Cedrillas para niños
Datos para niños Cedrillas |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Cedrillas en España | ||
Ubicación de Cedrillas en la provincia de Teruel | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comunidad de Teruel | |
• Partido judicial | Teruel | |
Ubicación | 40°26′12″N 0°51′12″O / 40.436666666667, -0.85333333333333 | |
• Altitud | 1364 m | |
Superficie | 73,57 km² | |
Población | 647 hab. (2024) | |
• Densidad | 8,31 hab./km² | |
Gentilicio | cedrillense | |
Código postal | 44147 | |
Alcalde (2023) | Javier Gómez Gómez (PP) | |
Patrón | El Salvador | |
Patrona | Santa Quiteria | |
Sitio web | cedrillas.es | |
Cedrillas es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar forma parte de la comarca de la Comunidad de Teruel y tiene una población de 647 habitantes (2024).
Contenido
Geografía de Cedrillas
El río Mijares atraviesa el territorio de Cedrillas. Este río nace en el municipio cercano de El Castellar. El área total del municipio es de 73,57 kilómetros cuadrados.
Historia de Cedrillas
Origen del nombre y primeros habitantes
Durante la Edad Media y hasta el año 1833, Cedrillas fue una tierra que pertenecía directamente al rey. Formaba parte de la comunidad de aldeas de Teruel.
El nombre de Cedrillas podría venir de la resina que se obtenía de unos árboles. Estos árboles, que la gente llamaba "cedros", probablemente eran enebros o sabinas. De ellos se sacaba una resina especial que se usaba para hacer productos aromáticos.
Se han encontrado restos de antiguos pobladores en Cedrillas. Hay señales de un asentamiento ibérico en lugares como la ermita de Santa Quiteria. También se han hallado monedas y piezas de cerámica de la época romana.
El Castillo y su importancia
La Edad Media en Cedrillas está marcada por su castillo. Esta fortaleza era muy grande y fue importante en conflictos como la Guerra de los Dos Pedros. También tuvo un papel en la conquista de Valencia por Jaime I.
Cuando la población creció en los siglos XV y XVI, la gente empezó a construir casas fuera de las murallas del castillo. Usaron piedras de la muralla sur para edificar sus nuevas viviendas. Recientemente, el castillo ha sido restaurado para conservar su estructura.
Desarrollo y crecimiento
Después de la Reconquista y la consolidación del reino de Aragón, algunas familias importantes de la nobleza local se encargaron de la zona. Más tarde, otras familias también se establecieron como grandes propietarios de tierras.
En el siglo XVI, la agricultura creció mucho y la comarca vivió un periodo de prosperidad. Fue entonces cuando se construyeron edificios importantes como la iglesia del Salvador, el ayuntamiento y las ermitas del Loreto y del Pilar.
La Feria de Ganado
En el año 1892, ocurrió un evento muy importante para Cedrillas: la feria de ganado se trasladó desde Alcalá de la Selva a Cedrillas. Esto fue gracias al impulso de un ganadero llamado Joaquín Julián Catalán de Ocón. Esta feria ha ayudado a que los habitantes de Cedrillas sean conocidos por su espíritu negociador y emprendedor. La feria sigue siendo una tradición muy importante hoy en día.
Obras modernas
Durante la dictadura de Primo de Rivera, se realizaron obras importantes en el pueblo. Se construyó el cuartel de la Guardia Civil, el cementerio, las escuelas y se mejoró la carretera que lleva a Teruel. Esto fue posible gracias al alcalde Florencio Martín.
Población de Cedrillas
Cedrillas tiene una población de 647 habitantes (2024).
Gráfica de evolución demográfica de Cedrillas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2000 | 2005 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
860 | 910 | 903 | 891 | 832 | 956 | 886 | 652 | 569 | 507 | 527 | 542 |
Los datos de población hasta 1991 se refieren a la población que vivía realmente en el lugar. A partir de 1996, se usa un sistema nuevo para contar a los habitantes.
Economía local de Cedrillas
La economía de Cedrillas es bastante fuerte, a pesar de que tiene pocos habitantes. En el pueblo hay varias carpinterías, lugares donde se curan jamones, talleres de mecánica y metal, y panaderías. También hay bares, una fonda y diferentes tiendas.
Gracias a esta actividad económica, Cedrillas cuenta con cuatro sucursales bancarias. Esto significa que hay una sucursal por cada 137 habitantes, lo cual es un número alto.
Además, cada año se celebra la Feria de Ganado de Cedrillas a finales de septiembre. Esta feria ha crecido mucho desde que se recuperó en 1991 y es una de las más importantes a nivel nacional. En ella se pueden encontrar productos agrícolas, ganaderos e industriales.
Gobierno y política en Cedrillas
El Ayuntamiento de Cedrillas es el encargado de gobernar el municipio.
Alcaldes recientes
Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Cedrillas en los últimos años:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | César Pérez Guillén | Ind. | |
1983-1987 | Elviro Pérez Martín | ||
1987-1991 | Crescencio García | ||
1991-1995 | Vicente Guillén Izquierdo | PSOE | |
1995-1999 | Vicente Guillén Izquierdo | PSOE | |
1999-2001 2001-2003 |
Vicente Guillén Izquierdo José Luis López Sáez |
PSOE | |
2003-2007 | José Luis López Sáez | PSOE | |
2007-2011 | José Luis López Sáez | PSOE | |
2011-2015 | José Luis López Sáez | PSOE | |
2023- | Javier Gómez Gómez | PP |
Resultados de las elecciones
Aquí se muestran los resultados de las elecciones municipales en Cedrillas:
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PSOE | 4 | 3 | 5 | 5 | ||||
PP | 1 | 2 | 2 | 2 | ||||
PAR | 1 | 2 | ||||||
CHA | - | - | ||||||
Total | 7 | 7 | 7 | 7 |
Servicios disponibles en Cedrillas
Cedrillas cuenta con varios servicios para sus habitantes y visitantes. Hay una gasolinera, un centro de salud, una residencia para personas mayores y una farmacia. También tiene un cuartel de la Guardia Civil, una biblioteca y el Museo Fermín Alegre, que también funciona como oficina de información turística.
Patrimonio de Cedrillas
- Iglesia del Salvador: Está dedicada a su patrón, El Salvador. Fue construida en el siglo XVI con un estilo que mezcla el gótico y el renacentista. Su torre se añadió más tarde, a finales del siglo XIX, con un estilo llamado neomudéjar.
- Ermita del Salvador: Es una pequeña iglesia dedicada al patrón del pueblo.
- Ermita de Santa Quiteria: Es la ermita más antigua y está dedicada a la patrona de la localidad.
- Ermita del Loreto: Otra de las ermitas del municipio.
- Restos del castillo medieval: El castillo de Cedrillas parece una ciudadela amurallada. Se construyó entre los siglos XII y XIII, después de que la villa fuera conquistada. Hoy se pueden ver dos grandes muros de piedra que han sido restaurados. Antes de este castillo, hubo un poblado ibérico y romano en el mismo lugar, donde se han encontrado muchos restos como cerámica y monedas. Hay un panel informativo a la entrada para aprender más sobre este sitio.
Fiestas y celebraciones en Cedrillas
- Santa Quiteria: Se celebra el 22 de mayo en honor a la patrona del pueblo.
- El Salvador: Se festeja el 6 de agosto en honor al patrón de la localidad.
- La Feria de Ganado: Se realiza el primer fin de semana de octubre. Es una de las ferias más importantes de España, con actividades agrícolas, ganaderas e industriales. Es una tradición que se mantiene desde finales del siglo XIX.
- Virgen del Pilar: Se celebra el 12 de octubre y son las fiestas de los socios.
Galería de imágenes
Más información
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel
- Castillo de Cedrillas
Véase también
En inglés: Cedrillas Facts for Kids