robot de la enciclopedia para niños

George Stubbs para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Stubbs
George Stubbs - self portrait.jpg
Autorretrato de George Stubbs (1781). Se exhibe en la colección de arte del National Portrait Gallery.
Información personal
Nacimiento 25 de agosto de 1724
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido, Liverpool
Fallecimiento 10 de julio de 1806 (81)
Londres
Nacionalidad Británico
Información profesional
Área Pintor
Movimiento Romanticismo
Géneros Escena de género, pintura de historia, pintura del paisaje, retrato y pintura animalista
Obras notables Caballo atacado por un león
Miembro de Real Academia de Artes

George Stubbs (nacido en Liverpool el 25 de agosto de 1724 y fallecido en Londres el 10 de julio de 1806) fue un famoso pintor británico. Es conocido principalmente por sus increíbles cuadros de caballos.

George Stubbs: El Pintor de Caballos

George Stubbs fue un artista muy especial que vivió en el siglo XVIII. Su pasión por los animales, especialmente los caballos, lo llevó a crear obras de arte muy detalladas y realistas.

Sus Primeros Pasos y el Amor por la Anatomía

George Stubbs era hijo de un curtidor, una persona que trabaja con pieles. Desde muy joven, mostró un gran interés por la anatomía, que es el estudio de cómo están hechos los cuerpos de los seres vivos.

¿Cómo aprendió a pintar George Stubbs?

Al principio, George fue aprendiz de un pintor y grabador llamado Hamlet Winstanley. Sin embargo, no le gustó el método de copiar otras obras. Por eso, decidió aprender por sí mismo, lo que se conoce como ser autodidacta.

En la década de 1740, trabajó haciendo retratos en el norte de Inglaterra.

Su interés en el cuerpo humano y animal

Entre 1745 y 1751, George Stubbs estudió anatomía humana en un hospital. Uno de sus primeros trabajos conocidos fue hacer ilustraciones para un libro de medicina que se publicó en 1751.

En 1755, viajó a Italia. Cuatro años después, explicó que su viaje fue para confirmar que la naturaleza es siempre más impresionante que el arte antiguo. Al convencerse de esto, regresó a casa.

"La Anatomía del Caballo": Una Obra Clave

Después de su viaje, Stubbs alquiló una granja en Lincolnshire. Allí pasó 18 meses estudiando a fondo la anatomía de los caballos. Diseccionó (examinó cuidadosamente por dentro) muchos caballos para entender cada músculo y hueso.

Se mudó a Londres alrededor de 1759. En 1766, publicó un libro muy importante llamado La anatomía del caballo. Sus dibujos originales de este trabajo se guardan hoy en la Royal Academy.

¿Por qué fue tan importante su libro?

Incluso antes de que se publicara su libro, los dibujos de Stubbs ya eran admirados por personas importantes. Se dieron cuenta de que su trabajo era mucho más preciso que el de otros pintores de caballos de la época.

Gracias a su conocimiento y habilidad, su carrera como pintor despegó.

El Éxito y los Encargos Importantes

En 1759, el tercer Duque de Richmond le encargó tres grandes pinturas. Esto le dio mucha fama y aseguró su futuro como artista. Para 1763, ya había pintado para muchos duques y señores.

Con el dinero que ganó, pudo comprar una casa en Marylebone, una zona elegante de Londres, donde vivió el resto de su vida.

¿Qué obras famosas pintó Stubbs?

Archivo:Whistlejacket by George Stubbs
Whistlejacket. National Gallery, Londres.

Su obra más famosa es probablemente Whistlejacket. Es un cuadro de un caballo encabritado (levantado sobre sus patas traseras) que le encargó el Marqués de Rockingham. Hoy se puede ver en la National Gallery de Londres.

Esta pintura, junto con otras dos que hizo para el Marqués de Rockingham, fueron especiales porque no tenían fondos aburridos. Durante la década de 1760, Stubbs pintó muchísimos cuadros de caballos, a veces solos, a veces en grupo, y a veces con perros o con sus cuidadores.

También siguió aceptando encargos para pintar retratos de personas. Desde 1761 hasta 1776, expuso sus obras en la Society of Artists. Luego, en 1775, se unió a la más prestigiosa Royal Academy.

Más Allá de los Caballos: Animales Exóticos

Stubbs no solo pintó caballos. También dibujó otros animales exóticos como leones, tigres, jirafas, monos y rinocerontes. Pudo observarlos en reservas privadas de la época.

Empezó a interesarse por el tema de un caballo salvaje que era atacado por un león. Pintó muchas versiones de esta escena.

El tema del caballo y el león

Archivo:George Stubbs - A Lion Attacking a Horse - Google Art Project
Caballo atacado por un león. 1762.

Estas obras y otras se hicieron muy populares gracias a los grabados que se hicieron de sus pinturas en las décadas de 1770 y 1780. Así, más gente pudo conocer su arte.

Sus Últimos Años y Otros Proyectos

Stubbs también hizo algunas pinturas históricas, aunque no fueron tan conocidas. A finales de la década de 1760, empezó a trabajar con esmalte, una técnica que usa vidrio molido y calor.

En la década de 1770, un inventor llamado Josiah Wedgwood desarrolló un nuevo tipo de panel esmaltado especialmente para Stubbs. En esa misma década, Stubbs empezó a pintar retratos de perros solos por primera vez. Esto le trajo muchos encargos de personas que querían retratos de sus perros de caza.

Siguió pintando activamente hasta una edad muy avanzada. En la década de 1780, pintó una serie de escenas del campo llamadas Haymakers and reapers (Segadores y recolectores de heno). A finales de la década de 1790, el rey Jorge IV le encargó un retrato a caballo en 1791.

Su último gran proyecto, que comenzó en 1795, fue una serie de grabados sobre la anatomía comparada del cuerpo humano, un tigre y un ave. Estos grabados se publicaron entre 1804 y 1806.

El hijo de George Stubbs, George Townly Stubbs, también fue un artista, dedicado a los grabados y la impresión.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Stubbs Facts for Kids

kids search engine
George Stubbs para Niños. Enciclopedia Kiddle.