VMware para niños
Datos para niños VMware Inc. |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Empresa privada (NYSE: VMW) | |
ISIN | US9285634021 | |
Industria | Software | |
Forma legal | Corporación de EE.UU. | |
Fundación | California, 1998 | |
Fundador | Diane Greene Mendel Rosenblum |
|
Sede central | Palo Alto, California, ![]() |
|
Administración | Diane Greene Mendel Rosenblum |
|
Productos | VMware Player VMware Server VMware Workstation VMware ESX Server VMware Fusion Virtual Infrastructure VMware ACE VMware Lab Manager VMware Converter |
|
Ingresos | 13 350 000 000 dólares estadounidenses | |
Beneficio económico | 2 022 000 000 dólares estadounidenses | |
Beneficio neto | 1 314 000 000 dólares estadounidenses | |
Activos | 14 662 000 000 dólares estadounidenses | |
Empleados | 24200 | |
Empresa matriz | Broadcom Inc. | |
Miembro de | Fundación Linux, Autoridades de numeración CVE, FIDO Alliance y OpenID Foundation | |
Coordenadas | 37°24′01″N 122°08′42″O / 37.4003, -122.145 | |
Sitio web | www.vmware.com | |
VMware Inc. es una empresa de software que forma parte de Broadcom Inc.. Se especializa en crear programas de virtualización para computadoras. Estos programas permiten que un solo ordenador funcione como si fueran varios.
Los programas de VMware pueden usarse en sistemas como Windows, Linux y macOS. Algunos de sus productos más conocidos son VMware Workstation, VMware Server y VMware Player. Para computadoras Intel con macOS, ofrecen VMware Fusion. El nombre "VMware" viene de "VM", que significa "máquinas virtuales".
Contenido
¿Qué es la virtualización?
La virtualización es una tecnología que permite a un programa simular un sistema físico completo. Imagina que tienes un ordenador, pero dentro de él, puedes crear "ordenadores virtuales". Cada uno de estos ordenadores virtuales funciona como si fuera una máquina real.
¿Cómo funciona la virtualización?
Cuando usas un programa de virtualización, este crea un "ambiente" que imita un ordenador de verdad. Este ambiente virtual tiene su propia CPU, BIOS, tarjeta gráfica, memoria RAM, tarjeta de red y disco duro. Es como tener varios ordenadores dentro de uno solo.
Ventajas de la virtualización
La virtualización ayuda a aprovechar mejor los recursos de un ordenador. Puedes ejecutar varios sistemas operativos al mismo tiempo en una sola máquina física. Esto es muy útil para empresas o para probar diferentes programas sin afectar tu sistema principal.
Aunque los sistemas virtuales pueden ser un poco más lentos que un ordenador físico, suelen ser lo suficientemente rápidos para la mayoría de las tareas. VMware es similar a otros programas de virtualización como Virtual PC, pero tienen diferencias en cómo interactúan con el hardware real.
VMware es especial porque la mayoría de sus instrucciones se ejecutan directamente en el hardware de tu ordenador. Esto hace que las máquinas virtuales funcionen de manera más eficiente.
Productos de VMware
VMware ofrece diferentes tipos de programas, algunos son gratuitos y otros son de pago.
Productos gratuitos para empezar
VMware Workstation Player
Esta es una versión gratuita que te permite crear y usar máquinas virtuales. Es ideal para estudiantes o para quienes quieren probar la virtualización.
VMware vSphere Hypervisor
Es una versión gratuita de un producto más avanzado llamado VMware ESXi. Permite crear máquinas virtuales, pero tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, no puedes usar todas las funciones de gestión avanzadas.
VMware Server (antes GSX)
Este producto solía ser de pago, luego se volvió gratuito, pero ya no está disponible desde 2011.
Productos comerciales para empresas
VMware vSphere
Esta es la suite principal de VMware para grandes empresas. Incluye el software ESXi, que se instala directamente en los servidores, y vCenter, que es una herramienta para gestionar todas las máquinas virtuales desde un solo lugar.
Es importante saber que, desde mayo de 2024, Broadcom Inc., la empresa dueña de VMware, ha cambiado la forma en que se distribuyen muchos de estos productos. Ahora es más difícil descargar algunas versiones gratuitas.
VMware vRealize Operations
Esta herramienta ayuda a las empresas a supervisar el rendimiento y la disponibilidad de sus máquinas virtuales. Así pueden asegurarse de que todo funcione correctamente.
VMware Site Recovery Manager
Este programa se usa para proteger los datos de las empresas. Permite hacer copias de seguridad y recuperar sistemas virtuales en caso de problemas, como un fallo de hardware.
VMware Data Protection
Es una solución para hacer copias de seguridad y recuperar datos en entornos virtuales. Ayuda a proteger información importante de aplicaciones como Microsoft Exchange o SQL Server. Se integra con vCenter Server para facilitar su uso.
VMware Virtual SAN
Esta función de VMware vSphere permite usar los discos duros locales de varios servidores para crear un gran espacio de almacenamiento compartido. Esto es muy útil para las máquinas virtuales.
VMware ESXi (antes ESX)
Esta es una versión muy avanzada de virtualización. Se instala directamente en el servidor, sin necesidad de otro sistema operativo. Está diseñada para centralizar y virtualizar muchos servidores. Es muy potente, pero no es compatible con todo el hardware de uso doméstico.
¿Cómo funciona internamente?
Para programas como Workstation y Server, el proceso es así: aplicación --> Sistema Operativo (virtual) --> Hardware (virtual) --> VMware --> Sistema Operativo (anfitrión) --> hardware físico. Esto significa que VMware se ejecuta sobre tu sistema operativo principal.
En cambio, para la versión ESX/ESXi, el funcionamiento es más directo: aplicación --> Sistema Operativo (virtual) --> Hardware (virtual) --> VMware --> hardware físico. Aquí, VMware se instala directamente en el hardware, lo que puede mejorar el rendimiento de las máquinas virtuales.
Alternativas a VMware
Existen otros programas y tecnologías que también permiten la virtualización:
- KVM
- Hyper-V
- Proxmox VE
- Xen
- Virtual PC
- VirtualBox
- BOCHS
- QEMU
- Virtuozzo
- Mac on Linux
- Basilisk II
- SheepShaver
- flexVM
Véase también
En inglés: VMware Facts for Kids
- Boot Camp
- Cygwin
- Fink
- WINE
- CrossOver
- Cedega
- DOSBOX