Castillo de Fermoselle para niños
Datos para niños Castillo de Fermoselle |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() Vista del arribe desde el castillo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Zamora | |
Localidad | Fermoselle | |
Coordenadas | 41°19′07″N 6°23′52″O / 41.31866389, -6.39788056 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Parte de | Castillos y fortificaciones de la provincia de Zamora | |
Construcción | Siglo XIII-XIV-XVI | |
Estado | Ruinas en degradación | |
Protección | Genérica | |
El Castillo de Fermoselle es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Fermoselle, en la provincia de Zamora, Castilla y León, España. Este castillo, aunque hoy en ruinas, fue un lugar muy importante en el pasado.
Se cree que en el lugar donde se construyó el castillo, hubo antes un asentamiento castreño. Un castro era un poblado fortificado de la Edad del Hierro. A lo largo de los siglos, el castillo fue hogar de personas importantes. Entre ellas, se destaca doña Urraca, quien eligió esta fortaleza para pasar un tiempo de descanso. También fue un punto clave para el obispo Acuña durante un conflicto histórico en la región.
Contenido
El Castillo de Fermoselle: Un Viaje a su Historia
¿Dónde se encuentra el Castillo de Fermoselle?
El Castillo de Fermoselle está situado en el centro histórico de la localidad de Fermoselle. Fue construido sobre grandes rocas, llamadas farallones, que ofrecían una defensa natural muy fuerte. Esta ubicación estratégica hacía que fuera difícil para los enemigos atacar la fortaleza.
¿Qué sabemos de la historia del Castillo de Fermoselle?
Hay señales de que antes de que se construyera el castillo, el lugar ya estaba habitado por un antiguo poblado fortificado. A principios del siglo XIII, el castillo era propiedad de la diócesis de Zamora, una institución religiosa. Antes de eso, había pertenecido a doña Urraca, quien fue esposa del rey Fernando II de León.
Más tarde, en el siglo XVI, el castillo se convirtió en un lugar clave durante un importante conflicto en la región. También sirvió como una fortaleza para proteger la zona de los ataques desde la vecina Portugal. De hecho, en el año 1654, durante un conflicto entre España y Portugal, las tropas portuguesas lograron tomar el castillo por un tiempo.
¿Cómo se ha conservado el Castillo de Fermoselle?
En el siglo XVIII, el ingeniero Benigno Garrido Marcos realizó algunas reparaciones en el castillo. Sin embargo, con el paso del tiempo y debido a algunas construcciones que se hicieron en sus alrededores, gran parte del castillo se ha deteriorado. Hoy en día, solo quedan pequeños trozos de sus muros en la parte sur.
Junto a estos restos, aún se puede ver parte de una antigua puerta. Se le conoce como "la del Villar" o "el Arco", porque todavía conserva su forma de arco.
¿Qué protección tiene el Castillo de Fermoselle?
Los pocos restos que quedan del Castillo de Fermoselle están protegidos por la ley. Tienen la categoría de Bien de Interés Cultural. Esta protección se estableció mediante un decreto del 22 de abril de 1949, que busca preservar los castillos históricos de España.
Galería de imágenes
-
Vista del arribe desde el castillo