Cerrito (Paraguay) para niños
Datos para niños Cerrito |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
Localización de Cerrito en Paraguay
|
||
Coordenadas | 27°19′S 57°40′O / -27.32, -57.67 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Intendente municipal | Hugo Iván Ayala | |
Fundación | 4 de mayo de 1939 | |
Superficie | ||
• Total | 682 km² | |
Altitud | ||
• Media | 44 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 4340 hab. | |
• Densidad | 6,92 hab./km² | |
Gentilicio | Cerritano/a | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 2910 | |
Prefijo telefónico | + (595) (780) | |
Fiestas mayores | 1 de enero | |
Patrono(a) | Niño Jesús | |
Presupuesto | PYG 4 507 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
Cerrito es una ciudad y municipio en el Departamento de Ñeembucú, en Paraguay. Se encuentra a unos 100 kilómetros de la ciudad de Pilar. Está ubicada a orillas del río Paraná, justo enfrente de Yahapé, una localidad en Argentina. Su nombre, "Cerrito", se debe a que es la única zona un poco más alta en todo el departamento.
Contenido
Historia de Cerrito
El nombre de Cerrito viene de un pequeño cerro o elevación de tierra. Desde este punto, se puede disfrutar de una vista muy bonita del río. Este lugar elevado se llama Ita Punta.
Cerrito se construyó sobre el lugar donde vivieron antiguas comunidades indígenas. Se han encontrado en la zona muchos recipientes antiguos que usaban estas poblaciones.
La localidad de Cerrito fue reconocida oficialmente como distrito el 4 de mayo de 1939. Uno de sus fundadores fue Juan Pablo Arce.
Geografía y Clima de Cerrito
Características Naturales
En la región de Cerrito, hay muchos esteros (zonas de agua estancada), arroyos y ríos. Estos cuerpos de agua ayudan a que el clima sea fresco y húmedo.
Temperaturas y Lluvias
La temperatura promedio en el departamento es de 22 grados Celsius. En los días más calurosos, la temperatura puede subir hasta los 37 o 40 grados Celsius. En los días más fríos, puede bajar a 5 o incluso 2 grados Celsius.
Los meses con más lluvia suelen ser enero, marzo, abril y octubre. Los meses más secos son mayo y agosto.
Cómo Llegar a Cerrito
Rutas Terrestres
Cerrito está a 478 kilómetros de la capital de Paraguay, Asunción. Para llegar, se pueden usar las rutas nacionales I "Mcal. Francisco Solano López" y IV "José Eduvigis Díaz", y luego tomar un desvío.
También se puede acceder desde San Ignacio Misiones, que está a 225 kilómetros de Asunción. Desde allí, hay que recorrer unos 120 kilómetros por caminos que no están pavimentados hacia el sur.
Caminos Alternativos
En días de lluvia, otra opción es usar la Avenida Arary, que sale de la ciudad de Ayolas. Ayolas está a 320 kilómetros de Asunción. Este camino va paralelo al río Paraná y tiene una distancia de 95 kilómetros hasta Cerrito.
Es importante saber que, sin importar la ruta que tomes, Cerrito no está directamente sobre la carretera principal. Siempre hay que desviarse unos 15 kilómetros para llegar al pueblo.
La localidad argentina más cercana, a la que se puede cruzar en lancha, es Yahapé. Se llega a Yahapé desde Corrientes por la Ruta Nacional 12 y está a unos 100 kilómetros.
Cultura y Tradiciones de Cerrito
Fiestas y Celebraciones
La fiesta más importante de Cerrito se celebra el 1 de enero, en honor al Niño Jesús Salvador. En esta fecha, es una tradición encender luces de barro y velas alrededor de la iglesia.
Personajes Destacados
Cerrito es el lugar de nacimiento de Justo Villar. Él es un famoso portero de la selección nacional de fútbol que tuvo una participación muy importante en la Copa Mundial de Fútbol de 2010.
Véase también
En inglés: Cerrito, Paraguay Facts for Kids