Castillo de Tajarja (monumento) para niños
No confundir con Castillo de Tajarja, la localidad a la que le da nombre
Datos para niños Castillo de Tajarja |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
![]() |
||
Localización | ||
Localidad | Castillo de Tajarja, Granada, España | |
Datos generales | ||
Categoría | Arqueológica, Arquitectónica | |
Código | RI-51-0007753 | |
Declaración | 1949 | |
Estilo | Nazarí | |
El Castillo de Tajarja es una antigua fortaleza construida por los árabes. Se encuentra en la localidad del mismo nombre, en la provincia de Granada, España. Hoy en día, el lugar donde estaba el castillo es una plaza central. En esta plaza hay una pequeña iglesia y varias casas.
Contenido
¿Cómo era el Castillo de Tajarja?
Este castillo era pequeño y, al parecer, tenía una forma parecida a un trapecio. De toda la fortaleza, solo quedan visibles dos partes de sus muros.
Puertas y defensas del castillo
En estos muros se pueden ver dos puertas. Cada puerta tiene un arco con forma de herradura, un poco puntiagudo. Estas puertas miran hacia el Sureste y el Oeste. Los muros que se conservan tienen almenas, que son esas puntas que se ven en la parte superior de los castillos. Cada muro tiene cinco de estas almenas.
La casa de los antiguos señores
Al norte de la plaza, dentro de lo que fue el castillo, está la casa de los antiguos dueños del lugar. Las paredes oeste y norte de esta casa formaban parte de la muralla original del castillo. En la pared norte de la casa hay otra puerta con un arco de ladrillo. Parece que esta puerta no es la original.
¿Qué se ve en el interior de la casa?
Dentro de la casa, y sobresaliendo por encima de ella, se puede ver una torre de tamaño mediano. Es posible que esta torre sea una reconstrucción de una antigua torre de una granja. Los muros que aún se conservan podrían ser parte de la albacara, que era un espacio dentro de la fortaleza para proteger a la gente y al ganado.
Cambios en los arcos del castillo
Con el tiempo, los arcos de las puertas han sido modificados. Les cortaron las bases para que pudieran pasar vehículos. Además, la altura de las jambas (los lados de las puertas) se ve más pequeña. Esto se debe a que el nivel del suelo ha subido con el paso de los años.