Charlie Ward para niños
Datos para niños Charlie Ward |
|||
---|---|---|---|
![]() Charlie Ward en 1991.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Charlie Ward | ||
Nacimiento | Thomasville, Georgia ![]() 12 de octubre de 1970 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 1,88 m (6′ 2″) | ||
Peso | 86.2 kg (190 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Florida St. (1990–1994) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 27) 1994 por New York Knicks | ||
Club | Retirado | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Base-Escolta | ||
Dorsal(es) | 21 - 17 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Charlie Ward, Jr. (nacido el 12 de octubre de 1970 en Thomasville, Georgia) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Durante su etapa en la universidad, también fue un destacado jugador de fútbol americano. Ganó premios importantes como el Trofeo Heisman y el premio Davey O'Brien. Además, fue seleccionado en el draft de las Ligas Mayores de Béisbol. Charlie es reconocido por muchos como uno de los atletas más completos de su época.
Contenido
La carrera deportiva de Charlie Ward
Logros universitarios de Charlie Ward
Charlie Ward ganó el Trofeo Heisman en 1993. Este premio se otorga al jugador más destacado del fútbol americano universitario. También recibió el premio Davey O'Brien ese mismo año. Como quarterback de la Universidad Estatal de Florida, llevó a su equipo a ganar su primer Campeonato Nacional. Derrotaron a la Universidad de Nebraska 18-16 en la Orange Bowl de 1993.
Los Seminoles tuvieron solo una derrota esa temporada. Fue contra Notre Dame, que ocupaba el segundo lugar. Sin embargo, el camino al Campeonato Nacional se abrió cuando Notre Dame perdió la semana siguiente. Charlie Ward tiene el segundo mayor margen de puntos en una victoria del Trofeo Heisman. Solo O.J. Simpson tuvo un margen mayor en 1968. Es el único ganador del Trofeo Heisman que también jugó en la NBA.
En 1993, Charlie Ward recibió el premio James E. Sullivan. Este premio lo otorga la Unión de Atletas Aficionados (AAU). Reconoce a los atletas más sobresalientes de los Estados Unidos. En 2006, fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Americano Universitario. Compartió este honor con Emmitt Smith y Bobby Bowden.
Aunque Ward no jugó béisbol en la universidad, fue elegido en el draft. Los Milwaukee Brewers lo seleccionaron como lanzador en 1993. Los New York Yankees también lo eligieron en el draft de 1994. Además, Charlie Ward demostró su talento en el tenis. Brilló en el Torneo Amateur Arthur Ashe en 1994.
Charlie Ward fue un ejemplo como estudiante y atleta en la Universidad Estatal de Florida. En 1993, como capitán del equipo, habló con el entrenador Bobby Bowden. Le comentó sobre la difícil situación de Warrick Dunn. La madre de Dunn, una oficial de policía, había fallecido en servicio. Charlie apoyó a Dunn como un hermano mayor. Lo acompañó en sus momentos difíciles y se convirtió en su compañero de cuarto y amigo. Ward también fue vicepresidente de la unión de estudiantes en su último año.
Carrera profesional en el baloncesto
Después de graduarse, Charlie Ward tuvo que elegir entre el baloncesto y el fútbol americano. Dejó claro que solo iría a la NFL si era elegido en la primera ronda del Draft de 1994. Debido a esto, los equipos de la NFL no quisieron arriesgar una primera elección. Temían que Ward decidiera irse a la NBA. Por eso, no fue elegido en la primera ronda del Draft de la NFL.
Sin embargo, los New York Knicks lo seleccionaron en la primera ronda del Draft de 1994, en el puesto 26. Así comenzó su carrera en la NBA como base. Durante su primer año, recibió una oferta para ser el quarterback suplente de Joe Montana en los Kansas City Chiefs. Pero Ward decidió no aceptarla.
Charlie Ward jugó de forma moderada en su primer año con el entrenador Pat Riley. Pero los Knicks lo veían como "el base del futuro". Cuando Jeff Van Gundy se convirtió en el entrenador principal, Ward tuvo más tiempo de juego. Se convirtió en el principal suplente del base Derek Harper. Durante su carrera en la NBA, Ward fue conocido por su buen tiro de tres puntos. También era un gran pasador y un líder en la cancha.
Fue seleccionado para el concurso de Triples del All-Star de 1998, terminando en cuarto lugar. Ayudó a los Knicks a llegar a las Finales de 1999. Allí perdieron contra los San Antonio Spurs. En enero de 2004, Ward fue traspasado a los Phoenix Suns. Luego pasó el resto de la temporada con los Spurs. Después, firmó un contrato con los Houston Rockets.
Durante su primera década en la liga, Ward se mantuvo sin lesiones. Sin embargo, en la temporada 2004-05, las lesiones lo afectaron. Se perdió la mayor parte de la temporada. Debido a estas lesiones, Charlie Ward decidió retirarse del baloncesto profesional.
Fuera de la cancha, Ward es reconocido por su trabajo en la comunidad. Colabora con la Comunidad Cristiana de Atletas (Fellowship of Christian Athletes).
Después de retirarse
En junio de 2007, Charlie Ward fue contratado como entrenador asistente. Trabajó con el equipo de baloncesto de la escuela Westbury Christian en Houston. Antes de eso, había sido entrenador asistente en los Houston Rockets. En noviembre de 2007, Ward también aceptó el puesto de entrenador principal de un equipo de fútbol americano en Westbury.
Estadísticas de la carrera de Charlie Ward en la NBA
Aquí puedes ver los números de Charlie Ward en la NBA, tanto en la temporada regular como en los playoffs.
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1994-95 | New York | 10 | 0 | 4.4 | .211 | .100 | .700 | .6 | .4 | .2 | .0 | 1.6 |
1995-96 | New York | 62 | 1 | 12.7 | .399 | .333 | .685 | 1.6 | 2.1 | .9 | .1 | 3.9 |
1996-97 | New York | 79 | 21 | 22.3 | .395 | .312 | .76 | 2.8 | 4.1 | 1.1 | .2 | 5.2 |
1997-98 | New York | 82 | 82 | 28.3 | .455 | .377 | .805 | 3.3 | 5.7 | 1.8 | .5 | 7.8 |
1998-99 | New York | 50 | 50 | 31.1 | .404 | .356 | .705 | 3.4 | 5.4 | 2.1 | .2 | 7.6 |
1999-00 | New York | 72 | 69 | 27.6 | .423 | .386 | .828 | 3.2 | 4.2 | 1.3 | .2 | 7.3 |
2000-01 | New York | 61 | 33 | 24.5 | .416 | .383 | .800 | 2.6 | 4.5 | 1.1 | .2 | 7.1 |
2001-02 | New York | 63 | 0 | 16.8 | .373 | .323 | .810 | 2.0 | 3.2 | 1.1 | .2 | 5.2 |
2002-03 | New York | 66 | 6 | 22.2 | .399 | .378 | .774 | 2.7 | 4.6 | 1.2 | .2 | 7.2 |
2003-04 | New York | 35 | 10 | 23.6 | .442 | .428 | .762 | 2.7 | 4.9 | 1.3 | .2 | 8.7 |
San Antonio | 36 | 0 | 11.8 | .346 | .368 | .667 | 1.3 | 1.3 | .5 | .1 | 3.3 | |
2004-05 | Houston | 14 | 13 | 25.7 | .312 | .314 | .846 | 2.8 | 3.1 | 1.1 | .0 | 5.4 |
Total | 630 | 285 | 22.3 | .408 | .364 | .771 | 2.6 | 4.0 | 1.2 | .2 | 6.3 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1996 | New York | 7 | 0 | 13.1 | .481 | .250 | .429 | 1.3 | 2.4 | 1.6 | .0 | 4.6 |
1997 | New York | 9 | 0 | 20.2 | .296 | .111 | .750 | 2.8 | 4.3 | 1.4 | .0 | 2.2 |
1998 | New York | 10 | 10 | 26.1 | .418 | .429 | .688 | 2.8 | 6.0 | 2.0 | .2 | 6.6 |
1999 | New York | 20 | 20 | 24.7 | .366 | .321 | .750 | 2.3 | 3.8 | 1.8 | .2 | 4.6 |
2000 | New York | 16 | 16 | 27.4 | .504 | .396 | .714 | 4.3 | 4.1 | 1.4 | .3 | 9.4 |
2001 | New York | 5 | 0 | 17.2 | .296 | .250 | 1.000 | 1.4 | 1.4 | .4 | .0 | 5.0 |
2004 | San Antonio | 5 | 0 | 2.6 | .667 | 1.000 | – | .0 | 0.2 | 0.4 | .0 | 2.2 |
Total | 72 | 46 | 21.8 | .422 | .349 | .710 | 2.5 | 3.7 | 1.5' | .1 | 5.5 |
Véase también
En inglés: Charlie Ward Facts for Kids