Cazahuate para niños
Datos para niños
Ipomoea murucoides |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Convolvulaceae | |
Género: | Ipomoea | |
Especie: | I. murucoides Roem. & Schult. |
|
La Ipomoea murucoides, conocida popularmente como cazahuate o palo bobo, es una especie de planta que pertenece a la familia de las convolvuláceas. Es originaria de Norteamérica.
Contenido
¿Qué es el Cazahuate?
El cazahuate es una planta especial dentro del género Ipomoea. A diferencia de otras plantas de este grupo que suelen ser enredaderas, el cazahuate crece como un arbusto o un árbol.
Características del Cazahuate
Esta planta puede crecer hasta 8 metros de altura. Su tronco es de color gris amarillento y es liso cuando la planta es adulta. Puede llegar a tener un diámetro de hasta 40 centímetros y se ramifica mucho.
Las hojas del cazahuate son alargadas y tienen una forma elíptica. Miden entre 8 y 17 centímetros de largo y de 3 a 5 centímetros de ancho. Son lisas por la parte de arriba y tienen pequeños pelitos en las venas por la parte de abajo.
Flores y Frutos del Cazahuate
Las flores del cazahuate son de color blanco y tienen forma de embudo. Miden unos 7 centímetros de diámetro y de largo. Pueden aparecer solas o en grupos al final de las ramas.
El fruto es una cápsula con forma de huevo, de unos 1.8 a 2.5 centímetros de largo. Dentro de cada fruto hay 4 semillas elipsoides, que miden entre 10 y 12 milímetros. Estas semillas tienen unos pelos blancos, largos y puntiagudos.
¿Dónde Crece el Cazahuate?
El cazahuate se encuentra en el occidente y centro-norte de México y también en Guatemala. Crece en lugares con altitudes que van desde los 600 hasta los 2450 metros sobre el nivel del mar. Prefiere vivir en selva baja caducifolia (un tipo de bosque donde los árboles pierden sus hojas en la estación seca) y en bosque mixto.
Actualmente, el cazahuate no se considera una especie en peligro.
Usos del Cazahuate
El cazahuate tiene varios usos importantes para las personas y el medio ambiente.
- Protección y decoración: Se planta a menudo en los bordes de los terrenos para protegerlos del viento, como si fuera una barrera natural. También se usa como planta ornamental en parques y a los lados de los caminos, gracias a su belleza.
- Huésped de hongos: Es el hogar de un tipo de seta llamada Pleurotus ostreatus, que es muy valorada por su sabor.
- Beneficios tradicionales: En la medicina tradicional, algunas comunidades usan partes de esta planta para aliviar dolores y reducir la inflamación. También se ha usado para ayudar con problemas de la piel.
Clasificación Científica
La descripción científica de Ipomoea murucoides fue realizada en el año 1819 por los científicos Johann Jakob Roemer y Josef August Schultes.
¿Qué Significan sus Nombres?
- Ipomoea: Este nombre viene de palabras griegas que significan "gusano" y "parecido". Se refiere a la forma en que muchas plantas de este género se enredan, como si fueran gusanos.
- murucoides: El origen de esta parte del nombre no es muy claro. Podría significar "similar a Passiflora murucuja", que es otra planta.
Véase también
- Bosques madrenses de pino-encino
- Bosques de México