robot de la enciclopedia para niños

Catherine Coleman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catherine Coleman
Catherine Coleman.jpg
Información personal
Nacimiento 14 de diciembre de 1960
Charleston (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Josh Simpson
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Química, oficial de la fuerza aérea, astronauta, ingeniera y científica
Área Química, astronáutica, vuelo espacial, Investigación espacial, investigación química y Astronautics
Empleador NASA
Rama militar Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Rango militar Coronel
Misiones espaciales STS-73, STS-93, Soyuz TMA-20, Expedición 26, Expedición 27
Sitio web cadycoleman.com
Archivo:Valentina Tereshkova and Catherine Coleman
Coleman y Valentina Tereshkova, la primera mujer en ir al espacio, en el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Gagarin, en la Ciudad de las Estrellas, diciembre de 2010.

Catherine 'Cady' Grace Coleman (nacida en Charleston, Estados Unidos, el 14 de diciembre de 1960) es una destacada química, ingeniera y astronauta estadounidense. Ha participado en tres importantes misiones espaciales, contribuyendo al avance de la ciencia y la exploración.

¿Cómo se preparó Catherine Coleman para ser astronauta?

Catherine Coleman completó su educación secundaria en 1978 en la Wilbert Tucker Woodson High School en Fairfax. Durante 1978 y 1979, tuvo la oportunidad de ser estudiante de intercambio en Noruega, en la Røyken Upper Secondary School. Esto fue posible gracias a los Programas Interculturales de la AFS.

Estudios Universitarios y Militares

En 1983, Coleman se graduó en química en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Al mismo tiempo, formó parte del Cuerpo de Entrenamiento de los Oficiales de la Reserva de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Se unió a la Fuerza Aérea como teniente segunda mientras continuaba sus estudios de posgrado. En 1988, comenzó su servicio militar activo como investigadora química.

En 1991, obtuvo un doctorado en ciencia de polímeros e ingeniería. Este título lo consiguió en la Universidad de Massachusetts Amherst. Su formación académica y militar la preparó para una carrera excepcional.

La carrera espacial de Catherine Coleman en la NASA

En 1992, Catherine Coleman fue seleccionada por la NASA. Después de un riguroso entrenamiento, se clasificó como especialista de misión. Su primera aventura en el espacio ocurrió en octubre de 1995.

Primera Misión Espacial: STS-73

Coleman viajó al espacio a bordo del Transbordador espacial Columbia en la misión STS-73. Esta misión se dedicó a realizar estudios científicos importantes. Incluía investigaciones en biotecnología, ciencia de la combustión y física de fluidos.

Segunda Misión: STS-93 y el Observatorio Chandra

En julio de 1999, Coleman regresó al espacio en la misión STS-93, también en el transbordador Columbia. Esta misión fue histórica porque fue la primera vez que un transbordador espacial fue comandado por una mujer, la astronauta Eileen Collins. La misión principal fue poner en órbita el Observatorio Chandra de Rayos X. Coleman fue clave en esta tarea, ya que fue responsable de usar el brazo robótico Canadarm para colocar el satélite en la órbita correcta.

Larga Estancia en la Estación Espacial Internacional

Después de estas misiones, Coleman continuó trabajando en la NASA. Fue jefa de operaciones y entrenamiento del brazo robótico. Su trabajo era crucial para todas las misiones del transbordador espacial y de la Estación Espacial Internacional (ISS).

El 15 de diciembre de 2010, Coleman fue lanzada desde el Cosmódromo de Baikonur. Su destino era una misión de larga duración en la ISS. Formó parte de la tripulación de la Soyuz TMA-20, que llevó a los nuevos tripulantes de la Expedición 26 a la Estación Espacial Internacional. Coleman permaneció en la estación hasta 2011, integrando también la tripulación permanente de la Expedición 27.

Después de casi seis meses en órbita, regresó a la Tierra. Aterrizó cerca de Dzhezkazgan, en Kazajistán, el 24 de mayo de 2011, junto a sus compañeros de tripulación, Dmitri Kondratyev y Paolo Nespoli.

El talento musical de Catherine Coleman

Además de su impresionante carrera como astronauta, Catherine Coleman es una talentosa flautista. Está casada con un artista plástico. Ha llevado varias flautas a sus misiones en la ISS. Entre ellas, dos flautas regaladas por miembros de la banda irlandesa The Chieftains. También llevó una flauta obsequiada por Ian Anderson, el líder y flautista de Jethro Tull, quien es su ídolo musical.

Conciertos desde el Espacio

En abril de 2011, Coleman tocó en directo desde el espacio en un dueto con Ian Anderson. Este evento celebró los 50 años del histórico viaje de Yuri Gagarin al espacio. Coleman grabó su parte desde la ISS, y Anderson añadió la suya más tarde desde Perm, donde estaba de gira.

Coleman también formó un grupo musical llamado Bandella. Lo hizo junto a los astronautas Chris Hadfield, Steen Robinson y Micky, la esposa del astronauta Donald Pettit. En mayo de 2014, participó en otro concierto que conectó la Tierra y el espacio. Tocó con un coro de estudiantes de Texas y músicos en el Centro Espacial Johnson. También se unió el astronauta japonés Koichi Wakata, quien era el comandante de la Expedición 39 de la ISS en órbita.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Catherine Coleman Facts for Kids

kids search engine
Catherine Coleman para Niños. Enciclopedia Kiddle.