robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Howard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Howard
Edificio listado como Grado I
Castle Howard and garden.jpg
Localización
País Reino Unido y Reino de Inglaterra
Ubicación Henderskelfe
Coordenadas 54°07′17″N 0°54′21″O / 54.121388888889, -0.90583333333333
Información general
Estilo Barroco inglés
Declaración 25 de enero de 1954
Construcción 1699
Diseño y construcción
Arquitecto John Vanbrugh
Mapa de localización
Castillo de Howard ubicada en Yorkshire del Norte
Castillo de Howard
Castillo de Howard
Ubicación en Yorkshire del Norte.
https://www.castlehoward.co.uk/

El Castillo de Howard es una impresionante mansión ubicada en el condado de Yorkshire, Inglaterra. Se encuentra a unos 40 kilómetros al norte de la ciudad de York. Es considerada una de las casas de campo más destacadas de la nobleza británica. Esto se debe a su grandiosa arquitectura y a su valiosa colección de arte.

Aunque se le llama "castillo", en realidad no es una fortaleza militar. El término "castillo" se usaba en el Reino Unido para describir grandes casas de campo. Estas se construyeron después del año 1500, cuando ya no se necesitaban castillos para la defensa.

Esta mansión ha sido el hogar de la familia Howard por más de 300 años. Hoy en día, está abierta al público para visitas. También es famosa por aparecer en películas y series de televisión. Por ejemplo, fue el escenario de las adaptaciones de la novela Retorno a Brideshead.

¿Cómo se construyó el Castillo de Howard?

Archivo:CastleHowardJonesViews1829
El castillo según un grabado de 1829

La construcción del Castillo de Howard comenzó en 1699. Fue encargado por el tercer conde de Carlisle. El diseño principal estuvo a cargo de sir John Vanbrugh. Esta fue la primera obra arquitectónica de Vanbrugh. Contó con la ayuda de Nicholas Hawksmoor, otro arquitecto importante.

El diseño barroco de Vanbrugh

Vanbrugh diseñó el edificio en un estilo barroco. Tenía dos alas simétricas a cada lado de un eje central. La gran cúpula en el centro se añadió más tarde.

La construcción empezó por el ala este entre 1701 y 1703. Luego se construyó la parte este de la fachada del jardín (1701-1706). Después, el bloque central, incluyendo la cúpula (1703-1706). Finalmente, la parte oeste de la fachada del jardín (1707-1709).

Todo el edificio fue decorado con elementos barrocos. Se pueden ver figuras de ángeles (querubines), molduras decorativas (cornisas) y jarrones (urnas). Las columnas de la fachada norte son de estilo dórico. Las de la fachada sur son de orden corintio. Muchos de los interiores fueron decorados por Giovanni Antonio Pellegrini.

La finalización de la obra

El conde se dedicó a crear los jardines alrededor del castillo. Aunque el diseño completo se mostró en un libro en 1725, el ala oeste no se construyó hasta después de la muerte de Vanbrugh en 1726. La casa no estaba terminada cuando el tercer conde de Carlisle falleció en 1738. Su sucesor continuó la obra.

Sin embargo, el ala oeste no se terminó como Vanbrugh la había imaginado. Se construyó en un estilo diferente, llamado Palladianismo. Este diseño fue obra del yerno del conde, Sir Thomas Robinson. La mansión se terminó por completo en 1811.

El incendio de 1940 y la restauración

El 9 de noviembre de 1940, una parte importante de la casa fue destruida por un incendio. La cúpula central se quemó y se desplomó. Todavía se pueden ver las marcas en el suelo causadas por los escombros. Muchas pinturas decorativas de Marco Ricci también se perdieron.

La mayoría de las habitaciones fueron restauradas. La casa se abrió al público en 1952. A principios de los años 80, algunas habitaciones afectadas por el incendio fueron redecoradas. Esto se hizo gracias al rodaje de la serie Retorno a Brideshead.

¿Qué colecciones de arte alberga el castillo?

La mansión tiene una colección increíble de pinturas, esculturas y objetos decorativos. Gran parte de las pinturas se reunieron en un siglo. Esto fue posible gracias a los viajes que varios condes hicieron por Europa. Durante estos viajes, conocidos como el Grand Tour, compraron pinturas y objetos antiguos en Italia.

Aunque el incendio de 1940 y problemas económicos han reducido un poco estas colecciones, siguen siendo muy valiosas.

Obras de arte destacadas

Además de paisajes de Canaletto y Bernardo Bellotto, que eran muy populares en el siglo XVIII, hay obras de otros artistas. Entre ellos se encuentran Leandro Bassano, Tiziano, Annibale Carracci, Marco Ricci, Orazio Gentileschi, Domenichino, Giovanni Paolo Pannini, Joshua Reynolds, George Stubbs y Gainsborough.

Otros tesoros importantes son:

  • Una colección de porcelana con más de 300 piezas de las mejores fábricas europeas (como Sèvres, Meissen y Delft).
  • Un conjunto de estatuas y relieves romanos comprados en Italia.
  • Tres textiles bordados, parecidos a tapices. Fueron diseñados por el pintor prerrafaelita William Morris. Representan a heroínas antiguas como Lucrecia, Hipólita y Helena de Troya.

La mansión también cuenta con vidrieras diseñadas por Edward Burne-Jones.

¿Cómo son los jardines del Castillo de Howard?

El Castillo de Howard tiene jardines muy grandes y variados. Justo detrás de la casa hay un jardín de grandes dimensiones. La casa está construida sobre un terreno elevado (risco). Esta característica se usó para diseñar un paisaje de jardines que se extienden desde el jardín central.

En los jardines hay dos edificios principales:

  • El Templo de los Cuatro Vientos, al final del jardín.
  • El Mausoleo, en el parque.

A ambos lados de la casa hay un lago. Las paredes que rodean los jardines están cubiertas de rosas y otras flores.

Cerca de la casa, pero con una entrada separada, hay un arboretum de 514.000 metros cuadrados. La plantación de este arboretum comenzó en 1975. El objetivo era crear una de las colecciones de árboles más importantes del Reino Unido.

El Castillo de Howard en el cine y la televisión

El castillo ha sido un escenario popular para películas y series de televisión:

  • Lady L (1965)
  • Regalo a los rusos (1966)
  • Barry Lyndon, de Stanley Kubrick (1975)
  • Retorno a Brideshead (1981)
  • Garfield 2 (2006)
  • Brideshead Revisited (2008)
  • Death Comes to Pemberley (2013)
  • Shaandaar (2015)
  • Victoria (2016)
  • Four Out of Five (2018)
  • Los Bridgerton (2020)
Archivo:CastleHoward-LakeSide
Fachada norte del Castillo de Howard

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castle Howard Facts for Kids

kids search engine
Castillo de Howard para Niños. Enciclopedia Kiddle.