Castro la Lomba para niños
Datos para niños Castro la Lomba |
||
---|---|---|
pueblo | ||
![]() Vista general de Castro la Lomba. |
||
Ubicación de Castro la Lomba en España | ||
Ubicación de Castro la Lomba en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Omaña | |
• Partido judicial | León | |
• Municipio | Riello | |
Ubicación | 42°45′54″N 5°57′47″O / 42.765, -5.9630555555556 | |
• Altitud | 1120 m | |
Población | 7 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24127 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Patrón | San Blas | |
Castro la Lomba o Castro de la Lomba es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Forma parte del municipio de Riello y está en la comarca de Omaña.
Este pueblo tiene muy pocos habitantes. Esto se debe a que muchas personas se mudaron a otras partes de España o a otros países durante el siglo XX en busca de nuevas oportunidades. Antiguamente, la gente de Castro la Lomba vivía de la agricultura y la ganadería. Producían sus propios alimentos y productos para su consumo diario. Un lugar importante en el pueblo es su iglesia, dedicada a Santiago el Mayor.
Contenido
Geografía de Castro la Lomba
Castro la Lomba está situado a 1120 metros de altura, cerca del Río Omaña. Se encuentra en la parte derecha del río.
Pueblos cercanos
Alrededor de Castro la Lomba hay otros pueblos. Al noreste está Riello, al sureste se encuentra La Velilla, al sur está Inicio, al oeste Campo la Lomba y al noroeste La Omañuela.
¿Cómo es el clima en Castro la Lomba?
El clima en Castro la Lomba es fresco y húmedo. Las temperaturas promedio al año son bajas, y llueve bastante, más de 1000 milímetros al año. En invierno, suele nevar. Los veranos son secos, con menos lluvia. Este tipo de clima se conoce como Csb, según una forma de clasificar los climas.
Historia de Castro la Lomba
Los primeros signos de que hubo gente viviendo aquí son los restos de un antiguo castro. Un castro era un tipo de fortaleza o poblado fortificado que se construía en lugares altos. De ahí viene el nombre del pueblo.
Más tarde, en la Edad Media, ya se menciona a Castro la Lomba en documentos antiguos. Durante un tiempo, hasta el siglo XV, pudo haber sido parte de una zona llamada "concejo de la Lomba". Después, hasta el siglo XVIII, dependió de un lugar importante en León llamado la Real Casa de San Marcos.
Con el tiempo, los territorios se organizaron en municipios. Castro la Lomba pasó a formar parte de Inicio. Luego, en 1860, se unió a Campo la Lomba. Finalmente, en 1970, pasó a ser parte del municipio de Riello, al que pertenece hoy.
¿Cómo llegar a Castro la Lomba?
Una carretera, la CV 128-5, pasa por el pueblo. Si vienes desde León, puedes usar la autopista AP-66 o la carretera CL-623 (que va de León a Villablino). En el pueblo de La Magdalena, debes tomar la carretera LE-493 y luego desviarte por la CV 128-19.
Si vienes desde el oeste, por ejemplo, desde Villablino (en la carretera CL-631), puedes llegar pasando por el puerto de la Magdalena. El aeropuerto más cercano es el de León, que está a unos 50 kilómetros de distancia.