Catriló para niños
Datos para niños Catriló |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Acceso a Catriló por la Ruta Nacional 5.
|
||
Localización de Catriló en Provincia de La Pampa
|
||
Coordenadas | 36°24′30″S 63°24′58″O / -36.4083, -63.416 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Catriló y Quemú Quemú | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 9 de septiembre de 1887 | |
Altitud | ||
• Media | 113 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 4840 hab. | |
Gentilicio | Catrilense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | L6330 | |
Prefijo telefónico | 02954 | |
Catriló es una ciudad en Argentina. Se encuentra en la Provincia de La Pampa, siendo la ciudad más al este de esta provincia. Es la capital del departamento del mismo nombre.
Catriló está a 527 kilómetros de Buenos Aires. También está a 82 kilómetros de Santa Rosa, la capital de la provincia. Una parte de su área rural se extiende hasta el departamento Quemú Quemú.
Contenido
Catriló: Una Ciudad en La Pampa
Catriló es una localidad importante en la provincia de La Pampa. Es conocida por su historia y su desarrollo a lo largo de los años.
¿Dónde se encuentra Catriló?
Catriló está ubicada en el este de la Provincia de La Pampa, en el centro de Argentina. Su posición la conecta con otras ciudades importantes de la región.
La Historia de Catriló
Los primeros trabajos para organizar Catriló, como medir los terrenos y trazar las calles, comenzaron a principios del siglo XX.
¿Cómo se fundó Catriló?
La fecha oficial de fundación de Catriló es el 9 de septiembre de 1897. Ese día llegó el primer tren desde Buenos Aires, lo que fue un evento muy importante para la localidad.
En 1879, una persona llamada Salvador María del Carril compró una gran cantidad de tierra en esta zona. Cuando él falleció en 1883, sus hijos heredaron esas tierras. La familia donó parte de estos terrenos para construir la estación de tren.
En 1904, se diseñó el plano de la ciudad. A finales de ese mismo año, el plano fue aprobado. En 1905, se dividieron los terrenos en lotes y comenzó la venta de parcelas. También se empezaron a construir los primeros edificios. Un nieto de Salvador María del Carril fue uno de los primeros habitantes de Catriló.
Primeras Instituciones y Servicios
Muchas instituciones importantes se crearon en los primeros años de Catriló:
- En 1907, se abrió la escuela para niños.
- En 1909, se inauguró la escuela para niñas.
- En 1910, comenzó la construcción de la escuela número 10, que sigue funcionando hoy en día.
- En 1912, llegó el primer médico, el doctor Baldomero Fernández Moreno, quien también era un conocido poeta.
- En 1910, se abrió la primera oficina de correos.
- En 1909, se fundó la Asociación Española de Socorros Mutuos.
- En 1920, se creó el Club Atlético Catriló.
El Significado del Nombre "Catriló"
El nombre "Catriló" viene de la lengua mapuche. Significa "médano cortado". La palabra "catri" en mapuche significa "roto", "incompleto", "marcado" o "separado".
¿Cómo llegar a Catriló?
Puedes llegar a Catriló por diferentes rutas:
- Por la Ruta Provincial 1, si vienes desde General Pico o Intendente Alvear.
- Por la Ruta Nacional 5, si vienes desde Santa Rosa o desde Trenque Lauquen y Buenos Aires.
¿Cuántas personas viven en Catriló?
Según el censo de 2010, en Catriló vivían 4233 personas. Esto fue un aumento del 13% comparado con el censo de 2001, cuando había 3743 habitantes.
El censo nacional de 2022 mostró que la población de Catriló es de 4840 habitantes. También se registraron 1961 viviendas en la localidad.
Gráfica de evolución demográfica de Departamento Catriló entre 1991 y 2022 |
![]() |
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos - INDEC |
Personas Famosas de Catriló
Algunas personas destacadas que nacieron o vivieron en Catriló son:
- Blanca Julia Clermont, una enfermera.
- Félix Orte, un jugador de fútbol.
Cultura y Educación en Catriló
Catriló cuenta con una biblioteca popular llamada Olga Orozco. Lleva este nombre en honor a una poeta que nació en la ciudad cercana de Toay.
La ciudad tiene tres escuelas públicas. Estas escuelas ofrecen educación desde el nivel medio hasta el secundario, cubriendo las necesidades de niños y jóvenes.
Otros Datos de Interés
La Iglesia católica tiene una parroquia en Catriló, llamada Nuestra Señora de Luján.
Véase también
En inglés: Catriló Facts for Kids
- Estación Catriló