Santuario de Santa María de la Villa para niños
Datos para niños Santuario de Santa María de la Villa |
||
---|---|---|
![]() Fachada principal
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Martos | |
Dirección | Calle Arcipreste Serrano Medina s/n 23600 | |
Coordenadas | 37°43′24″N 3°58′07″O / 37.723375, -3.9686361111111 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Jaén | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | Santa María de la Villa | |
Historia del edificio | ||
Construcción |
|
|
Arquitecto |
|
|
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Santuario | |
Estilo | Neobarroco | |
Altura | 715 m s. n. m. | |
El Santuario de Santa María de la Villa y su Torre-campanario son un templo católico y un lugar importante para el culto en la ciudad de Martos, en la Provincia de Jaén (España). Aquí se venera la imagen de Santa María de la Villa, también conocida como La Labradora.
Este santuario se encuentra en lo alto de un cerro rocoso, dentro de lo que fue la antigua Fortaleza Baja o Castillo de la Villa de Martos. Desde la plaza del Santuario, que es un mirador, se pueden disfrutar de vistas increíbles de toda la ciudad.
Contenido
Historia del Santuario de Santa María de la Villa
¿Cuándo se construyó el Santuario de Santa María de la Villa?
La primera iglesia en este lugar fue construida poco después de que Martos pasara a formar parte del Reino de Castilla, a finales de agosto de 1225. Es posible que antes de esta iglesia ya existiera algún tipo de edificio o lugar de culto de las diferentes culturas que vivieron en la ciudad a lo largo de la historia.
¿Quién remodeló el Santuario en el siglo XVI?
En el siglo XVI, el santuario fue remodelado por el arquitecto Francisco del Castillo. Él también se encargó de construir el campanario que vemos hoy.
¿Qué pasó con el Santuario en el siglo XX?
La antigua iglesia sufrió graves daños y fue destruida en 1936, durante un periodo de conflicto en España. El techo se quemó y el interior quedó calcinado.
Aunque la estructura principal resistió el incendio, la iglesia fue demolida después de este periodo, conservándose solo la Torre-campanario original. El santuario actual fue reconstruido en la década de 1940 por el arquitecto Ramón Pajares Pardo, siguiendo el estilo Neobarroco. La imagen de Santa María de la Villa fue colocada en su nuevo templo el 14 de abril de 1952.
El 8 de septiembre de 1970, por decisión del Obispo de Jaén, Félix Romero Mengíbar, el Santuario de Santa María de la Villa dejó de ser una parroquia independiente para convertirse en un Santuario Mariano, que ahora forma parte de la Real Iglesia de Santa Marta.
La Torre-campanario: Un elemento histórico
La Torre-campanario es una construcción del siglo XVI y es el único elemento que se conserva de la iglesia original. Fue diseñada por el arquitecto Francisco del Castillo. Esta torre tiene una base cuadrada con arcos y está construida sobre una parte de la antigua Muralla urbana de Martos.