robot de la enciclopedia para niños

Castillo de San Marcos (El Puerto de Santa María) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de San Marcos
bien de interés cultural
Castillo de San Marcos, El Puerto de Santa María, España, 2015-12-08, DD 03.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Ubicación El Puerto de Santa María
Coordenadas 36°35′47″N 6°13′36″O / 36.596465302836, -6.2266689689251
Información general
Estado Buen estado. Visitable
Declaración 9 de mayo de 1920
Código RI-51-0000183-00000
Parte de Sitio Arqueológico de El Puerto de Santa María
Inicio 1264
Diseño y construcción
Promotor Alfonso X El Sabio
Constructor Alfonso X de Castilla y de León
https://castillodesanmarcos.com/

El Castillo de San Marcos es una fortaleza y antigua iglesia ubicada en El Puerto de Santa María, Cádiz, España. Fue construido sobre los restos de una antigua mezquita alrededor del año 1264. El rey Alfonso X El Sabio ordenó su construcción después de que la ciudad fuera conquistada en el siglo XIII. Su propósito era honrar a la Virgen y convertir el lugar en una iglesia cristiana.

Historia del Castillo de San Marcos

Archivo:Castillo de San Marcos, El Puerto de Santa María, España, 2015-12-08, DD 05
Vista frontal del castillo.
Archivo:Busto Alfonso X El Sabio
Busto de Alfonso X El Sabio.

¿Cómo se construyó el Castillo de San Marcos?

El Castillo de San Marcos se levantó a partir de una antigua mezquita islámica. El rey Alfonso X El Sabio la transformó en una iglesia fortificada hacia el año 1264. Para hacerla más fuerte, se usaron restos de un edificio romano cercano como base.

El rey Alfonso X añadió techos abovedados y fortificó el lugar con cuatro torres. Dos de estas torres tienen forma hexagonal y las otras dos son cuadradas. La parte baja de las torres hexagonales se usó como capilla principal para la Virgen de los Milagros.

Aún se pueden ver partes de la mezquita original, como el muro donde estaba el lugar de oración principal (conocido como mihrab). El estilo de la construcción, con sus líneas horizontales y lisas, recuerda a la arquitectura almohade.

¿Qué papel tuvo el castillo en la historia?

En este lugar, el rey Alfonso X estableció una nueva orden militar llamada Orden de Santa María de España. Sin embargo, esta orden pronto se unió a la Orden de Santiago.

El castillo sirvió para defender la zona de posibles ataques. Más tarde, el rey Sancho IV entregó el castillo y la villa al almirante genovés Benedetto Zaccaria. Después, pasó a manos de Alonso Pérez de Guzmán El Bueno, quien lo donó a su hija Leonor de Guzmán en 1306. Así comenzó la historia de la Casa de los Medinaceli, que fueron importantes en la villa.

En el siglo XV, se hicieron más obras para ampliar el castillo. Se añadió una sacristía con techos góticos y otras habitaciones. A estas se accedía desde la terraza de la iglesia, conocida como patio de armas.

¿Quiénes visitaron el Castillo de San Marcos?

Personajes importantes como Cristóbal Colón y Juan de la Cosa visitaron esta iglesia-fortaleza. Sin embargo, con el tiempo, su importancia como lugar de culto y como fortaleza disminuyó. Esto ocurrió cuando se construyó una nueva iglesia en la ciudad.

El castillo fue cerrado en 1868 y quedó abandonado hasta que fue restaurado en la década de 1940. Hoy en día, el Castillo de San Marcos pertenece a una empresa de vinos local, Bodegas Caballero. Está abierto al público para visitas y se usan sus instalaciones para festivales de música medieval y estudios sobre Alfonso X.

El Mapa de Juan de la Cosa

Archivo:Castillo de San Marcos, El Puerto de Santa María, España, 2015-12-08, DD 06
Lateral del castillo.

El mapa o carta de Juan de la Cosa es un mapa muy antiguo y valioso. Está pintado sobre pergamino y mide 93 centímetros de alto por 183 de ancho. Se guarda en el Museo Naval de Madrid.

Una inscripción en el mapa dice que fue hecho por el marino Juan de la Cosa en el año 1500. Lo creó en El Puerto de Santa María, en la provincia de Cádiz. Su bonita decoración sugiere que fue un encargo de alguien importante de la corte de los Reyes Católicos. Cerca del Castillo de San Marcos, hay un pequeño rincón dedicado a Juan de la Cosa. Allí puedes ver un busto suyo y una réplica del famoso mapa en una fuente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castle of San Marcos (El Puerto de Santa María) Facts for Kids

kids search engine
Castillo de San Marcos (El Puerto de Santa María) para Niños. Enciclopedia Kiddle.