Charrúa (Chile) para niños
Datos para niños Charrúa |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Torres de Alta Tensión, en la localidad de Charrúa.
|
||
Localización de Charrúa en Chile
|
||
Coordenadas | 37°05′54″S 72°19′34″O / -37.098333333333, -72.326111111111 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Localidad | |
• País | Chile | |
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Biobío | |
• Comuna | Cabrero | |
• Circunscrip. | X - Biobío | |
• Distrito | N.º 21 | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | siglo XX | |
Clima | Mediterráneo continentalizado Csa | |
Población (Censo 2017) | ||
• Total | 909 hab. | |
Gentilicio | Charruano -na | |
Huso horario | UTC-4 (de abril a septiembre) | |
• en verano | UTC-3 (de septiembre a abril) | |
Charrúa es una localidad semirrural ubicada en la Región del Biobío, en la zona central de Chile. Es conocida porque cerca de ella se encuentra un punto muy importante de la red eléctrica de Chile, llamado Sistema Interconectado Central (SIC).
Desde 1979, Charrúa forma parte de la comuna de Cabrero. Antes de ese año, pertenecía a la comuna de Yumbel.
Charrúa se localiza a 12 kilómetros al este de Monte Águila. Está a 11,5 kilómetros al sureste de Cabrero, que es la capital de la comuna. También se encuentra a 52,1 kilómetros al norte de la ciudad de Los Ángeles, capital de la Provincia de Biobío. Además, está a solo 9 kilómetros del límite entre la Región del Biobío y la Región de Ñuble.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Charrúa?
El nombre de la localidad, Charrúa, viene de una palabra mapuche. Esta palabra se usa para nombrar a un arbusto nativo de Chile, la murtilla.
Es importante saber que el nombre de Charrúa no tiene relación con los indígenas charrúas, que vivían en otra parte de Sudamérica.
¿Cuántas personas viven en Charrúa?
Charrúa se divide en dos partes, una más urbana y otra rural.
- Charrúa: También se le llama Charrúa Norte. Es una aldea donde viven 530 personas.
- Charrúa Sur: Es un caserío, un grupo de casas más pequeño, con 379 habitantes.
En total, la población de Charrúa es de 909 habitantes, según el censo de 2017.
Historia de Charrúa
Charrúa es uno de los muchos pueblos rurales que surgieron en el siglo XX. Es probable que la localidad comenzara a crecer en 1906, cuando se puso en marcha su estación de tren.
Hasta 1979, Charrúa era parte de la comuna de Yumbel. Pero ese año, hubo un cambio en la organización de las comunas. Las localidades de Monte Águila, Charrúa, Chillancito y Salto del Laja pasaron a formar parte de la comuna de Cabrero. Así es como la comuna de Cabrero está organizada hoy en día.
Antes, Charrúa estaba conectada con Monte Águila por una vía de tren llamada Ramal Monte Águila-Polcura. Hoy en día, esa vía ya no existe.
La importancia de la energía eléctrica en Charrúa
Cerca del pueblo se encuentra la subestación eléctrica S/E Charrúa de Transelec. Esta es una de las subestaciones más importantes de la zona. Es un punto clave en el Sistema Interconectado Central (SIC), que es la red que lleva electricidad a gran parte de Chile.
La subestación Charrúa conecta la red principal con las centrales hidroeléctricas de la laguna de La Laja y el alto Biobío. Estas centrales producen mucha energía, aproximadamente el 25% de toda la energía del SIC.
La Cooperativa Eléctrica Charrúa (Coelcha) se encarga de distribuir la electricidad en la zona, recibiéndola de la subestación. Los planes para llevar electricidad a Charrúa y otros pueblos cercanos comenzaron en 1946. Esto ayudó mucho al desarrollo de la región.
En 2010, un terremoto causó la caída de una torre en esta subestación. Esto provocó un corte de luz masivo en gran parte del país. Además, 15 días después del sismo, un transformador falló y causó otro apagón.