CentOS para niños
Datos para niños CentOS |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
![]() Escritorio GNOME por defecto en CentOS 8
|
|||||
Información general | |||||
Tipo de programa | sistema operativo libre | ||||
Desarrollador | CentOS Development Team | ||||
Modelo de desarrollo | Software libre | ||||
Lanzamiento inicial | 14 de mayo de 2004 v2.0 | ||||
Licencia | GPL | ||||
Estado actual | Descontinuado (CentOS); en desarrollo (CentOS Stream) | ||||
Idiomas | Multilingüe | ||||
Información técnica | |||||
Núcleo | Linux | ||||
Tipo de núcleo | Monolítico | ||||
Plataformas admitidas |
|
||||
Interfaz gráfica predeterminada | |||||
Sistema de gestión de paquetes | RPM Package Manager | ||||
Método de actualización |
|
||||
Versiones | |||||
Última versión estable | 9 (info) (3 de diciembre de 2021 (3 años y 7 meses)) | ||||
Lanzamientos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
Seguimiento de errores
|
|||||
CentOS es un sistema operativo para computadoras. Su nombre significa "Sistema Operativo Empresarial Comunitario" (Community ENTerprise Operating System). Es una versión gratuita de otro sistema operativo llamado Red Hat Enterprise Linux (RHEL).
CentOS fue creado por voluntarios usando el código fuente de RHEL. La principal diferencia es que CentOS no incluye las marcas ni los logotipos de Red Hat. Su objetivo es ofrecer un software de alta calidad, similar al que usan las empresas, pero sin costo. Es conocido por ser fuerte, estable y fácil de instalar.
Desde la versión 5, cada lanzamiento de CentOS recibía soporte por diez años. Por ejemplo, la versión 7 tuvo actualizaciones de seguridad hasta el 30 de junio de 2024.
Red Hat Enterprise Linux está hecho con software libre y de código abierto. Sin embargo, para obtenerlo, normalmente hay que pagar una suscripción. Red Hat hace público todo el código fuente de su producto. Los desarrolladores de CentOS usan este código para crear un sistema que funciona igual que RHEL. Así, CentOS está disponible para que cualquiera lo descargue, use y comparta sin costo.
CentOS es uno de los sistemas operativos que se consideran "clones" de Red Hat Enterprise Linux.
CentOS usa una herramienta llamada Yum para manejar las actualizaciones de programas. Esta herramienta también se usa en la distribución Fedora.
En el año 2014, CentOS se convirtió en un proyecto apoyado por Red Hat. Esto ayudó a que el proyecto creciera y tuviera más recursos.
CentOS ha sido la base para muchos otros proyectos importantes. También es muy popular, según evaluaciones de sitios como DistroWatch.
En diciembre de 2020, Red Hat dejó de dar soporte a la versión original de CentOS. Sin embargo, continuó apoyando una versión diferente llamada CentOS Stream. Esta versión se actualiza de forma continua. Después de esto, se crearon nuevos proyectos similares a CentOS. Por ejemplo, Gregory Kurtzer, el fundador de CentOS, inició el proyecto Rocky Linux. Otro proyecto similar es AlmaLinux, creado por Cloud Linux.
Contenido
Requisitos del sistema para CentOS
Para que CentOS funcione bien en tu computadora, necesita ciertas características. Los requisitos varían si usas el sistema con una interfaz gráfica (como un escritorio con ventanas) o sin ella.
¿Qué hardware necesitas para CentOS?
Aquí te mostramos lo que se recomienda para que CentOS funcione correctamente:
Sin entorno de escritorio
Si usas CentOS sin un escritorio visual, como en un servidor:
- Memoria RAM: 64 MB (mínimo).
- Espacio en Disco Duro: 1 GB (mínimo) - 2 GB (recomendado).
- Procesador: Depende de la arquitectura (tipo de procesador) que uses.
Con entorno de escritorio
Si usas CentOS con un escritorio visual, como GNOME o KDE:
- Memoria RAM: 1 GB (mínimo).
- Espacio en Disco Duro: 20 GB (mínimo) - 40 GB (recomendado).
- Procesador: Depende de la arquitectura que uses.
Arquitecturas compatibles con CentOS
CentOS puede funcionar en casi los mismos tipos de procesadores que Red Hat Enterprise Linux. Las arquitecturas más comunes que soporta son:
Proyectos basados en CentOS
Muchos otros proyectos y sistemas se han construido usando CentOS como base. Algunos ejemplos son:
- Elastix
- Rocks (una distribución para clústeres)
- SME Server
- Asterisk@Home
- Freepbx Distro
- Trixbox
- Openfiler
- EulerOS
Uso de CentOS con otras tecnologías
CentOS es muy versátil y puede usarse con otras tecnologías:
- Puede funcionar como un sistema operativo dentro de OpenSolaris (un sistema operativo diferente).
- Puede ser el sistema principal o un sistema invitado en programas de máquina virtual como Xen y VMware. Esto significa que puedes tener varios sistemas operativos funcionando al mismo tiempo en una sola computadora.
CentOS Live CD
Existen versiones especiales de CentOS llamadas "Live CD". Estas versiones te permiten probar CentOS sin necesidad de instalarlo en tu computadora. Puedes iniciar el sistema directamente desde un CD o USB. Algunas de estas versiones incluyen programas populares como:
- OpenOffice.org (para documentos, hojas de cálculo, etc.)
- Firefox (navegador web)
- GIMP (editor de imágenes)
- Pidgin (para chatear)
- Thunderbird (para correo electrónico)
Véase también
En inglés: CentOS Facts for Kids
- Red Hat
- Red Hat Enterprise Linux
- Clones de Red Hat Enterprise Linux
- Rocky Linux
- AlmaLinux