robot de la enciclopedia para niños

Cayetano Luca de Tena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cayetano Luca de Tena
Información personal
Nacimiento 25 de octubre de 1917
Sevilla (España)
Fallecimiento 30 de enero de 1997
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Director de teatro y guionista

Cayetano Luca de Tena y Lazo (nacido en Sevilla, el 25 de octubre de 1917, y fallecido en Madrid, el 30 de enero de 1997) fue un importante director de teatro español. Su trabajo ayudó a dar forma al teatro en España durante muchos años.

Cayetano Luca de Tena: Un Maestro del Teatro Español

Cayetano Luca de Tena fue una figura clave en el mundo del teatro. Dirigió muchas obras y ayudó a que el teatro español creciera y se modernizara. Su pasión por las artes escénicas lo llevó a una carrera muy exitosa.

Los Primeros Pasos en el Teatro

Aunque Cayetano Luca de Tena comenzó a estudiar medicina, pronto se dio cuenta de que su verdadera vocación era el teatro. Decidió dejar sus estudios para dedicarse por completo a su pasión. En 1940, hizo su debut como director con la obra El entremés del gorigori. Este fue el inicio de una larga y exitosa carrera.

Su Época en el Teatro Español de Madrid

Cayetano Luca de Tena estuvo muy unido al Teatro Español de Madrid. Fue su director en dos ocasiones: primero, entre 1942 y 1952, y luego, entre 1962 y 1964. Durante su tiempo allí, dirigió un total de 124 obras de teatro. Se le considera uno de los directores más importantes de España después de la guerra.

En el Teatro Español, tuvo la oportunidad de trabajar con grandes actores y actrices. Algunos de ellos fueron Mercedes Prendes, Guillermo Marín y Manuel Dicenta. Dirigió muchas obras famosas, como:

Obras Destacadas y Reconocimientos

Una de las obras más importantes que dirigió fue Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo. Se estrenó en 1949 y ganó el prestigioso Premio Lope de Vega. Cuatro años después, también dirigió Casi un cuento de hadas, del mismo autor. Estas obras son muy conocidas en la historia del teatro español.

La Compañía Teatral "La Máscara"

En 1952, Cayetano Luca de Tena fundó su propia compañía de teatro, a la que llamó La Máscara. Con esta compañía, también logró muchos éxitos. Algunas de las obras que dirigió con "La Máscara" incluyen:

En los años sesenta, sus montajes de El sueño de una noche de verano de William Shakespeare y Fuenteovejuna de Lope de Vega fueron muy aplaudidos. También dirigió el estreno de otras obras importantes como:

  • Vamos a contar mentiras (1961), de Alfonso Paso.
  • El cianuro ¿sólo o con leche? (1963), de Juan José Alonso Millán.
  • La tercera palabra (1964), de Alejandro Casona.

Su Trabajo en la Televisión

Además de su trabajo en el teatro, Cayetano Luca de Tena también incursionó en la televisión. Durante los años 60 y 70, una época dorada para el teatro en la televisión, dirigió varias obras para el programa Estudio 1 de TVE. Algunas de estas adaptaciones fueron:

También dirigió series de televisión como Angelino Pastor (1967), Mujeres insólitas (1977), Diálogos de un matrimonio (1982) y Nunca se sabe (1986). En estas series, trabajó con actores conocidos como Juanjo Menéndez, Jesús Puente, María Luisa San José, Maribel Verdú y Natalia Dicenta.

Cayetano Luca de Tena dejó un gran legado en el teatro y la televisión española, siendo recordado como un director que supo llevar las historias al escenario y a la pantalla con gran maestría.

kids search engine
Cayetano Luca de Tena para Niños. Enciclopedia Kiddle.