Chemax para niños
Datos para niños Chemax |
||
---|---|---|
Localidad de Yucatán | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Chemax en México
|
||
Localización de Chemax en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°39′18″N 87°56′14″O / 20.655, -87.937222222222 | |
Entidad | Localidad de Yucatán | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Yucatán | |
• Municipio | Chemax | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 28 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 14 885 hab. | |
Gentilicio | chemaxeño | |
IDH (PNUD/2010) | 0.522 – Medio | |
Huso horario | UTC -6 | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 97770 | |
Clave Lada | 985 | |
Código INEGI | 310190001 | |
Chemax (pronunciado como /tʃeˈmaʃ/) es una localidad en el estado de Yucatán, México. Su nombre en idioma maya significa "árbol de monos". Desde 1918, Chemax es la capital de su municipio del mismo nombre. Fue fundada en 1549.
Contenido
¿Dónde se encuentra Chemax?
Chemax está en la parte oriental del estado de Yucatán.
Límites geográficos de Chemax
El municipio de Chemax tiene límites con otros lugares importantes. Al norte, limita con los municipios de Temozón y Tizimín. Al sur y al oeste, colinda con Valladolid. Hacia el este, limita con el estado de Quintana Roo.
¿Cuál es la historia de Chemax?
Chemax tiene una historia muy interesante que se remonta a tiempos antiguos.
Orígenes mayas de Chemax
Antes de la llegada de los españoles, en el lugar donde hoy se encuentra Chemax, existía un antiguo pueblo maya. Este pueblo formaba parte de un importante grupo maya conocido como los cupules.
Chemax en la Guerra de Castas
A mediados del siglo XIX, Chemax fue un lugar importante durante un conflicto histórico llamado la Guerra de Castas. El 4 de diciembre de 1847, el pueblo fue atacado por grupos rebeldes. Las tropas que defendían Chemax, lideradas por el capitán Francisco Domínguez, tenían pocos soldados y municiones.
Sin embargo, el capitán Fermín Irabién llegó con refuerzos desde Valladolid. Esto ayudó a las tropas a ganar la batalla. A pesar de la victoria, las tropas del estado tuvieron que retirarse hacia Valladolid. Así, el pueblo quedó sin habitantes y fue ocupado por los rebeldes.
¿Cuántas personas viven en Chemax?
La población de Chemax ha crecido a lo largo de los años.
Crecimiento de la población de Chemax
- 1921: 1,274 habitantes
- 1930: 1,448 habitantes
- 1940: 1,573 habitantes
- 1950: 2,335 habitantes
- 1960: 2,856 habitantes
- 1970: 2,797 habitantes
- 1980: 3,512 habitantes
- 1990: 6,315 habitantes
- 2000: 9,973 habitantes
- 2010: 14,885 habitantes
- 2020: 17,502 habitantes
¿Cuándo son las fiestas en Chemax?
Las fiestas de Chemax se celebran cada año en honor a su patrón.
Celebraciones en honor a San Antonio de Padua
Las festividades en Chemax se llevan a cabo del 10 al 13 de junio. Se realizan en honor a San Antonio de Padua, quien es el santo patrón de la localidad.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Localidades de Yucatán
- Municipio de Chemax
Véase también
En inglés: Chemax Facts for Kids