robot de la enciclopedia para niños

Nicholas Hawksmoor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicholas Hawksmoor
Nicholas-Hawksmoor.jpg
Copia moderna del único retrato conocido de Hawksmoor, que está en el All Souls College de Oxford.
Información personal
Nacimiento 1661
Nottinghamshire (Reino Unido)
Fallecimiento 25 de marzo de 1736
Millbank (Reino Unido)
Sepultura St Botolphs
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Área Arquitectura
Movimiento Barroco inglés
Obras notables

Nicholas Hawksmoor (alrededor de 1661 – 25 de marzo de 1736) fue un importante arquitecto inglés. Vivió a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Fue una figura clave del estilo barroco inglés, trabajando junto a otros grandes arquitectos como Christopher Wren y John Vanbrugh.

Desde 1684 hasta 1700, Hawksmoor trabajó con su maestro Christopher Wren. Participó en proyectos famosos como el Hospital de Chelsea, la Catedral de San Pablo de Londres, el palacio de Hampton Court y el Hospital de Greenwich (Londres). Gracias a la influencia de Wren, Hawksmoor obtuvo puestos importantes. Fue nombrado oficial de obras en el palacio de Kensington y supervisor principal en Greenwich.

Más tarde, trabajó con John Vanbrugh. Le ayudó en la construcción del palacio de Blenheim y el castillo de Howard. Hawksmoor aportó a Vanbrugh, que tenía menos experiencia, todo el conocimiento que había aprendido de Wren.

En 1702, Hawksmoor diseñó una casa de campo barroca llamada Easton Neston en Northamptonshire. Fue la única casa de campo que diseñó él solo. También propuso la idea de una biblioteca circular para la Cámara Radcliffe en Oxford, aunque no la diseñó por completo. Sí diseñó el edificio Clarendon en Oxford, el All Souls College y seis iglesias nuevas en Londres. También fue el encargado de diseñar la fachada oeste de la abadía de Westminster. Se convirtió en supervisor de la abadía después de la muerte de Wren en 1723.

A diferencia de otros arquitectos de su tiempo, Hawksmoor nunca viajó a Italia para inspirarse en su arquitectura. Sus ideas venían de libros de grabados que mostraban estilos de la Grecia Antigua y la Antigua Roma. Era un artista muy creativo y todos sus edificios son únicos.

Biografía de Nicholas Hawksmoor

Archivo:EastonNestonfromVitruviusBritannicus edited
Grabado de la mansión de Easton Neston (c.1695-1710). Fue la única casa de campo que Hawksmoor diseñó solo. Las alas laterales y la cúpula nunca se construyeron.
Archivo:King William's Block
Bloque King William (1699-1702), Hospital de Greenwich (Londres), fachada oeste.
Archivo:London Westminster Abbey P1130951
Las torres occidentales de la Abadía de Westminster.

Nicholas Hawksmoor nació en Nottinghamshire en 1661. Su familia era de campesinos que cultivaban sus propias tierras. No se sabe dónde estudió, pero aprendió más que lo básico. Un escritor de la época, George Vertue, mencionó que Hawksmoor llegó a Londres y se convirtió en secretario de Christopher Wren. Así fue como se hizo arquitecto.

¿Cómo empezó su carrera?

Christopher Wren se dio cuenta del talento de Hawksmoor para la arquitectura. Lo contrató cuando tenía unos 18 años. Se conserva un cuaderno de bocetos antiguo con dibujos y notas de edificios de varias ciudades inglesas, fechados entre 1680 y 1683. Estos dibujos muestran que Hawksmoor todavía estaba aprendiendo a los 22 años. Su primer trabajo oficial fue como ayudante de Wren en el palacio de Winchester, de 1683 a 1685.

Desde 1684 hasta 1700, Hawksmoor trabajó con Wren en muchos proyectos. Entre ellos estaban el Royal Hospital Chelsea, la Catedral de San Pablo de Londres, el palacio de Hampton Court y el Hospital de Greenwich (Londres). Gracias a la influencia de Wren, Hawksmoor fue nombrado secretario de obras en el palacio de Kensington en 1689. También fue supervisor adjunto de obras en Greenwich en 1705.

En 1718, cuando Wren fue reemplazado, Hawksmoor perdió sus cargos oficiales. John Vanbrugh, otro arquitecto famoso, lamentó esta situación. En 1726, Hawksmoor recuperó algunos de sus puestos.

Sus obras más importantes

Para el año 1700, Hawksmoor ya era un arquitecto muy reconocido. Durante los siguientes 20 años, se convirtió en uno de los grandes maestros del barroco inglés. Su estilo combinaba elementos barrocos, clásicos y góticos. Sus ideas venían de estudiar la Antigüedad clásica, el Renacimiento, la Edad Media inglesa y el barroco italiano. A diferencia de otros arquitectos ricos de su época, Hawksmoor nunca hizo un "Grand Tour" por Italia. En su lugar, estudió grabados de monumentos romanos antiguos y reconstrucciones del Templo de Salomón.

En 1702, Hawksmoor diseñó la casa de campo barroca Easton Neston en Northamptonshire. Fue la única casa de campo que diseñó él solo. También trabajó con sir John Vanbrugh en la construcción del palacio de Blenheim (1705-1722) y el castillo de Howard. Hawksmoor aportó a Vanbrugh, que era un arquitecto aficionado, la formación profesional que había recibido de Wren.

Proyectos en Oxford y Cambridge

Archivo:Clarendon Building, Oxford, England - May 2010
Edificio Clarendon (1712-1713), Oxford, frente sur.

Cuando Hawksmoor se acercaba a los 50 años, empezó a recibir encargos de las universidades de Oxford y Cambridge. En 1713, le pidieron que completara el King's College, Cambridge. Sus planes eran ambiciosos, pero resultaron demasiado caros y no se llevaron a cabo.

En Oxford, Hawksmoor tuvo grandes planes para reconstruir el centro de la ciudad. Muchos de ellos tampoco se realizaron. La idea de una biblioteca circular con cúpula para la Cámara Radcliffe fue suya, pero el proyecto final lo hizo otro arquitecto.

Sin embargo, sí diseñó el edificio Clarendon en Oxford. También la Biblioteca Codrington y los nuevos edificios del All Souls College (Oxford). Contribuyó en partes del Worcester College (Oxford) y la entrada de High Street en The Queen's College (Oxford).

Las seis iglesias de Hawksmoor en Londres

Archivo:St George-in-the-East (35944948224)
St George in the East (1714-1729), extremo este.

En 1711, el Parlamento aprobó una ley para construir cincuenta iglesias nuevas en Londres y sus alrededores. Se formó una comisión con arquitectos importantes como Christopher Wren y John Vanbrugh. Hawksmoor fue uno de los arquitectos supervisores.

Solo se construyeron doce iglesias de las cincuenta planeadas. Seis fueron diseñadas completamente por Hawksmoor y dos en colaboración con John James. Las iglesias diseñadas por Hawksmoor son:

  • St Alfege de Greenwich
  • St George de Bloomsbury
  • Christ Church de Spitalfields
  • St George in the East, Wapping
  • St Mary Woolnoth
  • St Anne's Limehouse

Estas iglesias son sus obras independientes más famosas. Sus torres tienen un estilo gótico, pero con detalles clásicos muy creativos e innovadores. Después de la muerte de Wren en 1723, Hawksmoor fue nombrado supervisor de la abadía de Westminster. Las torres occidentales de la abadía fueron diseñadas por él, pero se terminaron después de su fallecimiento.

Edificios de jardín y monumentos

Hawksmoor también diseñó varios monumentos y edificios para jardines:

  • El obelisco de Ripon en la plaza del mercado de Ripon, erigido en 1702. Con 24 metros de altura, fue el primer gran obelisco construido en Gran Bretaña.
  • La puerta de Woodstock (1723) en el palacio de Blenheim, con forma de arco de triunfo.
  • Varias edificaciones para los jardines del castillo de Howard:
    • The Pyramid (1728)
    • The Mausoleum (1729-1740), un mausoleo independiente, uno de los primeros en Europa occidental desde la caída del Imperio Romano.
    • The Carrmire Gate (c.1730)
    • The Temple of Venus (1731-1735), que fue demolido.

Fallecimiento y legado

Hawksmoor falleció el 25 de marzo de 1736 en su casa de Millbank. Había tenido problemas de salud durante los últimos veinte años de su vida. Fue enterrado en la iglesia de St Botolph en Shenleybury.

Su yerno, Nathanial Blackerby, escribió un obituario sobre él. En él, destacaba que Hawksmoor fue uno de los arquitectos más grandes de su siglo y del anterior. Mencionó su habilidad temprana y su genio para la arquitectura, lo que le valió el aprecio de Christopher Wren. También resaltó que Hawksmoor participó en la construcción de muchos edificios públicos, incluyendo la Catedral de San Pablo de Londres y las iglesias reconstruidas después del Gran Incendio de Londres.

El obituario también lo describió como un esposo cariñoso, un padre amoroso, un amigo sincero y un compañero agradable. A pesar de sufrir dolores por su enfermedad, siempre mantuvo un buen temperamento. Su memoria siempre será valorada por su país.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nicholas Hawksmoor Facts for Kids

kids search engine
Nicholas Hawksmoor para Niños. Enciclopedia Kiddle.