abril de 1967 (New York Mets) |
||
Ganados y Perdidos | 311-205 | ||
PCL | 2.86 | ||
Ponches | 3,640 | ||
Posición | pitcher | ||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | ||
Retirada deportiva | 19 de septiembre de 1986 (Boston Red Sox) |
||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
George Thomas "Tom" Seaver (nacido en Fresno, California, el 17 de noviembre de 1944, y fallecido en Calistoga, California, el 31 de agosto de 2020) fue un famoso jugador de béisbol estadounidense. Se destacó como lanzador en las Grandes Ligas.
Jugó desde 1967 hasta 1986 con cuatro equipos diferentes. Sin embargo, es más recordado por su increíble desempeño con los New York Mets. A lo largo de sus veinte temporadas, logró 311 victorias y 3,640 ponches. En 1992, fue elegido para el Salón de la Fama. Recibió un porcentaje muy alto de votos, mostrando lo mucho que lo admiraban.
Seaver fue nombrado el Novato del Año en 1967. También ganó tres veces el prestigioso Premio Cy Young en la Liga Nacional. Es el lanzador con más victorias en la historia de los Mets. Muchos expertos lo consideran uno de los mejores lanzadores abridores de todos los tiempos.
¿Quién fue Tom Seaver?
Tom Seaver, conocido como "Tom Terrific", fue un lanzador derecho. Su habilidad para lanzar la pelota con fuerza y precisión lo hizo una leyenda. Nació en California y dedicó su vida al béisbol profesional.
Los primeros años de su carrera
Tom Seaver hizo su debut en las Grandes Ligas el 13 de abril de 1967. Comenzó su carrera con los New York Mets. Desde el principio, demostró su talento. Por eso, fue reconocido como el Novato del Año de la Liga Nacional en su primera temporada.
La Serie Mundial de 1969: Los "Milagrosos Mets"
En 1969, Tom Seaver y los Mets lograron algo increíble. Ganaron su primera Serie Mundial. A este equipo se le conoció como los "Milagrosos Mets". Seaver ganó 25 partidos esa temporada, siendo el líder de la Liga Nacional. Por su gran desempeño, recibió su primer Premio Cy Young.
Seaver fue el lanzador inicial en el primer juego de los Mets en una Serie Mundial. Aunque perdieron ese juego, él lanzó de nuevo en el cuarto partido. En ese juego, Seaver lanzó todo el partido, que duró 10 entradas. Su victoria ayudó a los Mets a estar muy cerca de ganar el campeonato.
Temporadas destacadas con los Mets
El 22 de abril de 1970, Seaver hizo historia. Ponchó a los últimos 10 bateadores de los San Diego Padres en un solo juego. Esto fue un récord para las Grandes Ligas. En ese mismo partido, Seaver logró 19 ponches en nueve entradas. Esa temporada, fue líder de la Liga Nacional en promedio de carreras limpias y ponches.
La temporada de 1971 fue una de las mejores para Seaver. Lideró la liga en promedio de carreras limpias (1.76) y ponches (289). Ganó 20 partidos y perdió 10. A pesar de sus excelentes números, quedó en segundo lugar en la votación para el Premio Cy Young.
Seaver tuvo otras cuatro temporadas con 20 o más victorias. Ganó dos premios Premio Cy Young más en 1973 y 1975, ambos con los Mets. Entre 1970 y 1976, Seaver lideró la Liga Nacional en ponches en cinco temporadas. También fue líder de la liga tres veces en promedio de carreras limpias.
Un cambio de equipo: Los Reds (1977)
En 1977, Tom Seaver fue traspasado a los Cincinnati Reds. Esto ocurrió porque las negociaciones para su contrato con los Mets no salieron bien. Los Mets recibieron a cambio a varios jugadores jóvenes. Seaver terminó la temporada de 1977 con 21 victorias, 14 de ellas con Cincinnati.
Logros con los Cincinnati Reds
Después de haber estado cerca de lanzar juegos sin hits varias veces con los Mets, Seaver finalmente lo logró. El 16 de junio de 1978, lanzó un juego sin hits ni carreras contra los St. Louis Cardinals. Fue una victoria de 4-0 para los Reds. Este fue el único juego sin hits de su carrera. Seaver tuvo un buen desempeño con los Reds, especialmente en 1979, cuando ganaron el título de su división.
El regreso a los Mets
El 16 de diciembre de 1982, Tom Seaver regresó a los New York Mets. Fue un momento emocionante para los aficionados. El 5 de abril de 1983, Seaver empató un récord de las Grandes Ligas. Fue su decimocuarta vez como lanzador abridor en el día inaugural de la temporada.
La victoria número 300
A principios de 1984, Seaver se unió a los Chicago White Sox. Con este equipo, logró un hito muy importante. El 4 de agosto de 1985, Seaver consiguió su victoria número 300. Lo hizo en Nueva York contra los Yankees, lanzando todo el partido. Su victoria final, la número 311, fue el 18 de agosto de 1986.
Estadísticas finales de su carrera
Cuando se retiró, Tom Seaver era el tercer lanzador con más ponches en la historia (3,640). Solo Nolan Ryan y Steve Carlton lo superaban. Su récord de 10 bateadores ponchados consecutivamente sigue siendo único. Su promedio de carreras limpias de 2.86 es uno de los mejores en la historia del béisbol moderno. Seaver también tiene el récord de nueve temporadas seguidas con 200 o más ponches.
Reconocimientos y legado
Tom Seaver fue elegido para el Salón de la Fama el 7 de enero de 1992. Recibió un porcentaje de votos muy alto, lo que demuestra su gran impacto en el deporte.
En 1999, fue incluido en la lista de los 100 mejores jugadores de béisbol de la historia por "The Sporting News". Fue el único jugador en esa lista que pasó la mayor parte de su carrera con los Mets. Ese mismo año, fue nominado para el Equipo del Siglo de las Grandes Ligas.
Fallecimiento
Tom Seaver falleció el 31 de agosto de 2020.
Véase también
En inglés: Tom Seaver Facts for Kids