robot de la enciclopedia para niños

Castillo de la Villa de Martos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de la Villa
Bien de interés cultural
Fortaleza de la Villa-Martos.jpg
Torre del homenaje
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
Localidad Bandera de Martos (Jaén).svg Martos
Ubicación Cerro rocoso
Coordenadas 37°43′25″N 3°58′02″O / 37.723611111111, -3.9672222222222
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo X
Constructor Musulmanes
Reconstrucción Siglo XIV
Reconstructor Orden de Calatrava
Altura 729 m s. n. m.
Estado Parcialmente conservado
Uso actual Centro de interpretación
Propietario Ayuntamiento de Martos
Entrada Si

El Castillo de la Villa, también conocido como Fortaleza Baja, es un antiguo castillo que se encuentra en la ciudad de Martos, en la provincia de Jaén, España. Este castillo, junto con el Castillo de la Peña, formaba parte de las defensas más importantes de la Orden de Calatrava. Esta orden militar protegía sus tierras del Reino de Granada en el pasado. Ambos castillos fueron reconocidos como Monumentos Históricos en el año 1985.

El castillo está construido sobre una colina rocosa. En tiempos antiguos, durante la época íbero-romana, este lugar era la acrópolis (la parte más alta y fortificada) de la ciudad de Tucci. Más tarde, en la época islámica, se convirtió en un hisn, que es un castillo fortificado. Su estructura fue modificada varias veces a lo largo de la historia. La reforma más importante ocurrió en la época cristiana, cuando la Orden de Calatrava construyó una gran Torre del Homenaje y otras torres y murallas dentro del castillo. Dentro de este recinto fortificado también se encuentra el Santuario de Santa María de la Villa.

Este castillo estaba conectado con el Castillo de la Peña por medio de murallas. Aún se pueden ver algunos restos de estas murallas. Su función era proteger la ciudad, que quedaba segura entre las murallas, el castillo y la Peña.

El Castillo de la Villa: Una Fortaleza Histórica

¿Dónde se encuentra el Castillo de la Villa?

El Castillo de la Villa se alza en la localidad de Martos, en la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Está situado en un cerro rocoso, lo que le daba una posición estratégica para la defensa. Su ubicación elevada permitía una vista amplia de los alrededores.

¿Cuál es la historia del Castillo de la Villa?

La historia del Castillo de la Villa es muy antigua. Sus orígenes se remontan a la época íbero-romana, cuando era la acrópolis de la antigua ciudad de Tucci. Durante la época musulmana, se transformó en una fortaleza importante.

Más tarde, en el siglo XIV, la Orden de Calatrava realizó grandes cambios. Construyeron la imponente Torre del Homenaje y reforzaron las murallas. Estas mejoras lo convirtieron en una defensa clave en la región.

Partes principales del Castillo

El Castillo de la Villa está compuesto por varias estructuras importantes. Cada una de ellas tenía una función específica en la defensa y vida diaria de la fortaleza. A continuación, exploraremos sus elementos más destacados.

La Torre del Homenaje: El Corazón del Castillo

La Torre del Homenaje es la torre más importante del Castillo de la Villa. Desde aquí se podía vigilar toda la fortaleza y sus alrededores. Está en la parte más alta de la ciudad y se conserva muy bien gracias a trabajos de restauración.

Tiene una base cuadrada y cuenta con tres pisos y un sótano. En el sótano había un aljibe, que era un depósito para recoger el agua de lluvia. Los otros dos pisos tienen techos abovedados. El piso superior tiene una cúpula de ladrillo. Se puede acceder a la torre desde el piso intermedio y también subir a la azotea.

Hoy en día, la Torre del Homenaje está abierta al público. Funciona como un "Centro de Interpretación Cultural e Histórico de Martos". Aquí puedes encontrar paneles y recursos que te cuentan la historia y el patrimonio de Martos. Es parte de la "Ruta de los Castillos y las Batallas".

La Torre Almedina: Una Defensa Imponente

La Torre Almedina fue construida en el siglo XIII por los monjes de la Orden de Calatrava. Es una construcción muy fuerte, hecha con piedras bien colocadas. Mide unos 25 metros de altura desde la calle.

Tiene una base cuadrada y tres pisos. En la parte superior, cuenta con un matacán, que era una estructura para defender la torre. La entrada a la torre se encuentra en la calle Primero de Mayo. Aunque se conserva poco, una muralla salía de esta torre hacia la Torre del Homenaje. Actualmente, la Torre Almedina está siendo restaurada.

Las Murallas: Protegiendo la Ciudad

El castillo se completaba con una gran muralla que rodeaba y protegía la ciudad de ataques externos. De esta muralla solo quedan algunos fragmentos. Se pueden ver partes de los muros y otras estructuras, como las torres ya mencionadas. También hay una torre que sostiene el campanario de Santa María de la Villa.

Se están realizando trabajos para recuperar y mantener estos fragmentos de muralla que aún se mantienen en pie. Esto ayuda a conservar la historia y la arquitectura del lugar.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Castillo de la Villa de Martos para Niños. Enciclopedia Kiddle.