STS-73 para niños
Datos para niños STS-73 |
||
---|---|---|
![]() Insignia de la misión STS-73
|
||
Operador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
ID COSPAR | 1995-056A | |
no. SATCAT | 23688 | |
Duración de la misión | 16 días | |
Órbitas completadas | 256 | |
Propiedades de la nave | ||
Nave | Columbia | |
Masa de lanzamiento | 15 250 kilogramos | |
Tripulación | ||
Tamaño | 7 | |
Miembros | Ken Bowersox Kent Rominger Kathryn C. Thornton Catherine Coleman Miguel López-Alegría Frederick W. Leslie Albert Sacco |
|
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 20 de octubre de 1995, 13:53:00 UTC | |
Vehículo | Transbordador espacial | |
Lugar | Kennedy LC-39B | |
Parámetros orbitales | ||
Altitud del periastro | 241 kilómetros (150 millas) | |
Altitud del apastro | 241 kilómetros (150 millas) | |
Inclinación | 39.0° | |
Período | 89,7 minutos | |
Error: no se ha especificado un valor para el parámetro obligatorio "apsis" | ||
![]() ![]() De izquierda a derecha - Sentados: Sacco, Rominger, López-Alegría; De pie: Coleman, Bowersox, Leslie, Thornton |
||
La misión STS-73 fue un viaje espacial que tuvo lugar entre octubre y noviembre de 1995. Fue realizada por el transbordador espacial Columbia como parte del programa del transbordador espacial. Esta misión fue la segunda vez que se utilizó el Laboratorio de Microgravedad de los Estados Unidos (USML-2), un laboratorio especial para experimentos en el espacio.
La tripulación de siete astronautas pasó 16 días en el espacio, dividiéndose en dos equipos: el equipo rojo y el equipo azul. Durante la misión, también se llevaron a cabo varias pruebas y demostraciones técnicas.
Contenido
¿Quiénes fueron los astronautas de la misión STS-73?
La tripulación principal de la misión STS-73 estuvo formada por siete astronautas. Cada uno tenía un papel importante en el éxito del viaje.
Posición | Astronauta |
---|---|
Comandante | Kenneth D. Bowersox
Tercer vuelo espacial |
Piloto | Kent V. Rominger
Primer vuelo espacial |
Especialista en misiones 1 | Catherine G. Coleman
Primer vuelo espacial |
Especialista en misiones 2 | Michael López-Alegría
Primer vuelo espacial |
Especialista de misión 3 | Kathryn C. Thornton
Cuarto y último vuelo espacial |
Especialista en carga útil 1 | Fred W. Leslie |
Especialista en carga útil 2 | Albert Sacco Jr. |
¿Hubo tripulación de respaldo para la misión STS-73?
Sí, la misión STS-73 también contó con un equipo de astronautas de respaldo, listos para tomar el lugar si fuera necesario.
Posición | Astronauta |
---|---|
Especialista en carga útil 1 | R. Glynn Holt |
Especialista en carga útil 2 | David H. Matthiesen |
¿Qué experimentos se realizaron en la misión STS-73?
El objetivo principal de la misión STS-73 fue el Laboratorio de Microgravedad de los Estados Unidos (USML-2). Este laboratorio permitió a científicos de Estados Unidos, universidades y empresas trabajar juntos para avanzar en la ciencia y la tecnología en un entorno de "microgravedad", que es un estado donde casi no hay peso.
¿Cómo se basó USML-2 en misiones anteriores?
Muchos de los experimentos en USML-2 se basaron en los resultados de la primera misión USML (USML-1), que voló en el Columbia en 1992 (STS-50). Esa misión anterior ayudó a entender mejor la física de los fluidos, cómo la gravedad afecta la combustión y la propagación de las llamas, y cómo influye en la formación de cristales semiconductores. Los datos de los cristales de proteínas cultivados en USML-1 permitieron a los científicos descubrir sus estructuras moleculares.
USML-2 continuó este trabajo. Se mejoraron los procedimientos y el equipo experimental para aumentar el conocimiento científico sobre procesos físicos básicos, tanto en la Tierra como en el espacio. Esto también sirvió para preparar futuras operaciones en la Estación Espacial Internacional y otros programas espaciales.
Ejemplos de experimentos clave en USML-2
Los experimentos realizados en USML-2 incluyeron estudios sobre:
- El comportamiento de los fluidos y la tensión superficial.
- El crecimiento de cristales y aleaciones especiales, como los de telururo de cadmio y zinc, y Arseniuro de Galio.
- El rendimiento de discos duros en el espacio.
- La combustión de pequeñas gotas.
- La dispersión de partículas.
- El crecimiento de cristales de proteínas, utilizando aparatos como el PCAM y el DCAM.
- La cristalización de moléculas complejas como la lisozima y el ARN.
- La cristalización de virus y otras proteínas importantes para la investigación.
¿Cómo se controlaron los experimentos?
Los controladores de vuelo y los científicos dirigieron las actividades científicas desde el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA. Además, equipos científicos en diferentes centros y universidades de la NASA también monitorearon y apoyaron los experimentos.
Otros equipos y demostraciones en STS-73
Además de los experimentos principales, la misión STS-73 llevó otras cargas útiles. Estas incluyeron sistemas para medir la aceleración en el espacio y un sistema de televisión digital de alta calidad para demostraciones técnicas.
¿Hubo apariciones especiales de la tripulación?
Algunos miembros de la tripulación de la STS-73 aparecieron en un episodio del programa de televisión Home Improvement el 13 de febrero de 1996. Fue en un segmento llamado Tool Time dentro del episodio "Fear of Flying".
¿Por qué se retrasó el lanzamiento de la misión STS-73?
El lanzamiento de la misión STS-73 estaba planeado inicialmente para el 25 de septiembre de 1995. Sin embargo, tuvo que ser pospuesto seis veces antes de que finalmente despegara el 20 de octubre de 1995. La STS-73 y la misión STS-61C comparten el récord de ser las misiones con más intentos de lanzamiento fallidos, ya que ambas despegaron en su séptimo intento.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: STS-73 Facts for Kids
- Lista de vuelos espaciales humanos
- Lista de misiones del transbordador espacial
- Esquema de la ciencia espacial
- Transbordador espacial