robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Montealegre de Campos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Montealegre de Campos
Protección genérica
Montealegre de Campos, castillo PM 17738.jpg
Vista del castillo en 2008.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia ValladolidBandera de la provincia de Valladolid.svg Valladolid
Localidad Montealegre de Campos
Coordenadas 41°54′11″N 4°54′12″O / 41.903111111111, -4.9033611111111
Características
Tipo Castillo
Parte de Castillos de la provincia de Valladolid
Construcción Siglo XIII
Estilo Tipo Z
Área 1600 m²
Estado Restaurado
Propietario Junta de Castilla y León, cedido al Ayuntamiento de Montealegre de Campos
Entrada Sí. Consultar horarios: 680857148
Mapa de localización
Castillo de Montealegre de Campos ubicada en Provincia de Valladolid
Castillo de Montealegre de Campos
Castillo de Montealegre de Campos
Ubicación en Valladolid

El Castillo de Montealegre de Campos, también conocido como Castillo de los Alburquerque, es una impresionante fortaleza medieval. Se encuentra en la localidad de Montealegre de Campos, en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad de Castilla y León, en España.

El Castillo de Montealegre de Campos: Una Fortaleza Histórica

Este castillo es un ejemplo notable de la arquitectura militar de la Edad Media. Su historia está llena de batallas y cambios de dueños. Hoy en día, es un lugar que nos permite viajar al pasado.

¿Dónde se encuentra el Castillo de Montealegre?

El castillo está en Montealegre de Campos, un poco apartado del centro del pueblo. Tiene una forma cuadrada y muros muy altos. Desde sus alturas, se puede ver una gran parte de la región. Es posible divisar otros castillos cercanos, como los de Ampudia, Torremormojón y Belmonte.

La Fascinante Historia del Castillo

El Castillo de Montealegre de Campos tiene una larga y rica historia. Ha sido testigo de muchos eventos importantes a lo largo de los siglos.

¿Quién construyó el Castillo de Montealegre?

Fue construido originalmente en el Siglo XIII por Alfonso Téllez de Meneses. Sus altos muros eran tan fuertes que nunca fue conquistado. Por eso, es famoso por ser una fortaleza inexpugnable. Es una de las construcciones medievales más impresionantes de la provincia de Valladolid.

El Castillo en Tiempos de Conflictos

Con el tiempo, el castillo pasó a ser propiedad de la familia de los duques de Alburquerque. Tuvo un papel importante en los enfrentamientos entre Pedro I y los seguidores de Enrique de Trastámara. En 1365, el último miembro de la familia Meneses falleció sin hijos. Por ello, el rey Enrique II entregó todas sus propiedades a su hermano, el conde Sancho.

También sirvió de refugio para un grupo de personas conocidas como los comuneros durante un conflicto en el siglo XVI.

¿Qué pasó con la Torre del Homenaje?

El castillo tenía una enorme torre del homenaje. Desde ella se podían vigilar las fronteras de la región de Tierra de Campos. Sin embargo, su tamaño se redujo mucho a finales del Siglo XVIII. Sus piedras fueron vendidas para construir el Canal de Castilla en Medina de Rioseco.

El Castillo en el Cine y la Poesía

En la década de 1960, algunas escenas de la película "El Cid" se grabaron en este castillo. En ella actuó el famoso actor Charlton Heston.

Además, el poeta Jorge Guillén, que tenía antepasados de Montealegre de Campos, le dedicó un poema al castillo. En sus versos, describe la vista desde la fortaleza:

El castillo divisa la llanura,
Tierra de Campos infinitamente.
Todo en su desnudez así perdura:
elemental planeta frente a frente
.

La Restauración y el Futuro del Castillo

A principios del Siglo XX, en 1908, el castillo fue comprado por Lucinio del Corral y Florencio Alonso. Querían vender sus piedras para construir un ferrocarril, pero el proyecto no se realizó. Así, la fortaleza se mantuvo en pie.

Después de un gran conflicto en España, el castillo se usó para almacenar cereales.

En el Siglo XXI, el castillo fue restaurado por la Fundación del Patrimonio. Después, se abrió al público como un centro para aprender sobre la Edad Media y los castillos. Ahora se usa para eventos culturales, como conciertos y obras de teatro.

El Castillo de Montealegre ofrece un sencillo Centro de Interpretación del Medievo. Desde sus muros, se puede disfrutar de un paisaje impresionante. Se puede visitar entre abril y septiembre. El patio de armas del castillo también acoge conciertos en verano. Estos eventos son parte de las Veladas de los castillos, organizadas por la Diputación de Valladolid. La restauración ha permitido que este importante monumento sea recuperado y valorado.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Castillo de Montealegre de Campos para Niños. Enciclopedia Kiddle.