robot de la enciclopedia para niños

Cañada Escobar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cañada Escobar
Localidad
Cañada Escobar ubicada en Provincia de Santiago del Estero
Cañada Escobar
Cañada Escobar
Localización de Cañada Escobar en Provincia de Santiago del Estero
Coordenadas 27°42′29″S 64°01′22″O / -27.7081, -64.0228
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Santiago del Estero
 • Departamento Banda
Población (2010)  
 • Total 269 hab.
 • Total 269 hab.
Código postal G4301
Prefijo telefónico 0385
Tipo de municipio Comisión municipal

Cañada Escobar es una pequeña localidad en Argentina. Se encuentra en el departamento Banda de la provincia de Santiago del Estero. Este pueblo se extiende a lo largo de un camino que comienza en Tramo 20. Está a unos 22 kilómetros al este de la ciudad de La Banda.

Conoce Cañada Escobar: Un Pueblo en Santiago del Estero

¿Dónde se Ubica Cañada Escobar?

Cañada Escobar es parte de la provincia de Santiago del Estero, en el norte de Argentina. Su ubicación es estratégica para las actividades agrícolas. El pueblo sigue la forma de la carretera principal.

Servicios Esenciales para la Comunidad

A pesar de ser una localidad pequeña, Cañada Escobar cuenta con servicios importantes para sus habitantes. Tiene una red de agua potable, lo que asegura el acceso a agua limpia. También hay un puesto de salud para atender las necesidades médicas básicas. La comunidad dispone de un edificio comunal para reuniones y actividades. Además, cuenta con una escuela para la educación de los niños y jóvenes.

¿Cuántas Personas Viven en Cañada Escobar?

La población de Cañada Escobar ha mostrado un crecimiento en los últimos años. Según el censo de 2010, vivían 269 personas en la localidad. Esto fue un aumento del 22,8% en comparación con el censo de 2001, cuando la población era de 219 habitantes.

La Economía Local: Agricultura y Riego

La principal actividad económica en Cañada Escobar es la agricultura. Los habitantes se dedican al cultivo de diferentes productos. El pueblo tiene un buen sistema de riego. Este sistema usa canales o acequias para llevar agua a los campos. Los cultivos más importantes son el algodón, la alfalfa, diversas frutas y hortalizas.

Entendiendo los Sismos en Santiago del Estero

La provincia de Santiago del Estero, donde se encuentra Cañada Escobar, experimenta sismos (terremotos) de forma regular. Generalmente, estos movimientos de tierra son de baja intensidad. Sin embargo, se sabe que ocurren terremotos más fuertes cada unos 40 años.

Terremotos Históricos y sus Lecciones

Uno de los sismos importantes ocurrió el 4 de julio de 1817. Fue un terremoto fuerte que causó daños en el centro y norte de la provincia. Las casas se cayeron y el suelo se agrietó. Los temblores continuaron por aproximadamente una semana. Este evento dejó una capa de arena en el suelo en algunas zonas.

Otro sismo muy significativo fue el del 20 de marzo de 1861. Este fue el terremoto más fuerte registrado en la historia de Argentina. A raíz de este evento, los gobiernos comenzaron a tomar medidas más estrictas. Se crearon reglas de construcción para hacer los edificios más seguros.

Sin embargo, fue el terremoto de San Juan de 1944, el 15 de enero de 1944, el que realmente hizo que los gobiernos provinciales entendieran la importancia de la seguridad sísmica. Desde entonces, se han implementado más cuidados para proteger a las personas de futuros sismos.

kids search engine
Cañada Escobar para Niños. Enciclopedia Kiddle.