robot de la enciclopedia para niños

Céret para niños

Enciclopedia para niños

Céret (en catalán: Ceret) es una ciudad encantadora en el sur de Francia. Se encuentra en el departamento de los Pirineos Orientales, en la región de Occitania. Es conocida como la capital de la comarca del Vallespir y también como la "capital de la cereza", ¡porque produce muchísimas de estas deliciosas frutas!

Datos para niños
Céret
Entidad subnacional
Ceret.jpg
Blason de Céret.svg

Céret ubicada en Francia
Céret
Céret
Localización de Céret en Francia
Céret ubicada en Occitania
Céret
Céret
Localización de Céret en Occitania
Map commune FR insee code 66049.png
Coordenadas 42°29′17″N 2°45′05″E / 42.488055555556, 2.7513888888889
Entidad Comuna francesa
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Occitania
 • Departamento Pirineos Orientales (subprefectura)
 • Distrito Céret (capital)
 • Cantón Céret (capital)
 • Mancomunidad Communauté de communes du Vallespir
Alcalde Michel Coste
(2020-2026)
Superficie  
 • Total 37,86 km²
Altitud  
 • Media 154 m s. n. m.
 • Máxima 1440 m m s. n. m.
 • Mínima 107 m m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 7583 hab.
 • Densidad 199,26 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 66400
Código INSEE 66049
Sitio web oficial

Geografía de Céret: Ubicación y Paisaje

Archivo:Vue de Céret
Vista de la localidad

Céret se encuentra al pie de los Pirineos, una cadena montañosa impresionante. Su territorio es muy variado, con zonas de montaña y también llanuras. Por eso, la altitud de la ciudad puede ir desde los 175 metros hasta los 1400 metros sobre el nivel del mar.

La ciudad está a unos 200 kilómetros de Montpellier, 250 kilómetros de Toulouse y 180 kilómetros de Barcelona. El río Tech atraviesa la comuna, añadiendo belleza a su paisaje. Los habitantes de Céret se llaman cérétans en francés y ceretans en catalán.

Comunas Vecinas de Céret

Céret limita con varias comunas, como Oms, Vivès, Saint-Jean-Pla-de-Corts, Maureillas-las-Illas y Reynès. También comparte frontera con Massanet de Cabrenys en España.

Historia de Céret: Un Lugar con Pasado

Céret ha sido testigo de importantes eventos a lo largo de los siglos.

Eventos Históricos Relevantes

En 1793, cerca de Céret, tuvo lugar una batalla. La ciudad estuvo bajo control español por un tiempo, hasta que las tropas francesas la recuperaron el 4 de mayo de 1794.

Céret y el Arte: Un Refugio para Artistas Famosos

A principios del siglo XX, Céret se convirtió en un lugar muy atractivo para pintores y escultores. En 1910, llegó Manolo Hugué, un amigo cercano de Pablo Picasso. Picasso visitó la ciudad en 1911, y más tarde se unieron otros artistas como el poeta Max Jacob y el pintor Georges Braque. Braque y Picasso trabajaron juntos en Céret entre 1911 y 1914, creando importantes obras del estilo artístico conocido como cubismo. El compositor Déodat de Séverac (1872-1921) también vivió y falleció en Céret. El instituto de la ciudad lleva su nombre en su honor.

Población de Céret

La población de Céret ha crecido a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:

  • 1901: 3840 habitantes
  • 1906: 3841 habitantes
  • 1911: 3921 habitantes
  • 1921: 4472 habitantes
  • 1926: 4918 habitantes
  • 1931: 5052 habitantes
  • 1936: 5118 habitantes
  • 1946: 5148 habitantes
  • 1954: 5091 habitantes
  • 1962: 5421 habitantes
  • 1968: 5438 habitantes
  • 1975: 5987 habitantes
  • 1982: 6798 habitantes
  • 1990: 7285 habitantes
  • 1999: 7291 habitantes
  • 2006: 7568 habitantes
  • 2011: 7583 habitantes

Lugares de Interés en Céret: Qué Visitar

Céret tiene muchos lugares interesantes para explorar.

Museos y Galerías de Arte

La ciudad es famosa por su Museo de Arte Moderno, que tiene una colección impresionante de pinturas y esculturas de Picasso, así como obras de otros artistas importantes del impresionismo. También puedes encontrar el Café Pablo, dedicado a Picasso, y Le Grand Café, que aún existe y fue un punto de encuentro para muchos artistas famosos en la primera mitad del siglo XX.

Además, Céret cuenta con el Museo de Arqueología y el Museo de la Música de Céret, donde puedes aprender sobre la historia y la cultura musical de la región.

Edificios Históricos y Monumentos

Otros lugares destacados incluyen la Font-Frède, la ermita de Saint-Ferréol, el Puente del Diablo ("Pont du Diable"), que data del siglo XIV, el convento de los Capuchinos, y las antiguas puertas de Francia y de España. También hay dos castillos y la iglesia de Saint-Pierre, cuyo campanario es del siglo XI.

La Plaza de Toros de Céret

Archivo:20150715 - Céret Intro corrida 1
Plaza de toros de Ceret, donde tienen lugar eventos culturales.

Una característica especial de Céret es su plaza de toros, conocida como «las arenas» (les arènes). Fue construida en 1922 y es un lugar donde se celebran eventos culturales relacionados con la tradición taurina. Esta tradición en Céret se remonta al menos al siglo XVI. En el siglo XIX, había al menos tres plazas en el pueblo. Céret es parte de la Unión de Ciudades Taurinas de Francia, y estos eventos son una parte importante de la cultura local.

Ciudades Hermanadas con Céret

Céret tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Céret Facts for Kids

kids search engine
Céret para Niños. Enciclopedia Kiddle.